Imágenes nunca antes vistas de la actividad cerebral fetal

Tiempo De Lectura ~4 Mínimo

Hasta hace poco conseguir

La resonancia magnética del sistema nervioso fetal es un método diagnóstico complementario a la ecografía a la que son sometidas muchas madres durante un cerebro del niño gracias al cual se puede identificar cualquier anomalía.

Estas pruebas generalmente El feto está suspendido en el universo amniótico. en ese mundo líquido donde la resolución de la resonancia magnética es de mala calidad y cualquier movimiento impide la obtención clara de datos.

Este tipo de pruebas perinatales tenían hasta el momento una tasa de confiabilidad del 50% para identificar cualquier anomalía.

Lo descubierto gracias a las primeras pruebas diagnósticas marcó una revolución en el campo de la medicina perinatal. Te lo contamos a continuación.

Imágenes nunca antes vistas de la actividad cerebral fetal

La actividad cerebral de los bebés prematuros.

En la imagen superior podemos ver la resonancia magnética de un feto de 20 semanas y otro de 40.

Uno de los objetivos prioritarios de los académicos que realizaron estas pruebas fue analizar Los datos obtenidos han revelado aspectos hasta ahora desconocidos sobre los bebés prematuros.

La baja conectividad cerebral de los fetos que

Los datos de este primer estudio han sido publicados en la revista Informes Científicos Para completar este análisis con la nueva resonancia magnética, se examinaron 36 mujeres embarazadas desde la semana vigésima hasta la trigésima sexta. La mitad tuvo embarazos de alto riesgo y los bebés nacieron prematuros.

  • Se pudo descubrir que Los fetos que habrían nacido antes de tiempo tenían una conectividad muy débil. en comparación con otros fetos durante
  • Hasta ahora se pensaba que la baja conectividad cerebral detectada en los niños nacidos prematuramente se debía principalmente al parto traumático o a la hipoxia que muchos sufren durante el mismo.

Sin embargo, esta nueva evidencia demostró claramente que La baja actividad neuronal ya se muestra dentro del útero materno. y que la mala conexión entre neuronas es muy evidente en el área de Brocca, es decir, en el área relacionada con el procesamiento del lenguaje.

¿Cuál es la utilidad de estas nuevas pruebas diagnósticas?

Como te contamos al principio del artículo La resonancia magnética tiene como objetivo identificar cualquier anomalía perinatal. Hoy en día no podemos ignorar que los nacimientos prematuros son cada vez más comunes, una realidad que obliga a los médicos a estudiar

  • Los datos de este trabajo demostraron que Muchos de los bebés nacidos prematuramente tenían tejido placentario inflamado. Esto nos hace pensar que la inflamación materna puede determinar la reducida actividad cerebral del feto y su posterior parto prematuro.
  • Además Cuanto antes se identifiquen estas anomalías perinatales, mayores serán las posibilidades de intervención a nuestro alcance. Ni siquiera tenemos que
Imágenes nunca antes vistas de la actividad cerebral fetal

En conclusión, estas primeras imágenes de la actividad cerebral de fetos humanos nos hacen comprender que tenemos a nuestro alcance una puerta por la que podemos traspasar para comprender un poco mejor nuestro propio desarrollo. Sin embargo representan sobre todo una herramienta de diagnóstico de precisión con la que ofrecer una atención más completa al bebé prematuro a esa vida que llega antes de tiempo y que tiene gran necesidad de la ciencia de los médicos y su familia.

Esperemos que así sea.

Entradas Populares