
Diciembre es una época del año verdaderamente hermosa. Es todo una celebración de luces reales y reuniones familiares que parecen no tener fin. Vivimos momentos íntimos y excitantes pero como todo lo bello, tarde o temprano debe terminar. Volviendo a la rutina después de Navidad Puede ser doloroso pero no debemos dejarnos influenciar.
Sólo pensar en tener que volver al trabajo nos da escalofríos. Después de dos semanas de celebraciones y diversión toca abrir los ojos y volver al mundo real.
Es el final de un año pero también el comienzo de otro. ¡Quién sabe qué aventuras nos esperan!
Lo primero que debemos hacer es recordar algunos trucos para volver a la rutina después de Navidad. De esta forma pronto notaremos que una energía renovada invade nuestro ser y nos llena de un optimismo saludable y motivador.
5 trucos para volver a la rutina después de Navidad
Elabora una lista de buenas intenciones.
las listas los buenos resoluciones son una buena manera de encontrar motivación.
A veces tendrás que hacer sacrificios y no verás los resultados. pero eso no significa que no lo lograrás. Sé paciente y persistente y lograrás todo lo que te propongas.
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.
-Mahatma Gandhi-
Aprende a cuidarte
Con el nuevo año hay que empezar a pensar en la salud. Esto no significa estar obsesionado con la comida o ejercicio fisico pero considérelos desafíos que hay que afrontar con calma. Opta por recetas saludables, realiza algo de actividad física y realiza ejercicios de respiración.
Poco a poco empezarás a sentirte mejor y más optimista lo que se reflejará en el exterior. Si necesitas acudir a un especialista para que te asesore, no dudes en hacerlo. Médicos, psicólogos y nutricionistas pueden presentar pautas personalizadas para cada situación.

Establecer una rutina de sueño
La vuelta a la rutina después de Navidad puede afectar a nuestros horarios dormir . Estar de vacaciones nos lleva a cambiar la hora a la que nos vamos a dormir.
Intenta no hacer el cambio demasiado brusco. En los últimos días antes de volver a tu rutina, intenta acostarte una o dos horas antes aunque no puedas pegar ojo. El cuerpo necesita volver a acostumbrarse a su horario habitual. Al principio puede que tardes un poco más en conciliar el sueño.
Entrena tu mente
Tienes que mantener el mente activo.
Puedes aprovechar el nuevo año para apuntarte a algún curso de idiomas, consultar un catálogo de libros sobre algún tema de tu interés o incluso hacer ejercicios de estimulación cognitiva. Nunca es demasiado pronto para empezar a entrenar tu mente.
Observa la vida desde otra perspectiva.
¿Te sientes triste y abatido con la llegada de enero? No te preocupes, le pasa al 90% de las personas que te rodean. Es cierto que hemos vivido una época intensa y bonita pero pronto viviremos otras igualmente apasionantes. No te centres en los aspectos negativos sino en los positivos.

Intenta pasar al menos una hora al día al aire libre. . Este hábito mejorará tu estado de ánimo y te hará olvidarte de los problemas por un tiempo. No piensas demasiado ya pasó al pasado; pero tampoco te centres demasiado en el futuro porque aún no ha llegado. Vive el presente y aprecia todas las cosas hermosas que vives cada día y que pueden ser más de las que imaginas.
es normal sentir tristeza o apatía durante esta época particular del año. Pero la única manera de afrontar estas emociones es luchar contra ellas. No dejes que la vuelta a la rutina te deprima. Busca refugio en cosas que te hagan feliz durante tu tiempo libre, apaga tu celular y relájate con familiares o amigos.
Ser positivo, hacer deporte y mantener hábitos saludables ayuda enfrentar
