¿Cómo sé si mi pareja realmente se preocupa por mí?

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo

Quizás el tema de este artículo te parezca algo banal. En conclusión ¿Cómo no saber si eres amado o no por tu pareja? Bueno, a veces las personas no tienen instintos infalibles, a veces cometen errores y algunos errores duelen más que otros.

Lo sabemos bien. De hecho, hay muchos hombres y mujeres que han pasado gran parte de su tiempo y de su vida con una pareja que realmente nunca los amó como se merecían o al menos como esperaban. Tal vez fueron engañados o simplemente sus parejas nunca creyeron realmente en el compromiso que deberían haber mantenido.

Estos suelen ser los fracasos que más duelen. Los que más duelen y destruyen emocionalmente a quienes son sus víctimas. Después de todo, estas personas han invertido tiempo, esfuerzo y esperanza. Quizás incluso renunciaron a aspectos de sus vidas que eran muy importantes en ese momento… y todo por alguien que posiblemente nunca tuvo el coraje de decirles que los amaba.

Por tanto, es fundamental prestar atención a las siguientes pistas. Son aspectos que seguramente ya conoces pero que aún así vale la pena reflexionar y tener en cuenta.

Cómo saber si tu pareja está interesada

1. Interés por las pequeñas cosas

El interés de los demás no miente El interés de alguien se puede ver en su mirada, en sus gestos y en los pequeños detalles.

Al notar que hay algo que nos preocupa nada más llegar a casa debemos investigar el motivo de esa preocupación. El interés radica en saber qué pensamos y cuáles son nuestras opiniones sobre un determinado tema. Interés por el pasado, presente y futuro. En conocer esos detalles de la infancia, las insignificantes debilidades del presente y los intereses que nos empujan hacia el futuro.

sabremos sobre Ser importante para una persona cuando su deseo de saber y su preocupación son sinceros. y en su lenguaje verbal y no verbal podremos plasmar la empatía y sobre todo la sinceridad. El interés se puede ver, sentir y sentir.

2. Compromiso

El compromiso es la necesidad de preservar y madurar sentimientos y relaciones. . El compromiso tiene que ver con una cierta preocupación por un futuro en el que ambos socios sigan juntos y persiguiendo un proyecto común. Es posible tener una relación sincera y gratificante pero si no se nos muestra la

A uno de los dos le basta una escapada corta de fin de semana mientras que el otro se siente vacío ante la idea de poder crear un hogar o una familia con su pareja. presta atención a falsa promesa los que intentan arreglar el presente con castillos en el aire que poco a poco se irán derrumbando. Debes intentar ser más intuitivo y prestar atención a los detalles de los planes que no se respetan y las excusas sobre las que se construyen los reproches.

3. La necesidad de estar juntos

Quizás haya algo más básico. ? Compartiendo tu tiempo, espacio, momentos, oportunidades, ruidos y silencios…

No hay lugar para excusas de última hora que arruinan una cita que nos hace pasar más tiempo del justificable fuera de casa… El tiempo que compartes con tu pareja debe estar imbuido

Sin embargo para saber si y sobre todo que el tiempo que pasamos juntos sea de calidad.

4. La importancia de la comunicación

¿Cómo es la comunicación en vuestra relación? ¿Hay complicidad y empatía? ¿Una escucha sincera? ¿Tu pareja recuerda tus palabras, tus ideas y tus comentarios?

Es fundamental prestar atención a los diálogos, ver si hay interés y prestar atención a esa mirada en la que nos vemos reflejados. Ver si nuestras palabras realmente tienen el poder de herir o dar felicidad.

Sin embargo, lo que nunca debería percibirse es la indiferencia. Sobre todo, indiferencia. Esa niebla en la que los sentimientos se disuelven y donde nuestras frases ya no consiguen despertar las mismas emociones que antes despertaban. Recuerda proteger los tuyos autoestima y evitar mantener una situación que está lejana

Imagen de portada cortesía de Benjamin Lacombe .

Entradas Populares