REBT de Albert Ellis: características

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

REBT psicología cognitiva . Ante la ineficacia de la terapia conductual (basada en estímulo-respuesta) en el tratamiento de algunos trastornos psicológicos con un marcado sesgo cognitivo, comenzamos a modificarla y mejorar los resultados. La TREC

Esta terapia se basa en el modelo ABC de psicología cognitiva propuesto inicialmente por Albert Ellis. El modelo supone que los eventos activadores (A) por sí solos no causan consecuencias emocionales, conductuales o cognitivas (C); estos dependerán de cómo se perciba o interprete este evento. En resumen: A (eventos) causan B (interpretaciones) y estos causan C (consecuencias/comportamientos).

Fundamentos psicológicos de la TREC

El objetivo final de la TREC el trabajo con el paciente se basa en el intento de cambiar algunas interpretaciones formuladas por él y que lo llevan a adoptar las conductas que desea cambiar.

Origen de los trastornos

Alberto Ellis Después de mucha investigación descubrió que Todos o la mayoría de nosotros tenemos pensamientos irracionales que nos hacen ver la realidad de una manera extremadamente negativa. . Logró identificar más de 200 pensamientos que fomentaban esa visión negativa que desembocaba en trastornos de ansiedad o depresión. Actualmente podemos agrupar estas formas de pensamiento irracional en 4 tipos:

  • Dudas o necesidades: Si mi pareja me quiere debería hacerme un regalo.
  • Catastrofismo: Si mañana la entrevista sale mal será el final de mi carrera profesional, moriré.
  • Poca tolerancia a la frustración: tengo miedo de ir a la fiesta, definitivamente todos me rechazarán, es muy difícil y no lo soporto.
  • Devaluación: Se quemó el almuerzo, soy un inútil, hago todo mal.

Pensamientos de este tipo se consideran irracionales porque son extremadamente ilógicos o falsedades demasiado rígidas. Ellis sostiene que se derivan de creencias absolutistas de debería o habría dominante en nuestro diálogo interno.

Mantenimiento de trastornos

Las formas de pensamiento mencionadas causan consecuencias emocionales y conductuales negativas, pero ¿qué las mantiene? Según el REBT hay 3 tipos de conocimiento o ideas que favorezcan la persistencia en el tiempo de trastornos o enfermedades:

  • Insight n.1: el malestar está determinado por interpretaciones irracionales que se derivan de eventos negativos. Sin embargo, si la persona cree que la perturbación emocional se debe al suceso y no a su interpretación, intentará cambiar la situación sin éxito: el verdadero problema reside en sus creencias irracionales.
  • Insight n.2: si la persona continúa reafirmando sus creencias rígidas y extremas se resistirá cambiar por lo tanto, la perturbación persistirá.
  • Conocimiento

Características de la TREC

Para discutir cómo se debe llevar a cabo la terapia emocional conductual racional, analizaremos dos perspectivas. La primera

La conducta del terapeuta tendrá las siguientes características :

    Activo y directivo: es importante que el terapeuta adopte una conducta activa y ofrezca alternativas a las creencias irracionales del paciente.
    verbalmente activo: es fundamental que el diálogo sea fluido y activo por ambas partes ya que el funcionamiento de la terapia se basa en la discusión y el debate.
    Enseñanza: el terapeuta debe comportarse como un buen profesor enseñando a su aprendiz a generar cambios.
    Promover cambios en la filosofía de vida.: un aspecto esencial es inducir un cambio en la forma de pensar del paciente sobre su filosofía de vida.
    No te dejes llevar por catarsis : si bien inicialmente puede aliviar el malestar, la expresión intencionada de emociones derivadas de creencias puede fortalecerlas.
    Flexibilidad: cada paciente es un mundo diferente con su forma de pensar característica. Si el terapeuta no es flexible y no sabe adaptarse, no podrá inducir cambios en el paciente.

La relación con el paciente se basará en los siguientes principios:

    Aceptación incondicional: No debe haber ningún juicio de evaluación positivo o negativo hacia el cliente/paciente. El terapeuta debe demostrar que los clientes son aceptados como cualquier otra persona como seres.
    Empatía: Comprender en profundidad el pensamiento del paciente es esencial para comprender la naturaleza de sus creencias. El terapeuta debe comprender la filosofía de vida del sujeto para poder ayudarlo a cambiar.
    Autenticidad:
    Sentido del humor: es uno de los aspectos clave de la TREC ya que es una terapia basada en la inquietud y la tranquilidad. El terapeuta puede utilizar el humor para resaltar aspectos de creencias irracionales. Esto sin desprecio ni falta de respeto: en este sentido el terapeuta debe considerar que la sensibilidad de cada paciente es diferente.
    Estilo terapéutico informal: La TREC funciona mejor en un ambiente relajado y lejos de los aspectos formales de la terapia. El paciente debe verlo como una charla amigable y divertida en la que puede hablar de sus inquietudes y creencias de manera relajada.

La TREC es una terapia interesante y en gran medida satisfactoria para el paciente. Ayuda a cambiar la filosofía de vida tomar una actitud más defensiva ante problemas que provocan ansiedad o depresión.

Entradas Populares