
La protección del medio ambiente es un objetivo que debe ser compartido y perseguido por todos los seres humanos . Diversas fuentes implicadas en el estudio del impacto ambiental como Greenpeace y la FAO confirman que nuestro planeta necesita más atención. Pero ¿qué podemos hacer por el medio ambiente?
Según la FAO, cada año desaparecen 88 millones de hectáreas de bosques. Según investigaciones, este daño tiene un fuerte impacto en cada uno de nosotros ya que representa un ataque a la biodiversidad. Como resultado, se produce una fuerte pérdida de fuentes de energía y espacios naturales imprescindibles para que el planeta siga siendo un lugar habitable.
Por este motivo, la protección del medio ambiente sólo puede ser un objetivo común. Y a la pregunta ¿qué podemos hacer? la respuesta es sencilla: realizar pequeños gestos diarios que juntos permitan preservar la naturaleza . En estas líneas nos centraremos en actividades sencillas de poner en práctica para estar en consonancia con este objetivo.
Lo que le estamos haciendo a los bosques del mundo no es más que un reflejo en el espejo de lo que nos estamos haciendo a nosotros mismos y a los demás.
-Mahatma Gandhi-
¿Qué podemos hacer para proteger el medio ambiente?

Reducir la reutilización y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclar hace referencia a las tres R presentado por la organización paz verde ; consiste en poner en práctica hábitos de consumo con el objetivo principal de reducir el volumen de residuos generados fomentando el consumo responsable de los recursos.
Reducir se refiere principalmente a minimizar los recursos consumidos o disminuir la consumo de energía y bienes. En este sentido, puedes empezar por hábitos sencillos como cerrar los grifos cuando no se utilizan, evitar dejar electrodomésticos conectados a la red eléctrica, utilizar bombillas de bajo consumo y aprovechar al máximo la luz natural.
Reutilizar significa volver a utilizar una herramienta u objeto para el mismo o diferente uso. Por ejemplo, volver a utilizar bolsas de supermercado o utilizar cajas viejas para guardar objetos. Reutilizar también significa crear con materiales de desecho o ya usados: hacer jarrones con botellas de vidrio, etc.
Siempre con el objetivo de proteger el medio ambiente El reciclaje consiste en separar los residuos. con la idea de que puedan ser sometidos a un proceso de transformación o recuperación. Es decir, diferenciar entre plástico, vidrio, cartón y residuos en general para colocarlos en el contenedor correspondiente. La siguiente pregunta es: si es cierto que la mayoría de nosotros sabemos en qué consiste el reciclaje, ¿realmente sabemos reciclar correctamente?
Reutilizar significa usar la imaginación para crear objetos a partir de algo ya creado.
Cuida tu entorno
El medio ambiente es de todos y por ello todos estamos obligados a utilizarlo responsablemente; o un cuidar el medio ambiente que nos rodea .
Por ejemplo, protegemos el medio ambiente si cuando estamos en un lugar público (playa, parque, piscina, etc.) lo dejamos tal como lo encontramos, retirando los residuos generados y manteniéndolo limpio y bien cuidado.
Compartimos la tierra no sólo con los humanos sino con todas las demás criaturas.
-Dalai Lama-

Proteger el medio ambiente pensando en alternativas de transporte
Compartir el coche para ir a trabajar optando por el transporte público para desplazarse elegir la bicicleta como medio de transporte y siempre que sea posible caminar para llegar al destino deseado son las diferentes alternativas de transporte las que nos permiten hacer nuestro pequeño aporte a la protección del medio ambiente. ¿Por qué es importante actuar en este sentido?
Pues bien, la reducción del número de vehículos de carretera reduce la contaminación ya que la elección de estas alternativas de transporte tiene un impacto ambiental menor que las emisiones de CO2 producidas en la combustión de los coches como indican los datos de Greenpeace.
En breve la tierra nos pertenece a todos y por lo tanto es responsabilidad del individuo protegerlo . Como afirma George Holland, cuando presenciamos un deterioro ambiental, la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos nosotros, se ve afectada.
El cambio climático ha aumentado drásticamente en los últimos años debido principalmente al calentamiento global provocado por el elevado aumento de CO2 en la atmósfera y extremadamente perjudicial para el medio ambiente. Depende de nosotros detenerlo y buscar formas más respetuosas de interactuar con el planeta.
-Oxfam Intermón-