
El abandono emocional en la pareja muchas veces pasa desapercibido porque se esconde detrás de la vida cotidiana y de los compromisos cotidianos. Una forma de distanciamiento es normal, sobre todo cuando la relación lleva años, sin embargo cuando un miembro de la pareja deja de preocuparse por el otro el tema se vuelve más grave.
Todos sabemos que el entusiasmo del enamoramiento es pasajero y que luego llegan momentos más tranquilos en los que es lógico encontrarnos en desacuerdo. No decimos que una persona deba hacerse cargo de la otra pero el abandono emocional en la pareja es otra cosa. Significa que la relación se ha convertido en una fuente de sufrimiento para uno de los dos.
No abandones tu barca en el mar de la fortuna, sigue remando pero rema sin vergüenza y no dejes de pensar.
-Augusto Platen Hallermunde-
En caso de abandono emocional en la pareja la relación está a punto de ingresar a cuidados intensivos. Nada puede reemplazar el placer emocional que surge de ser importante para otro. Pero ¿cómo sabemos si nuestra relación está en este punto?
Abandono emocional en la pareja
En primer lugar debemos aclarar qué se entiende por abandono emocional en la pareja. Este abandono se concreta cuando un miembro no está emocionalmente disponible para el otro.
Este aspecto se manifiesta con indiferencia y falta de empatía . Es decir, faltan manifestaciones de cariño hacia la pareja y también interés o predisposición por comprender su realidad. Este último incluye sus sentimientos, sus problemas, sus éxitos, etc.

Para que se le pueda llamar abandono emocional, debe ocurrir durante un período de tiempo relativamente largo. En ocasiones la pareja se ausenta de la relación a raíz de algunas dificultades o de una situación particular. En estos casos basta con superar una situación o iniciar un diálogo para que no vuelva a suceder.
En caso de abandono emocional de una pareja, la ausencia física y/o emocional del otro se vuelve crónica. Esto puede ser devastador para la otra persona, especialmente porque muy a menudo quién descuida a tu pareja se niega a decir lo que está haciendo.
Signos de abandono
Existen varias señales que indican abandono emocional en la pareja. La mayoría de las veces no se notan demasiado. Se trata más bien de actitudes que, si son ocasionales, pasan sin dejar señales pero que, si se repiten en el tiempo, representan una dolorosa realidad .
- Cuando la pareja se junta con otras personas, ignoran a su pareja para dedicarse a hablar con los demás.
- Sabe muy poco sobre la vida del otro a pesar de mostrar interés en recibir información al respecto.
¿Una causa perdida?
Al contrario de lo que podrías pensar El abandono emocional no siempre es síntoma de falta de amor. No es necesariamente cierto que esto se deba a la presencia de una tercera persona o a una relación que ahora está al final de la línea. En muchos casos entran en juego factores psicológicos que impactan en la situación.
Muchas personas no cuentan con los recursos psicológicos necesarios para construir un verdadero vínculo de intimidad dentro de una pareja. De hecho, cuanto más se preocupan por alguien, más rápidamente pondrán barreras y tratarán de aislarse.
lo hacen como mecanismo de defensa porque su pasado esconde traumas que nunca han sido procesados o prevalece una fuerte falta de autoestima. Están convencidos de que serán heridos o abandonados, por eso los abandonan a ellos primero.

También podría ser que el abandono sea una forma de venganza por una dificultad. del pasado que no se ha resuelto del todo entre ambos. O simplemente los deberes son tan asfixiantes o la vida laboral es tan frustrante que no encuentras espacio para tu pareja porque te sientes cansado o falto de recursos emocionales.
Si te encuentras en una situación de abandono emocional dentro de la pareja, lo importante es no sacar conclusiones precipitadas. Intenta dar una valoración objetiva de lo que está pasando y señala la situación a tu pareja con amor y sin prejuicios.