La importancia de la comunicación emocional

Tiempo De Lectura ~4 Mínimo

¿Cuántas veces queremos comunicar algo pero los demás interpretan nuestras palabras de manera muy diferente a nosotros? ¿Cuántos conflictos personales surgen de un tonto malentendido?

Vivimos en sociedad y por tanto dependemos unos de otros desde una infinidad de puntos de vista. Por este motivo es fundamental tener la capacidad de expresarse y comunicarse eficazmente con los demás. Tanto para sobrevivir como vida social que nos satisfaga a nivel personal necesitamos mejorar nuestras habilidades comunicativas.

Algunos consejos útiles

    Sea sintético, no repetitivo. Cuando repetimos nuestro mensaje varias veces dando demasiadas explicaciones nuestro interlocutor puede sentirse infravalorado como si pensáramos que no es capaz de entender lo que
    Vaya directo al grano y trate de ser concreto. comunicación Para que sea eficaz debemos expresarnos de forma específica y clara. Deja de lado la ambigüedad y las generalizaciones y di exactamente lo que quieras. Si te expresas sin pelos en la lengua conseguirás un efecto mucho mejor.
    No vuelvas sobre tus pasos.Sacar a relucir problemas largamente enterrados o viejos rencores no conduce a nada bueno y sólo te causará problemas y sufrimiento. Es cierto que el pasado nos puede ser muy útil pasado sin tener como objetivo aprender la lección que trae consigo, no dará buenos resultados.
    Encuentre el momento y el lugar adecuados para hablar.Es obvio que hay temas que no se pueden abordar de ninguna manera. cumplido o desearle a alguien un feliz cumpleaños es una buena idea hacerlo en público
    Aborde los temas por separado, uno a la vez.No es aconsejable abordar varios temas a la vez, especialmente si no tienen relación entre sí. A veces estamos tan atrapados en querer aprovechar el momento que sacamos a relucir una larga lista de cuestiones que teníamos pendientes pero lo más probable es que ese comportamiento moleste a nuestro interlocutor.
    Presta atención a la comunicación no verbal.. Lo que decimos con palabras no lo es todo. Tus gestos, el tono y volumen de tu voz así como expresión en tu cara tienen que ser consistentes con eso
    No hables en sistemas elevados.Cuando decimos cosas como que siempre haces lo mismo estamos etiquetando a las personas de una manera general que probablemente sea falsa. Si nos expresamos en estos tonos, daremos la impresión de ser injustos y poco honestos. Cuando queremos solucionar un problema es bueno intentar relativizarlo
    Cuando tengas que expresar una crítica constructiva, haz referencia siempre al comportamiento y no a la persona.La mayoría de las veces cuando ocurre una situación así lo que nos hace sentir mal no es la persona en sí sino la forma en que se comportó en ese preciso contexto. Es esencial comprender la diferencia entre las dos cosas y asegurarnos de que quede clara en nuestra discusión.

En conclusión, comunicar eficazmente es un verdadero arte y vale la pena esforzarse por mejorar cada vez más.

Imagen de portada cortesía de smarnad – freedigitalphotos.net

Entradas Populares