¿Todo el día en pijama durante la cuarentena?

Tiempo De Lectura ~7 Mínimo
¿Por qué no deberías quedarte en pijama todo el día durante la cuarentena? Vestir con normalidad nos ayuda a sentirnos mejor durante el aislamiento domiciliario. En este artículo te explicaremos por qué.

Debido a la situación actual todos hemos cambiado nuestra rutina diaria. La mayoría de nosotros estamos aislados en casa. La casa ya no es sólo el lugar donde descansamos sino que también se ha convertido en nuestra oficina y nuestro gimnasio. A la luz de esto No tienes que estar en pijama todo el día sino vestirte como si fueras a trabajar. y mantener sus propios horarios, como los horarios de las comidas.

Es bueno entender que es importante mantener la rutina diaria: lavarse, vestirse, etc. Esto beneficiará no sólo a nuestra salud física sino también a nuestra salud mental. Al hacer esto tendremos un horario a seguir y podremos gestionar mejor el tiempo que pasamos en casa debido a la cuarentena.

Una rutina bien organizada nos permitirá no pasar todo el día en pijama

Durante la cuarentena aumenta la tentación de interrumpir el entrenamiento deportivo, comer cuando queramos y abandonar nuestras rutinas diarias. Pero eso es exactamente lo que no deberíamos hacer.

Primero debemos entender que no estamos de vacaciones. Nos encontramos en esta condición como resultado de la extraordinaria condición que estamos viviendo.

Hay que intentar en la medida de lo posible mantener la misma rutina que antes de la cuarentena. . Despertarte a la misma hora, acostarte a la misma hora, almorzar y cenar a horas fijas, dedicar tiempo a la actividad física y a tus aficiones.

Además de esto, debemos intentar adaptar los entornos domésticos al trabajo o al estudio y diferenciarlos de los destinados a actividades recreativas o recreativas.

Para poder seguir esta rutina de manera efectiva, debes comenzar el día con cuidados personales. Al levantarnos tenemos que lavarnos y vestirnos; Cuando terminemos de trabajar podremos usar ropa más cómoda. Esto ayudará a que nuestra mente se relaje y aprecie nuevas actividades incluso si siempre nos quedamos en casa. Te recomendamos que sólo uses pijama a la hora de ir a dormir para que tu cuerpo entienda que es hora de dormir.

Tu autoestima y autoeficacia aumentarán si no pasas todo el día en pijama

Durante la cuarentena es necesario mantener buenos hábitos incluso sin los comentarios externos que normalmente provienen de otros o del contexto en el que trabajas. Por lo tanto debemos mantener nuestros hábitos y si este es el caso modificarlos para que nos mantengamos motivados y cómodos con las actividades que estamos a punto de realizar.

Desde este punto de vista, no quedarnos en pijama todo el día nos ayudará mucho. En primer lugar, mejorará la nuestra. autoeficacia porque no estamos sometidos a las presiones externas que nos llevan a realizar las actividades que nos ocupan.

Vestirnos como si fuéramos a trabajar nos ayudará a ser más productivos. Por ejemplo, si empezamos un curso online aprenderemos mejor los nuevos conceptos si nos vestimos adecuadamente y nos ubicamos en una zona de la casa adecuada para estudiar.

En lo que respecta a la autoestima en condiciones normales, se ve impulsado en gran medida por los elogios que recibimos de los demás. En cuarentena, las personas con las que podemos relacionarnos físicamente son muy limitadas. Por tanto, esta autopercepción debemos ser guiada y alimentada por nosotros mismos. Para realizar esta función correctamente el cuidado personal es fundamental. Quitarnos el pijama, ducharnos, vestirnos y peinarnos ayudará a aumentar nuestra confianza en nosotros mismos.

Estas operaciones no sólo nos ayudarán a mantener una rutina diaria pero aumentarán significativamente nuestra confianza en nosotros mismos y nuestra autoestima. De esta manera encontraremos motivación a pesar de la situación actual.

Motivación: el secreto para controlar la cascada emocional en cuarentena

El motivación Es imprescindible para realizar cualquier actividad. desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. De ello depende la realización de nuestros sueños y metas. Sin embargo, la motivación puede verse influenciada por diversos factores, uno de los cuales puede ser el hecho de encontrarnos encerrados en casa día y noche.

Encontrarse en una situación crítica como la provocada en todo el mundo por COVID-19 y el cambio brusco en nuestras rutinas puede generar ansiedad y depresión. Esto crea un malestar general que nos afecta a nosotros y a las personas que nos rodean. Esto ocurre porque hay una sincronización entre lo que sucede internamente (en nosotros mismos) y lo que sucede externamente (el contexto que nos rodea).

Aunque es casi inevitable presentar estos síntomas es importante saber cómo afrontarlos y cómo gestionarlos. Aquí es donde entra en juego la motivación porque nos permite encontrar y aplicar herramientas que nos ayuden a controlar la situación correctamente. En este caso La motivación puede verse alimentada por acciones como no usar pijama en todo el día.

Al quitarnos el pijama y vestirnos nos estamos dando el mensaje de que necesitamos levantarnos y empezar el día. Esto nos anima a realizar otras actividades que nos motiven y nos den fuerzas para seguir adelante. Estos pequeños gestos nos ayudan a mantener nuestra rutina y controlar la cascada emocional causado por la situación actual.

¿Por qué los astronautas evitan usar pijamas todo el día cuando están en misiones espaciales?

Para concluir te daremos otro ejemplo de la importancia de no usar pijama en todo el día durante la cuarentena. Uno de los más conocidos es el de los astronautas.

Cuando estoy en una misión espacial normalmente estoy aislado durante unos meses. Durante este periodo de tiempo siguen una rutina precisa cómo vestirse que les permita marcar las diferentes partes del día.

Este ejemplo nos permite comprender la importancia de una rutina diaria que incluya cambiarse de ropa y designar espacios para realizar diversas actividades. Gracias a esto podremos afrontar la situación de una forma más llevadera y por tanto tener más motivación.

Entradas Populares