No vivas para trabajar, trabaja para vivir

Tiempo De Lectura ~3 Mínimo

Existe el mito muy extendido de que trabajar más duro cada día ayuda a forjar un mejor futuro profesional. De hecho, es un mito porque incluso si ciertamente Trabajar .

Muchos consideran que trabajar duro es el camino hacia el éxito. Esto es en parte cierto porque no hay muchas posibilidades de triunfar excepto mediante un esfuerzo continuo. Sin embargo, nos equivocamos cuando pensamos que el trabajo duro implica necesariamente sobreempleo. De hecho, se ha demostrado que trabajar demasiado conduce a peores resultados. .

Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres normales. Sin embargo, no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.

-Elbert Hubbard-

Lo peor es que muchos descubren esta gran verdad cuando ya es demasiado tarde. Cuando ahora están hartos de estrés esta en Este descubrimiento también ocurre cuando las personas se dan cuenta de que por su nivel de necesidad han perdido momentos que nunca podrán recuperar. y que racionalmente nunca habrían abandonado.

Se enfrentan a divorcios por el distanciamiento emocional de su pareja o se dan cuenta de que sus hijos ya son mayores y nunca han jugado con ellos. Se despiertan un día y nada más abrir los ojos les invade una profunda tristeza, un dolor que en el fondo sienten. dinero o importancia social no sanan fácilmente.

Las consecuencias de demasiadas horas de trabajo

Casi todo el mundo piensa que tiene que trabajar lo más duro que pueda cuando sea joven para poder asegurarse una buena jubilación. A pesar de esto pronto se dan cuenta de que Después de ocho horas diarias dedicadas a la misma actividad, la mente comienza a divagar y perderse. . Es muy difícil concentrarse en lo que haces y en ocasiones incluso tener un sueño reparador.

Con el tiempo, esos síntomas se convierten en abatimiento general. . siempre lo escuchamos triste llenos de angustia porque siempre estamos tratando de

Ahí es cuando . Todo o casi todo es una decepción. Este mal humor se justifica diciendo uno mismo y decirse es

Existe la sensación de que habrá tiempo para la vida personal. Tenemos la oportunidad de hacer esto aquí y ahora y no podemos dejarla pasar. Es obvio que tienes que hacer algunos sacrificios pero tus objetivos valen la pena. Sin darnos cuenta nos convertimos . Dinero que planeamos utilizar cuando ya no seamos lo suficientemente jóvenes para hacerlo.

No vivas solo para trabajar

Según un estudio de Bannai y Tmakoshi Trabajar demasiado es la causa de casi todos los problemas de sueño y de las enfermedades coronarias . Y síndrome de agotamiento .

Se mire por donde se mire, trabajar demasiado no aporta nada bueno salvo unos euros extra a final de mes que en cualquier caso no ayudan a retribuir lo que estamos haciendo a nuestra salud física y emocional.

La única salida posible a este círculo vicioso es la más obvia: trabajar Menos. El límite de ocho horas diarias y cinco días a la semana es correcto incluso si hay trabajos para los que se debería trabajar un día menos. Si el cansancio físico, mental o emocional es demasiado elevado, conviene considerar una jornada laboral de 6 horas como límite máximo.

Por supuesto, sabemos que no es fácil y que pueden surgir dos obstáculos importantes en el camino hacia el cambio. Por un lado, el hecho de que muchos jefes no quieran que los empleados trabajen menos y, por otro, saber convencerse de que trabajar menos no es un signo de debilidad sino de inteligencia.

Respecto al primer problema, puedes negociar organizando tu trabajo de forma que completes la jornada dedicando el número de horas sugerido a las tareas más difíciles y dejando las horas restantes a las más fáciles. En cuanto al segundo obstáculo, depende totalmente de ti.

Tres consejos clave para no trabajar demasiado

Para evitar que el trabajo se convierta en una actividad interminable que consuma los mejores momentos de tu vida y arruine tu salud, aquí tienes tres ideas que te pueden venir bien:

    Es mejor ahorrar más y trabajar menos.. En la mayoría de los casos, cuanto más gana, más gasta. Por eso el dinero nunca es suficiente. Si, por el contrario, decides apostar por un ahorro continuo y constante, los resultados obtenidos te sorprenderán. Quizás necesites aprender a dejar de lado el placer de gastar y gestionar mejor tus finanzas.
    Escucha tu cuerpo. Ninguna enfermedad aparece de repente sino que se desarrolla poco a poco y envía muchas señales antes de manifestarse. No seas insensible a lo que dice tu cuerpo. Necesitas reconocer los signos de fatiga y dedicarte a ellos
    Reconoce y acepta tus límites. La madurez comienza cuando eres capaz de reconocer los límites de la realidad a partir de tus propios límites. Quizás quieras triunfar más que nadie pero no puedes hacerlo a cambio de tu salud y bienestar. Al dedicarte a tu trabajo con gusto y establecer un horario en tu jornada laboral, tendrás mayores posibilidades de alcanzar la excelencia en lo que haces. El dinero incluso si nos empleamos nosotros mismos.

Entradas Populares