
La aplicación de la psicología al sector deportivo está adquiriendo cada vez mayor importancia y peso. Gracias al modelo cognitivo-conductual se han implementado multitud de estrategias en el ámbito deportivo con especial atención a la asociación entre niveles de efectividad y rendimiento deportivo (Ortega y Meseguer 2009). Las habilidades mentales en el tenis, por ejemplo, marcan la diferencia en muchos casos. entre un buen jugador y un gran jugador.
Lucía Jiménez Almendros, ex tenista y actualmente psicóloga deportiva, en su doctorado sobre facultades cognitivas y emociones positivas en deportistas de competición, sostiene que El límite en el tenis está en la mente. . Varios tenistas profesionales (presentes en los rankings ATP y WTA) han confirmado que cuando los aspectos técnicos, tácticos y físicos en los partidos competitivos están a la par, el resultado final estará determinado en un 95% por factores emocionales (Hoya Ortega 2018).
Para deportistas profesionales ganar es el aspecto principal y en algunos casos es prácticamente el único. En este caso no son válidos discursos como lo importante es participar en mantras que podrían ser buenos para el entrenamiento de principiantes.
Cuando todo se basa en resultados, rankings y presión la mente juega un papel importante . Aquí, para entrar en el Olimpo de los tenistas profesionales es necesario poseer sólidas habilidades mentales.
El aspecto mental es muy importante porque los malos momentos siempre llegan al final y hay que estar preparado para aceptarlos y superarlos. Como en la vida donde hay que aceptar los buenos y malos momentos con la misma tranquilidad.
-Rafael Nadal-

Habilidades mentales en el tenis: autoestima
Las habilidades mentales en el tenis tienen una fuerte influencia en los aspectos fisiológicos técnicos y tácticos. Los tenistas que poseen un autoestima profunda y quienes creen que tienen una gran destreza física son los más motivados y exitosos en la competencia.
Estas habilidades resultan fundamentales cuando se trata de realizar movimientos muy rápidos, como en el tenis, ya que los jugadores deben percibir e interpretar la información rápidamente para tener tiempo suficiente para planificar, iniciar y ejecutar un tiro efectivo.
El tenis se caracteriza por una fuerte presión psicológica. dado que presenta características mediante las cuales activa mecanismos mentales complejos: es un deporte individual, no hay límite de tiempo y esto puede inducir una pérdida de concentración de motivación y reacción. Los tenistas tienen que tomar muchas decisiones, no hay largos descansos, hay muchos momentos críticos que provocan altibajos en el rendimiento. . (Hoya Ortega 2018).
Siempre soy muy consciente de que puedo vencer a cualquiera. Ese no es el problema. Creo que esto se aplica a la mayoría de los atletas. Si ya no crees que puedes ganar, entonces no ganarás.
-Roger Federer-

¿Cómo ganar el juego con la mente?
Las habilidades mentales que ayudan a los jugadores a ganar en tenis son la motivación intrínseca la motivación para ganar (no creen que puedan perder, son realistas y optimistas, atribuyen éxitos y fracasos a factores internos) y motivación orientada al rendimiento (jugar bien, mejorar, dar lo mejor de sí).
Estos La calidad y el comportamiento dirigidos a un propósito específico son cruciales para ganar el juego. a nivel mental. mayor autocontrol sobre la ansiedad.
Precisamente para ello entrenan la concentración, se concentran en los aspectos importantes del juego, no se distraen y si lo hacen es sólo en detrimento del oponente, cambiando hábilmente de una concentración a otra.
Para mantener la concentración mental durante los partidos, siguen unas pautas específicas. De esta forma hacen que todo parezca normal y consiguen un rendimiento óptimo.
En definitiva, ganar el partido a nivel mental además de saber jugar bien. el tenista necesita tener la sensación de que todo sucede de forma natural sin pensar en lo que hará y al mismo tiempo convencerse de tener todo bajo control .
Para entender dónde podemos mejorar, qué hemos hecho bien y qué hemos hecho mal, necesitamos adoptar la actitud adecuada y sangre fría, así como una mente dispuesta a analizar e investigar.
-Rafael Nadal-