Presenta a tus hijos tu nueva pareja

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
A menudo nos sentimos desprevenidos en algunas situaciones, como cuando tenemos que presentar la nueva pareja a nuestros hijos.

Hoy en día cambiamos de pareja con más facilidad que en el pasado. La tasa de divorcios en Italia sigue estando entre las más bajas de Europa, con algo más de 50.000 casos registrados en 2016. Sin embargo, estos datos combinados con las nuevas realidades familiares hacen que a menudo nos encontremos en situaciones para las que no estamos del todo preparados como presentar al nuevo socio a nuestros hijos.

Y así, lo que debería ser motivo de alegría para todos los miembros de la familia puede convertirse en un momento difícil. No saber cómo reaccionarán nuestros hijos puede llevarnos a posponer varias veces este momento, generando cierto grado de malestar. Por este motivo queremos darte algunos consejos para presentar al nuevo socio a tus hijos.

Pasos a seguir para presentar a tus hijos tu nueva pareja

En general, una situación tan delicada como anunciar a tus hijos tu nueva pareja requiere ser manejada con precaución y con un plan bien definido. La implicación de la nueva pareja en la vida cotidiana de los hijos debe ser progresiva, sobre todo si la separación es reciente.

1- Elige bien a quién presentarles a tus hijos

En las primeras etapas de una relación Es muy fácil enamorarse perdidamente de alguien y creer que será para siempre o que es la pareja perfecta e impecable. Sin embargo Esta percepción distorsionada de los primeros meses tiende a desvanecerse con el paso del tiempo.

Si estás iniciando una nueva relación, lo mejor es que te tomes un tiempo antes de presentarles a esta persona a tus hijos. Podrías esperar entre seis y nueve meses.

2- Explica a tus hijos lo que está pasando

Cuando hayas decidido que el relación Con esta persona poniéndose seria, será el momento de informar a sus hijos. Tal vez te sientas parcialmente preparado para presentarle a tu pareja, pero siempre puedes presentarle primero la situación explicándole lo que está sucediendo en tu vida.

Niños que no tienen experiencia de lo que es una relación de pareja Es posible que inicialmente no comprendan por qué quieres salir con alguien nuevo. Por tanto, es normal que al principio muestren cierto rechazo a la idea de que tengas una nueva relación.

Sin embargo, con un poco de paciencia y respetando sus tiempos. tus hijos acabarán aceptando la nueva situación. Sólo entonces será el momento perfecto para presentar a tus hijos a tu nueva pareja, no sin antes hablar con él o ella.

3- Habla con el nuevo socio

Si a tus hijos les costó aceptar que estás saliendo con otra persona, debes avisarles antes de hacérselo saber oportunidad de encontrar algunos resistencia por los niños .

Es importante que él (o ella) entienda que el rechazo por parte de sus hijos no se trata específicamente de él o ella sino del pasado y de la situación que está ocurriendo. Para que tu pareja comprenda mejor cómo se siente, puedes intentar empático

4- Organiza una primera reunión

El momento más crítico a la hora de presentar a tus hijos tu nueva pareja es dejar que se conozcan por primera vez. Si ha hablado con ambas partes de antemano esta primera reunión debería transcurrir sin problemas pero aún es posible que surjan algunas dificultades.

Tu trabajo durante esta primera reunión será hacer de intermediario entre las partes para que sean capaces de resolver cualquier posible conflicto antes de que surja. EL' asertividad Puede convertirse en una de tus armas más efectivas.

5- Involucra a tu nueva pareja en tu vida

Una vez conocidos la nueva pareja y los hijos, el último paso es ir planificando poco a poco más encuentros y también el tiempo para compartir. de tal manera que estimule una relación placentera entre ellos . Este último aspecto cobra especial importancia si tu nueva pareja viene a vivir contigo o si estás pensando en dar un paso más serio en la relación.

Cuando una nueva pareja entra en nuestra vida y queremos presentársela a nuestros hijos debemos sentar bases sólidas para construir una relación sana y reducir al mínimo los posibles conflictos.

Entradas Populares