
Los niños son grandes exploradores y día tras día expresan el deseo de conocer y descubrir. Se maravillan con todo lo que les rodea y convierten sus vidas en un mundo mágico donde reinan los descubrimientos. Debido a estas características el arteterapia para niños resulta ser una excelente herramienta.
La curiosidad de los niños constituye el potencial de su creatividad. . Tienen una enorme capacidad para inventar nuevas ideas reflejadas en sus juegos y sus preguntas. Y la imaginación es un tesoro, un recurso importante que les ayuda a divertirse de la mejor manera.
Bien La creatividad de los niños se puede explorar de diferentes maneras. Uno de ellos es el arte. . A través del terapia de arte para niños puede:
- Aprender
- Explorar
- Estimular sensaciones y percepciones.
- Motívate
- Descubra recursos para afrontar situaciones difíciles
- Mejorar la atención, las habilidades motoras y las habilidades visoespaciales.
A veces también pensamos que los niños no tienen problemas pero no es así. Tienen asi como miedos y preocupaciones. La diferencia es que los demuestran de otra manera.
Los ejercicios de arteterapia son una excelente opción para ayudarles a encontrar el camino hacia para expresar y resolver sus inquietudes .
A continuación te mostramos 5 interesantes ejercicios de arteterapia para niños que fortalecen su mundo creativo y facilitan la expresión de aquello que más les preocupa.
La imaginación es el lápiz con el que el niño dibuja sus mejores aventuras.
-Anónimo-

Ejercicios de arteterapia para niños.
La magia de los mandalas
I mandala son círculos sagrados de las culturas orientales presente hoy en todo el mundo. Se pueden utilizar de varias formas con los niños:
- Potenciar la creatividad.
- Permite la expresión de pensamientos y sentimientos.
- Favorece la integración de los aspectos psicológicos físicos y sociales.
- Fortalece funciones ejecutivas como la atención. memoria orientación espacial.
- Mejora tu idioma.
- Promueve el autoconocimiento.
- Ayuda trabajar en grupo.
- Genera seguridad y la sensación de ser escuchado.
- Promueve la exploración.
- Aumenta la confianza en uno mismo.
- Promueve la comunicación.
- Ayuda a tomar decisiones.
- Ayuda a afrontar los problemas.
- Mejora las habilidades motoras.
El con sus pensamientos y emociones más profundos.
A través de los mandalas, los niños pueden expresar cómo se sienten y aumentar sus habilidades creativas y visomotoras. El terapeuta puede analizar los pensamientos y sentimientos del niño a través de lo que proyecta en ellos.
Colorear mandalas es un ejercicio de arteterapia para niños que favorece la relajación y la calma.
Artes plásticas
Los ejercicios de artes plásticas son maravillosos. A A través de elementos como la fotografía o un dibujo, los niños crean su propia obra de arte y exploran diferentes sensaciones y percepciones.
Las ideas son diferentes. Éstos son algunos:
Todos estos ejercicios fomentan la huida del problema y la adopción de una nueva perspectiva. .
El terapeuta también puede sugerir que los niños recreen la obra como una representación del cambio. De esta manera los problemas tomarán una nueva forma y podrán buscar nuevos caminos.
A los cuatro años estaba pintando.
-Pablo Picasso-
El mundo de la escritura.
Dependiendo de la edad, es posible utilizar la escritura entre los ejercicios de arteterapia para niños.
Un posible ejercicio sería crear una descripción de ti mismo que luego se analiza junto con el porqué de cada aspecto así como lo que te gustaría mejorar o no.
Otro ejercicio es escribir cuentos. Así los niños inventan una historia prestando atención a cada personaje, el lugar donde se desarrolla y la escena.
Escribir anima Atención Mejora la creatividad y permite a los niños liberarse de los problemas. guiado por el terapeuta.
La escritura es la pintura de la voz.
-Voltaire-

Movimiento
A través del movimiento, los niños logran una integración de aspectos emocionales, cognitivos y físicos. Esto les permite mejorar la orientación espacial, fortalecer la creatividad, liberar endorfinas y expresar emociones e ideas.
El poder de la música
La música es un elemento capaz de conectar con las emociones más profundas . Se puede utilizar de muchas maneras para crear diferentes ejercicios de arteterapia para niños. Entre estos encontramos:
La música promueve la resolución de problemas emocionales, fortalece la creatividad y aumenta la socialización. También mejora la atención, la memoria y ayuda a estructurar el lenguaje. Una herramienta terapéutica incomparable.
El
-Platón-

Beneficios de la arteterapia para niños
Como hemos visto, la arteterapia aporta numerosos beneficios. Algunos de ellos son:
La arteterapia es una herramienta útil para promover el bienestar de los niños. Un método inigualable que les permite aprender a expresar, resolver y afrontar problemas de una forma divertida.
Cuando un niño te muestra una hoja de papel llena de garabatos te está mostrando una parte de su mundo.
-Evi Crotti-