
Muchas veces no le damos la importancia adecuada a las primeras luces de la mañana. Lamentablemente, cada vez más a menudo empezamos el día llenos de estrés, prisas y angustia. El problema es que desperdiciamos demasiada energía innecesariamente. Por eso hoy queremos hablarte de algunas cosas que hacer en la mañana antes de las 9:00 sentirse en forma .
¿Por qué son importantes algunos hábitos antes de iniciar una jornada laboral? simplemente porque estimulan una actitud positiva y nos hacen productivos y equilibrados durante todo el día.
Cosas que hacer temprano por la mañana hay principalmente cinco : entrena, come, medita, ordena y planifica tu día. Veamos cada una de estas actividades con más detalle.
5 cosas que hacer antes de levantarte de la cama: agradece el inicio de un nuevo día piensa en planes para el día respira profundamente 5 veces sonríe sin motivo y perdónate por los errores que cometiste ayer.
-Autor anónimo-
Cosas que hacer temprano en la mañana
1. Ejercicio físico
El ejercicio físico es sin duda una de las cosas que hacer por la mañana antes de las 9:00 horas. Este es el mejor momento del día para entrenar. se trata de una gran contribución a la nuestra saludo físico pero también mental.
La actividad física tiene un impacto positivo en tu estado de ánimo. ¿Cómo? Activando la circulación, los músculos, las articulaciones y cerebro . ÈEstá demostrado que hacer deporte mejora el funcionamiento del cerebro. ¿Qué mejor plan que empezar el día con la mente bien despierta y receptiva a los estímulos externos?

2. Desayuno nutritivo
Médicos y nutricionistas coinciden en que la desayuno Sin embargo, mucha gente subestima esta afirmación. De hecho, hay bastantes personas que están acostumbradas a simplemente tomar un café rápido y comer algo ligero.
Este gesto es malo para nuestro organismo ya que supone empezar el día con déficit energético. Lo ideal es sentarse a desayunar tranquilamente consumiendo alimentos suficientemente nutritivos y aportando al cerebro y a todo el organismo aporte necesario para empezar bien el día.
3. Medita durante 5 minutos
Así como los alimentos nutren el cuerpo meditación nutre el espíritu. Con tan solo cinco minutos diarios de meditación (antes de las 9h) mejoraremos nuestro día. Ese momento a solas con nosotros mismos marcará la diferencia.
Meditar es respirar y percibir. Siente tu cuerpo y libera tu mente. Procesar esos pensamientos y sentimientos negativos. o pesado que puede acabar provocando un fuerte desequilibrio. Meditando nos hacemos un regalo que nos aportará una dosis extra de armonía a lo largo del día.

4. Ordenar
Meter en orden significa realizar esas pequeñas tareas domésticas cotidianas. Hacer una lavadora recoger lo que no está en su lugar sacar a pasear al perro por ejemplo. Son actividades que a veces se convierten en un problema cuando no tenemos tiempo. Por ello, lo ideal es incluirlos en las cosas que hacer por la mañana.
Cuando nos decimos que lo haremos más tarde es posible que estos gestos revoloteen en nuestra mente en otras formas. A veces en forma de preocupación por lo que podríamos haber hecho pero no lo hicimos; otras veces en forma de malestar o malestar al saber que hemos dejado algunos asuntos sin terminar. Si nos acostumbramos a realizar estos pequeños deberes a primera hora de la mañana, nuestra mente estará más preparada para realizar actividades más importantes.
5. Planificar
ÈSiempre es bueno planificar tu día antes de las 9:00 de la mañana. En esta alineación podemos observar los compromisos importantes y obviamente las tareas realizables.

Uno de los aspectos más importantes al hacer este plan es que evitaremos situaciones lleno de tensión . Nada es más perturbador que sentirse confundido acerca de qué hacer y en qué orden de prioridad. Sin un plan acabaremos haciendo varias cosas a la vez o dedicando demasiado tiempo a algo de poca importancia. El secreto de un buen plan es saber distinguir prioridades y descartar lo que no lo es.
Finalmente tenga en cuenta que las cinco cosas que hacer temprano en la mañana constituyen una rutina para cuidar ver . Pequeños actos de amor propio que nos ayudan a completar nuestras actividades diarias lo mejor que podamos sin olvidarnos de nuestra salud y protegiendo nuestra mente y estado de ánimo. Vale la pena intentar descubrir si realmente podemos sentirnos mejor.