
Empezar a practicar deporte suele resultar complicado. La pereza de los primeros días o semanas nos desanima a establecer una rutina deportiva, abandonando así la idea prematuramente.
Por eso hoy te damos algunas sugerencias para superar estas dificultades y perezas iniciales y poder aumenta tu fuerza de voluntad y empieza a practicar deportes . Disfruta de los beneficios que la actividad física puede aportar a tu organismo.
Consejos para iniciarse en el deporte
1. Define qué significa para ti hacer deporte
La idea de hacer deporte siempre es un poco vaga. Incluye diversas actividades como jugar al fútbol bailar correr caminar hacer yoga ir al gimnasio a nadar, etc. Eso es todo. Para empezar a hacer deporte de forma habitual es fundamental determinar qué tipo quieres hacer. Debe ser una actividad que disfrutes que puedas incorporar fácilmente a tu vida diaria y que te brinde los beneficios que deseas lograr.

Si uno de tus principales objetivos es aumentar músculo puedes apuntarte al gimnasio para hacer ejercicios con pesas. Si quieres adelgazar puedes salir a correr con frecuencia y si quieres aprovechar el tiempo dedicado al ejercicio físico socializar y conocer gente nueva puedes optar por algún deporte de equipo.
Definir el tipo de deporte supone establecer un objetivo claro. De esta forma no tendrás que pensar en salir a correr sino concentrarte en el objetivo de correr cada mañana durante veinte minutos en el parque cercano a tu casa. Un objetivo más definido y concreto te ayudará a concentrarte mejor en la actividad y realizarla más fácilmente.
Empezar a hacer deporte será más fácil si elegimos una actividad que nos guste.
2. Comienza con una actividad fácil
Si no estás acostumbrado a practicar deporte, el ejercicio excesivamente intenso podría cansarte y hacerte sentir reacio a la idea de repetirlo con frecuencia. Lo mejor es empezar con ejercicios sencillos y poco exigentes que le ayuden a crear una rutina sin sentir pereza. Puedes aumentar gradualmente la intensidad a medida que tu cuerpo se adapte.
3. Utilice un hábito como recordatorio
Este paso es muy importante para que no te olvides de hacer deporte cuando llegue el momento. Un recordatorio te recordará que es momento de empezar a realizar actividad física para que no te la saltes. El recordatorio debe ser otra actividad que ya se ha convertido en un hábito tan interiorizado que no se puede olvidar.
Por ejemplo puedes hacer deporte. inmediatamente después de cepillarse los dientes, después de tomar café por la mañana o después de hacer la cama. Una vez elegido el recordatorio puedes utilizar el primer consejo definiendo un ejercicio claro para un tiempo concreto y en un lugar exacto.
4. Establece una recompensa saludable
Una buena forma de animarte a hacer ejercicio podría ser buscar una recompensa para disfrutar tras completar la actividad. De esta forma te será más fácil superar la pereza inicial y sentirte bien al finalizar la actividad. bienestar mental que te habrá aportado la práctica del ejercicio.
Sin embargo lo importante es utilizar recompensas saludables como baño relajante el uso de un jabón con un aroma especial té de hierbas o unos minutos de música. Recompensas como fumar un cigarrillo o comer un trozo de chocolate serán medidas totalmente contraproducentes.

5. Mantenga un registro de su progreso
Para tener una mejor visión de los resultados obtenidos y tener la motivación adecuada para continuar periódicamente puedes tomarte fotos o tomar medidas de la circunferencia de músculos como el bíceps, el vientre o los muslos.
Ver cómo pierdes peso o cómo aumentas masa muscular te ayudará a ser más consciente de los resultados de la actividad física, dándote motivación para continuar. Para ello también puedes utilizar aplicaciones del teléfono móvil que te den la oportunidad de llevar un registro más claro de tu actividad y ejercicios.
Empezar a hacer deporte no es fácil porque Seguir un estilo de vida saludable te beneficiará energía y sobre todo mejorará tu estado de ánimo.