El mito de Apolo, dios de las profecías

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
El mito de Apolo se encuentra entre los más importantes de la antigüedad. Se trata de un dios que es artista y al mismo tiempo un guerrero despiadado.

El mito de Apolo trata sobre el dios más venerado en la antigua Grecia inmediatamente después de Zeus. Era tan importante que su culto logró sobrevivir silenciosamente hasta la Edad Media. Aún hoy hay seguidores que lo invocan.

La importancia del mito de Apolo deriva de los enormes poderes atribuidos a esta divinidad. Dios de las artes de las profecías, portador de la luz y de la verdad, Apolo era capaz de infligir plagas, epidemias y muertes repentinas, pero también de garantizar la curación y la protección contra las fuerzas del mal.

Del mismo modo el mito le asigna el dominio sobre la belleza, la armonía, el equilibrio y la perfección. Inició a los jóvenes en la madurez y protegió a pastores, marineros y arqueros como señor supremo del arco y las flechas. También era dios de la música y señor de la poesía. musa y protector del Oráculo de Delfos.

Cuanto más se niegue el hombre a sí mismo, más recibirá de los dioses.

– Horacio –

El origen del mito de Apolo

Apolo era hijo de Zeus, rey de los dioses olímpicos, y Leto, una titánida. . Inicialmente, Zeus se sintió atraído por Asteria, la hermana de Leto, a quien intentó poseer por la fuerza. Asustada, se transformó en codorniz para escapar de él pero como Zeus seguía amenazándola, Asteria se arrojó al mar, convirtiéndose en la isla de Ortigia.

El olímpico luego puso su mirada en Leto, esta vez correspondido. La niña quedó embarazada pero Era La legítima consorte de Zeus descubrió la escapada e inició una feroz persecución contra la Titanida. La esposa traicionada pidió a su hija Ilizia, diosa del parto, que impidiera el nacimiento del hijo de Leto, que sufrió terribles dolores durante nueve días.

Sin embargo, los dioses se apiadaron de él. Leto estaba esperando gemelos y los dioses permitieron que la pequeña Artemisa naciera y rápidamente se convirtiera en adulta para ayudar a su madre a dar a luz a su hermano Apolo. Artemisa Estaba tan conmovida por el sufrimiento de su madre que decidió permanecer virgen para siempre. .

Un Apolo fantástico

La terrible experiencia de Leto no terminó con el nacimiento de Apolo. Ella todavía estaba furiosa por la traición e inmediatamente envió a la serpiente. Pitón para exterminar a la pequeña familia. Compadeciéndose del destino de Leto, los dioses intervinieron de nuevo y hicieron crecer a Apolo en tan solo cuatro días decretando la muerte del monstruo.

Apolo mató a Pitón con mil flechas pero como era un animal sagrado tuvo que hacer penitencia por haberle quitado la vida. Donde el monstruo cayó muerto, resucitó el Oráculo de Delfos lugar del que Apolo se convirtió en protector susurrando profecías al oído de las pitias o adivinos.

Según el mito de Apolo tanto él como su hermana protegieron a su madre para siempre ya que Hera nunca dejó de perseguirla . los gemelos mataron al gigante Tizio que intentó violar a Leto y Apolo también exterminó a los catorce hijos de Níobe que se habían burlado de la desafortunada Titánida.

un dios humano

Apolo tuvo numerosos descendientes pero tuvo mala suerte en el amor . Se enamoró de Casandra a quien le había dado una profecía pero ella lo rechazó. Luego se enamoró de Dafne después de ser alcanzado por la flecha de Cupido pero esta vez tampoco fue correspondido y vio a la ninfa transformarse en un árbol.

El mito de Apolo se compone de varios episodios, muchos de los cuales son actos de violencia. En una de las más conocidas Zeus ordenó a los cíclopes matar Asclepio hijo de Apolo. Devastado por el dolor, el dios de las artes mató a los cíclopes y fue castigado por ello. Zeus lo envió al mundo de los mortales y Apolo tuvo que vivir como ellos y experimentar el mismo sufrimiento que ellos. .

Excelente lirista participó activamente en la Guerra de Troya, poniéndose del lado de los troyanos. Ayudó a Paris a matar a Aquiles después de que éste matara a sus hermanos Héctor y Troilo. El mito llegó a la mitología romana casi sin cambios, por lo que Apolo se convirtió en una de las deidades más admiradas y respetadas.

Entradas Populares