¿Cuáles son las características de un buen compañero de viaje?

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo

Viajar es siempre una experiencia maravillosa. rutina y mira algo nuevo. Es como sintonizar tu corazón en el modo aventura, lo cual siempre es muy inspirador y tiene múltiples beneficios.

Sin embargo, sin duda sería mejor poder compartir el viaje con alguien . Un compañero de viaje multiplica las posibilidades de diversión y nos ofrece la oportunidad de compartir nuestras impresiones y descubrimientos en tiempo real.

Un compañero alegre es un carruaje en un viaje a pie.

-Goethe-

La cosa es que no todos gente y arruinar lo que podrían ser grandes momentos. Otros, sin embargo, enriquecen nuestra experiencia. ¿Cuáles son entonces las características que identifican a un buen compañero de viaje? A continuación destacaremos cinco de ellos.

Características de un buen compañero de viaje

Solidaridad

La palabra camarada ya incluye implícitamente el concepto de solidaridad. Acompañar significa estar ahí para el otro. Establecer un cierto empatía Estar dispuesto a prestarle ayuda si la necesita sin importar su interés personal y hacerlo con gusto.

Un compañero comprensivo hace que cualquier viaje sea mucho más agradable.

Flexibilidad e independencia

Ir a un lugar desconocido o inusual nos expone a acontecimientos inesperados. Por ejemplo, teníamos pensado ir a la playa pero el cielo estaba nublado y al poco tiempo empezó a llover sin dar tregua. Nos vemos obligados a cambiar nuestros planes. A veces también puede ocurrir que se nos ocurra algo más interesante que hacer y que quizás no se nos había ocurrido. Si nuestro compañero de viaje no es flexible probablemente surjan problemas conflictos en estos momentos de cambios repentinos .

Nadie quiere ser la niñera de otra persona. Por eso es Es importante que nuestro compañero de viaje sea una persona independiente. . Viajar juntos no significa que tengan que realizar todas las actividades juntos. Si la persona que nos acompaña es autónoma y capaz de adaptarse, nos quitará un gran peso de encima.

La disponibilidad económica debe ser similar.

A menos que tengas suficiente dinero, no tienes límites de gasto. Es aconsejable que nuestro socio goce de disponibilidad económica similar a la nuestra. . De lo contrario, pueden surgir diferencias o uno de los dos puede tener que sacrificarse por el otro, lo que no siempre es agradable.

Lo ideal es poder dividir los gastos y mantener un equilibrio salvo que se acuerde lo contrario desde el principio. . No tiene por qué ser una ecuación matemática exacta, pero es bueno que ambos viajeros asuman los costes por igual. Es bueno definir este tema inmediatamente antes de iniciar el viaje.

Intereses similares o compatibles de otro modo

Este es un aspecto muy importante para que todo salga como debe o bien. Los gustos e intereses de ambos deben ser similares.

Cuando los estilos de vida y los intereses son muy diferentes, la tensión y/o la

Vitalidad y ritmo similares

A veces no coincide el grado de intensidad con el que se imagina el viaje . Algunos prefieren quedarse en la cama hasta tarde y tomarse su tiempo con los planes del día. Otros, en cambio, quieren aprovechar cada momento hasta el último segundo, incluso a costa de cansarse. descansar muy poco.

Es importante acordar horarios . Obligar al otro a ser más pasivo o más activo es muy molesto. Nosotros mismos debemos conocer nuestro grado de tensión/ cansancio con el que solemos visitar un lugar. Por otro lado, ciertamente es positivo que el compañero de viaje tenga un ritmo similar al tuyo para que podamos apoyarnos y complementarnos en lugar de chocar.

Siempre debemos recordar que cada persona tiene fortalezas y debilidades. El compañero de viaje ideal no existe, o al menos no sin que estemos nosotros pacientes y por eso antes de salir con una persona conviene discutir los temas que hemos enumerado y llegar a un acuerdo. Si somos demasiado diferentes podemos hacer el viaje solos o con alguien más compatible o que viaje con intereses más parecidos a los nuestros.

Entradas Populares