
¿Estás buscando inspiración? ¿Por qué no leyendo algunas de las mejores frases de Emilio Lledó? Este filósofo, profesor y pensador español es considerado por muchos el sabio oficial de España.
Lledó, con más de 90 años, cuenta con un patrimonio de obras muy difícil de contener en un solo artículo. Nacido en Sevilla en 1927 podemos resumir su trayectoria profesional e intelectual como la de un trabajador incansable.
Para resumir su pensamiento decidimos recopilar algunas de las frases más significativas de Emilio Lledó. Averigüemos.

Emilio Lledó el ensayo oficial de España
Emilio Lledó se fue a vivir a Vicálvaro, uno de los distritos en los que se divide la ciudad de Madrid, cuando sólo tenía seis años. Allí conoció a Don Francisco el maestro de su escuela que Lledó considera el responsable de su pasión por el conocimiento y su curiosidad por el conocimiento.
Desde esa lejana infancia, Lledó estudió filosofía y se trasladó a Alemania para trabajar como profesora sin conocer el idioma. Posteriormente regresó a España ya con sesenta años para dar clases en Barcelona, Tenerife y Madrid, convirtiéndose en uno fuente de inspiración para muchos de sus estudiantes.
Lledó cree que educar es mucho más que memorizar, repetir, escribir un ensayo y aprobar una asignatura. Según este filósofo El entusiasmo por el conocimiento es vital. transmitir la pasión por el conocimiento a los niños desde el primer momento.
Emilio Lledó ganó el premio princesa de asturias en Comunicación y Humanidades entre otros premios y es un respetado miembro de la Real Academia Española gracias a numerosos trabajos y ensayos entre ellos El silencio de la escritura. (El silencio de la escritura) Memoria de ética ( Memoria de la ética) o Elogio de la infelicidad (En elogio de la infelicidad).
Phrases by Emilio Lledó
A continuación se muestran algunas de las frases más interesantes escritas por Emilio Lledó el incansable defensor de la libertad humana. En ellos quedan impresa su lucha por hacernos conscientes de la fuerza transformadora de la educación y su pensamiento por una mundo mas feliz y correcto.
el futuro
No hay futuro sin memoria
La primera frase de Emilio Lledó que os proponemos hoy recuerda a otra célebre que dice Quien no conoce la historia está condenado a repetirla. Sin memoria el hombre está condenado a repetir constantemente los mismos errores poniendo en riesgo su futuro.
Por otro lado las personas tienden a utilizar sus recuerdos para crear expectativas. Por eso, muy a menudo lo que esperamos que suceda está estrechamente relacionado con acontecimientos que hemos presenciado en otras ocasiones.
Valores y símbolos
Creo que cualquier bandera adormece. Lo que se necesita es una bandera de justicia, bondad, educación, cultura, sensibilidad y filantropía, un maravilloso sustantivo griego que indica amor hacia los demás.
El profesor Lledó siempre ha llevado la bandera en alto valores positivos . Para él, ciertos símbolos sirven más para generar conflictos o separar que para unir como elemento de cooperación y entendimiento. De hecho, cree que, frente a banderas o himnos, son más bien los valores humanos los que la humanidad debería reunir y celebrar.
Citas de Emilio Lledó sobre la memoria
El Alzheimer colectivo es mucho peor que el Alzheimer individual y un país sometido a la hipocresía colectiva es un país condenado.
Emilio Lledó se refiere aquí a la responsabilidad que tenemos como sociedad, teniendo en cuenta a las nuevas generaciones, de no olvidar. Quemar errores del pasado para evitar que vuelvan a ocurrir condenar las conocidas y desastrosas consecuencias del pasado.
Desafortunadamente, como él mismo informa, esto no suele suceder. Siguen existiendo guerras que sólo sirven a los intereses de unos pocos de aquellos que se enriquecen mediante el conflicto y la destrucción.

Emilio Lledó cita sobre el dinero
En esta sociedad cualquiera que no gana dinero es considerado estúpido pero la verdad es que la peor desgracia es la obsesión por el dinero.
Otro caballo de batalla del profesor Lledó la obsesión que algunos tienen hacerse rico a toda costa incluso otros. Esto se convierte en un problema cuando confundimos éxito con riqueza y despreciamos a las personas que tienen valores diferentes.
En España este fue un fenómeno generalizado durante los años anteriores a la crisis. Dentro de los círculos donde reinaba la corrupción, las sospechas recaían sobre aquellos que no robaban ni utilizaban sus influencias para enriquecerse.
Libertad de expresión
El aprendizaje no es importante, especialmente hoy en día cuando estamos llenos de medios de información y conocimiento; lo importante es crear libertad intelectual y capacidad de pensar.
Por Emilio Lledó Más que libertad de expresión, lo que importa es la libertad libertad de pensamiento al que se puede llegar única y exclusivamente a través de la cultura y el intelecto. No tiene sentido hablar si no sabes lo que estás diciendo.
Estas frases de Emilio Lledó suponen pequeños vistazos a su pensamiento de su defensa de los valores, sobre todo de aquellos medios de los poderosos que sólo dan lugar a choques y conflictos; de su reconocimiento de la memoria como lugar donde refugiarse para no repetir errores del pasado.