Hablar de la separación con tus hijos

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo
Cómo hablar de separación

El crítico y escritor británico Graham Greene decía que siempre hay un momento en la infancia en el que se abren las puertas y entra el futuro. Por muy cierto que sea, a veces estas puertas pueden haberse abierto demasiado pronto y nosotros, como padres, no sabemos cómo hablar de separación a nuestros hijos.

Esto se debe a que tal vez

Una separación es una situación delicada que afecta hasta a los más pequeños. Como hablar de separación

C como decirles el final del relación ? ¿Cuándo es el momento adecuado? ¿Qué palabras usar? Y sobre todo, ¿cómo responder a sus preguntas? La psicóloga Mónica Cruz, experta en estos temas, nos ofrece algunos consejos sobre cómo hablar de la mejor manera con tus hijos sobre la separación.

Los niños necesitan tener mucha paciencia con los adultos.

-Antoine de Saint-Exupéry-

Cómo hablar con tus hijos sobre la separación

Acuerdo previo

Es mejor para los padres llegar a un acuerdo antes de hablar con sus hijos sobre la separación. Esto significa que ambas partes deben ponerse de acuerdo sobre qué decirles a los niños y hacerlo juntos en la medida de lo posible. Por eso es importante probar y no dejar nada al azar.

Sin embargo, si la situación se vuelve tensa es importante no perder la calma. Si alguno de los dos pierde la tranquilidad lo mejor es posponer la reunión conversación y lo dejamos para otro momento.

Decir la verdad a los niños

Mejor no mentir. Un niño que normalmente es egocéntrico (especialmente entre los 6 y 7 años) pueden tender a culparse a sí mismos. Por este motivo es muy importante que la explicación de lo que está pasando sea concreta y clara para evitar que los pequeños desarrollen una historia basada en su imaginación para completar la información que les falta.

Cuando hables con tus hijos sobre la separación es importante decirles la verdad para evitar crear confusión y sobre todo hacerlos sentir culpables.

Seguridad ante todo

No es un momento fácil pero es importante que los niños perciban seguridad en las palabras de sus padres. Es la forma ideal de hacerles entender que la decisión no puede revocarse.

Cruz recomienda decirle a los niños que cuando conocieron a su pareja se querían mucho y que crearon una familia con todo el amor del mundo. Sin embargo Con el tiempo las cosas han cambiado y ya no sois felices juntos.

En el recuerdo más feliz de nuestra infancia, nuestros padres también estaban felices.

-Robert Brault-

No menosprecies a tu pareja

Es necesario evitar menospreciar a tu pareja. Aunque podemos hablar de pequeñas situaciones vividas recientemente como la discusiones más frecuente en los últimos años no significa que se pueda insultar o culpar al cónyuge.

Entrar en el círculo de la denigración sólo complicará la situación. Esta información no aporta nada y puede ser malinterpretada por el niño y crear tensión. Hay que olvidar frases como quiere que me vaya o me está abandonando por ejemplo.

Explícale que te esforzaste

No es mala idea explicarles a los niños que te esforzaste. Es decir, ambas partes intentaron mantener fuerte la unión familiar solucionando problemas pero que al final no lograron llegar a un resultado positivo.

Así los niños aceptarán que no fue una decisión impulsiva . Sin embargo, si les dejas creer lo contrario, podrían pensar que es una situación reversible.

Es importante decirles la verdad con firmeza para que entiendan que después de mucha reflexión has llegado a la conclusión de que ésta es la mejor solución para el bienestar de todos.

Detalles adicionales a considerar cuando se habla de separación

A partir de este momento Es necesario que los niños comprendan que:

  • No tienen nada que ver con lo que pasó. Simplemente no salió como los padres esperaban.
  • Pueden llorar y expresar sus emociones, no necesitan fingir que no pasa nada.
  • Es importante pedir la opinión de los más pequeños y preguntarles si esperaban algo así dado que últimamente la situación no ha sido la mejor. De esta forma evitarás crear ideas erróneas.
  • Necesitamos explicarles lo que sucederá inmediatamente. futuro .Es decir: seguirán siendo parte de una familia, pasarán tiempo con mamá o papá, etc. Al hacerlo limitarás sus incertidumbres.
  • Es importante preguntar para estar seguro. entendieron todo. Si tienen alguna pregunta, es importante que la pregunten.

como es logico hablar de separación a los niños no es fácil y sus reacciones pueden ser realmente subjetivas. Negación ira silencio… En cualquier caso es importante que comprendan que sus padres seguirán presentes juntos o separados.

Entradas Populares