Para superar una ruptura, cambia tu forma de pensar

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

Cuando una relación termina, el proceso de separación suele ser duro y desagradable. Sin embargo, hay quienes son capaces de rehacer su vida y seguir adelante mientras otros rumian durante meses y años tras una ruptura, comprometiendo las posibilidades de encontrar un nuevo amor. ¿Qué determina una u otra tendencia? un cambio de

Después de una ruptura sentimental es normal sentirse herido, enojado, traicionado o asustado ante la idea de estar solo. Puede suceder que te obsesiones con tu ex y sientas celos hacia su nueva pareja. A veces incluso sucede que nos sentimos inadecuados, poco atractivos e indignos de amor.

Todo esto, por más triste y patético que parezca, es normal. De hecho Los estudios muestran que las rupturas nos hacen mirarnos a nosotros mismos y a los demás desde una perspectiva más negativa. De esta forma disminuyen las posibilidades de tomar medidas.

Cambia tu forma de pensar para afrontar la ruptura

un grupo de científicos de la Universidad de Stanford analizaron los efectos de las rupturas románticas en relación con la angustia psicológica y la capacidad de adaptarse a situaciones.

Después de una ruptura, la mayoría de las personas intentan darle sentido a lo sucedido preguntándose por qué sucedió, quién tuvo la culpa y cuáles son las posibilidades de volver a enamorarse en el futuro. La forma en que respondemos a estas preguntas puede ayudarnos a afrontar la situación o, por el contrario, hacernos aún más vulnerables psicológicamente.

Según los investigadores tendemos a considerar a los demás como una fuente de información sobre nosotros mismos. Por eso, ser rechazado por quienes nos conocen bien es especialmente devastador.

Sin embargo, cada uno de nosotros tiene su propia manera de afrontar el crecimiento y el cambio. Las personas que consideran que sus cualidades y virtudes son fijas e inmóviles, es decir, personas de mente cerrada, tienen más probabilidades de atribuir la ruptura a aspectos negativos de sí mismas. Las excusas que se dan sólo ponen de relieve sus defectos.

En cambio, quienes consideran que sus rasgos de personalidad cambian y disfrutan de una mentalidad proactiva son capaces de justificar una ruptura de forma más positiva. Son personas capaces de considerar el final de una historia como una oportunidad para crecimiento con la esperanza de que la próxima relación sea mejor.

Los resultados de diversos estudios han demostrado que Las personas de mente cerrada son más propensas a atribuir la ruptura a su personalidad tóxica y a algunas características propias lo cual seguirá siendo un problema en futuras historias.

Cómo cambiar tu forma de pensar y superar la ruptura

Para superar una ruptura de alguna manera cambia tu actitud y prepara tu mente con vistas al crecimiento. Para realizar el cambio puedes hacer lo siguiente:

Analiza honestamente los motivos de la ruptura pero sin cargar con más culpas de las que mereces

Cualquier problema que surja dentro de cualquier relación es responsabilidad de todos los miembros involucrados. Lo mismo sucede en una pareja. Asume tu parte de culpa pero huye de ella. victimismo .

Asumir más responsabilidades de las que tienes derecho no te hará ningún bien ni ayudará a solucionar nada, al contrario. Corre el riesgo de comprometer la imagen que tiene de sí mismo, lo que dificulta sus posibilidades de entablar relaciones saludables en el futuro.

Descubra qué defectos en su persona están causando el problema

Hay muchos factores personales que pueden llevar a que un conflicto de pareja desemboque en una ruptura. Algunos son temporales mientras que otras veces los problemas están relacionados con cuestiones externas. Lo importante es entender qué salió mal y hasta qué punto es posible corregirlo o evitarlo en el futuro. Muy a menudo las circunstancias no favorecen las relaciones.

La ruptura es una experiencia común

Independientemente del dolor que puedas sentir, recuerda siempre que no eres el único que ha enfrentado el final de una relación. Tampoco eres el primero al que le han dejado traicionado ni los únicos obligados a romper con su pareja. Por mucho que estés sufriendo, tú también puedes superarlo como tantos otros antes que tú.

Busca los aspectos positivos de esta experiencia.

Después de una ruptura se aprenden muchas cosas pero lo mejor es no dejarse llevar sólo por los aspectos negativos. Tu relación te ha aportado muchas cosas positivas: concéntrate en ellas también. Pensar en los aspectos negativos quizás te ayude a encontrar la mejor solución pero si no piensas en nada más te invadirá el pesimismo y el miedo, dificultando tus relaciones futuras.

Siempre hay esperanza independientemente de la ruptura. Pero no se trata de la esperanza de recuperar la relación sino de no rendirse ante un final tan amargo. . La vida está hecha de ciclos y el amor es uno de ellos: anclarse a un amor que ya terminó sólo aumentará en usted la sensación de asfixia. como el diria Gallo De Buscando a Nemo : nadar y nadar…

Entradas Populares