Frases de Nicolás Maquiavelo

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
Nicolás Maquiavelo es un filósofo famoso que seguramente muchos de nosotros habremos estudiado en la escuela. Hoy descubriremos algunas de sus frases más famosas.

Nicolás Maquiavelo fue un famoso pensador y literato florentino, además de diplomático, canciller e historiador cuya figura se asocia generalmente con el Renacimiento. En este artículo descubriremos algunas frases de Nicolás Maquiavelo. lo que nos acercará a su forma de pensar y nos permitirá conocerlo mejor.

Si nunca has leído alguno de sus escritos te recomendamos la obra. El Príncipe. Un tratado de doctrina política que salió a la luz pocos años después de la muerte del filósofo. Si te gusta la política y su lectura filosófica, te encantará este libro escrito por el hombre considerado el padre de la ciencia política moderna.

Para darte un adelanto de su estilo, te presentamos algunos famosos a continuación. Frases de Nicolás Maquiavelo.

5 citas célebres de Nicolás Maquiavelo

1. No hay meta sin dificultad

Nunca se logró nada

La primera cita de Nicolás Maquiavelo nos permite reflexionar sobre la Miedo que a veces nos impide actuar para alcanzar determinadas metas u objetivos. . hablemos de

Maquiavelo nos recuerda que para alcanzar los mayores objetivos siempre debemos correr algunos riesgos. Un riesgo que él llama peligro y que, por tanto, requiere un ejercicio de valentía y perserverancia . Las dificultades nos ayudan a crecer y aprender a lo largo de nuestro viaje.

2. Las apariencias engañan

Todo el mundo ve eso

Una idea a tener siempre presente porque muchas veces no nos damos cuenta que para mejorar la imagen que queremos proyectar usamos uno mascarilla .

¿Nos comportamos diferente con los familiares que con el empleador? ¿Por qué algunos extraños piensan que somos tímidos y reservados mientras que las personas cercanas nunca nos pondrían estas etiquetas?

A veces nos sentimos frustrados precisamente porque no podemos hacer que los demás nos vean como realmente somos. . Es extremadamente difícil. Nuestros familiares han convivido con nosotros desde que éramos pequeños por lo que conocen nuestros mejores y peores momentos. ¿Y qué pasa con los demás? Quizás buena parte de esos sentimientos negativos deriven precisamente de estas máscaras.

3. Actuar es siempre la mejor opción

Es mejor hacer y arrepentirse que no hacer y arrepentirse.

Entre las frases de Nicolás Maquiavelo, ésta trata un tema muy importante que nos permite volver al miedo del que hablábamos anteriormente. Ese miedo que reina en nuestras vidas y nos impide actuar como deseamos.

Si lo hubiésemos visto desde otra perspectiva límites que muchas veces nos proponemos descubriríamos que podríamos superarlos sin ningún problema. Sólo existen en nuestra mente y quizás sean mucho más dañinos que cualquier limitación física que podamos tener.

4. Todo en el tamaño adecuado

(...)

¿Quién de nosotros no se ha dado cuenta en ocasiones de que hemos ido demasiado lejos? Cuando confiamos excesivamente en alguien corremos el riesgo de no ver los comportamientos manipuladores que podría adoptar para lograr sus objetivos.

Como afirma Maquiavelo, nunca es bueno confiar excesivamente en alguien ya que la decepción que podamos sentir puede llevarnos hacia el otro. extremo : o intolerancia.

5. El cambio es una puerta

Un cambio siempre deja algo abierto

Esta última frase de Nicolás Maquiavelo nos habla de los cambios y su importancia. Generalmente le tenemos miedo porque nos hacen pensar que es mejor quedarnos con lo que sabemos que abrirnos a lo desconocido y afrontar la incertidumbre del futuro.

Sin embargo cada cambio presupone una apertura que permite también la de los demás . A pesar de la incertidumbre que nos puedan provocar, los cambios son necesarios. Los personales son entonces indispensables. ¿Te imaginas siempre igual con los mismos pensamientos y patrones de comportamiento por el resto de tu vida?

Esperamos que estas frases de Nicolás Maquiavelo os hayan permitido no sólo reflexionar sino también apreciar el pensamiento de este filósofo. Si quieres profundizar más en él, te recomendamos nuevamente el libro. el principe citado al inicio del artículo y en las notas bibliográficas.

Entradas Populares