
Avanzar sin mirar atrás no es fácil . ¿Cómo podemos hacer esto cuando la tristeza pesa demasiado cuando arrastramos dentro de nosotros el dolor de muchas batallas y heridas? A veces necesitamos detenernos un momento y sanar, recomponernos e incluso cambiar. Sólo cuando hayamos moldeado una versión nueva y mejorada de nosotros mismos estaremos preparados para avanzar .
Podríamos comparar la vida con una tela doblada de principio a fin. Dos caras de una misma moneda llenas de emociones opuestas que no siempre sabemos gestionar. Miedos y ansiedades agudos que frenan nuevas oportunidades. Hacerlo de la mejor manera determina sin duda la integridad y calidad de todo lo que pueda venir después.
¿Cuál es el secreto para seguir adelante?
Expertos como Denise Beike de la Universidad de Arkansas señalan que nuestro ciclo vital está marcado por acontecimientos de mayor o menor gravedad que pueden afectarnos. Sin embargo, lo que determina el mayor impacto es la forma o actitud con la que los afrontamos. Por este motivo es importante tener una visión clara y objetiva de determinados aspectos.
Después de pasar por un mal momento es normal escuchar que hay que seguir adelante. Pero ¿cómo podemos hacerlo cuando en nuestro interior hay cargas y angustias? Sabemos que tenemos que hacerlo pero no siempre es fácil generar este progreso, un verdadero paso adelante.
El el dolor tiene raíces profundas y no podemos desarraigarnos como si nada para trasladarnos a otro lugar. No podemos simplemente tirar la toalla y esperar empezar de cero. Debemos ser capaces de reparar y transformar. Crear algo nuevo a partir del presente a partir de lo vivido y aprendido. Este proceso puede tardar algún tiempo. tiempo pero gracias a ello nos daremos la oportunidad de empezar de nuevo de la mejor manera posible.
A veces las cosas buenas se desmoronan para que puedan suceder cosas mejores.
-Marilyn Monroe-
Avanzar con demasiado equipaje no es una buena opción
Podemos dirigir nuestra mirada hacia el horizonte, poner un pie delante del otro y seguir como si nada. También puedes dedicarle al tiempo toda la responsabilidad del cuidado emocional. Creer que al quitar las páginas del calendario también desaparecerán el dolor y los recuerdos. Sin embargo, llegará un día en el que nos daremos cuenta de que ninguna de estas estrategias ha funcionado.
Alberto Ellis Un conocido psicoterapeuta cognitivo nos recuerda que a menudo las personas se dejan llevar por determinadas creencias sin pensar en otras alternativas. Estas se definen como ideas irracionales que nos llevan a vivir situaciones poco saludables e incluso problemáticas.
Por eso cada vez que nos vemos obligados a iniciar un cambio o tenemos que afrontar un momento de gran dificultad debemos reflexionar sobre los siguientes aspectos.
Avanzar emocionalmente
Avanzar no es lo mismo que avanzar. Es habitual acudir a un psicólogo en busca de ayuda. Muchos han intentado seguir adelante después de sufrir una separación o la pérdida de un ser querido, olvidando un aspecto muy importante: procesar la pérdida.

Es imprescindible integrar un concepto básico en nuestro registro personal: seguir adelante. A continuación informaremos lo que implica esta palabra:
- No te quedes atrapado en el mismo lugar.
- Entender que debemos aplicar una nueva estrategia de vida.
- Generar una especie de evolución que debe comenzar desde nosotros mismos desde nuestro interior sin escapar.
- Decirnos que tenemos que aceptar que lo sentimos, entenderlo, gestionarlo, tratarlo y darnos una nueva oportunidad. De esta forma progresaremos emocional y psicológicamente.
- Date cuenta de un detalle: la tristeza o el dolor que surge por una pérdida no desaparece. Nadie puede borrar esos sentimientos. Debemos crear un espacio dentro de nosotros mismos y aprender a vivir con él.
Los cambios toman tiempo
Como revela la investigación realizada por el Doctor Mark A. Thornton de la Universidad de Cornell, cada cambio trae consigo una serie de emociones que es necesario gestionar. Pon el Corazón y la cabeza en estos estados emocionales seguir como si nada hubiera pasado muchas veces significa correr el riesgo de desarrollar un trastorno psicológico como el depresión .
Debemos ser capaces de llorar de tristeza y canalizar la ira y la frustración. Mantener la calma ante las decepciones para asimilarlas y aprender de ellas.

Empezar de nuevo con una versión más fuerte de nosotros mismos
La gente no cambia, avanza. El ser humano se transforma cuando lo considera necesario, no por capricho ni por placer. Lo hace para afrontar las adversidades y ser más resistente, hábil y preparado.
Sabemos que no podemos quedarnos estancados, seguir adelante es la única opción que tenemos. Sin embargo Hagámoslo de la mejor manera: sin huir de nosotros mismos y de ese ambiente interno de emociones que, como una casa desordenada y oscura, necesita nuestra atención para oxigenarse y cambiar.
¡Aquí está el secreto para seguir adelante! Comencemos nuevamente el viaje de nuestra vida con una versión actualizada sólida y esperanzadora. como el dijo Charlotte Brontë ¿Qué necesidad hay de evocar el Pasado cuando el Presente es más seguro y el Futuro más hermoso?