
El miedo puede tener una fuerza enorme y en ocasiones es una emoción necesaria.
Aunque a veces este miedo se convierte en un obstáculo porque los mecanismos que lo activan se alteran . L' ansiedad es uno de ellos. Se presenta con una intensa sensación de miedo y preocupación que comienza ante la presencia de estímulos que en realidad no son amenazas como ocurre en el caso de las fobias.
Arañas, serpientes, ambientes cerrados, alturas… hay infinitos estímulos ante los que reaccionamos con miedo irracional. Incluso Las relaciones con los demás pueden desencadenar este miedo. una dificultad que se conoce como fobia social. Veámoslo con más detalle.
El miedo es lo que más debes temer
-Michel de Montaigne-
¿Qué es la fobia social?
La fobia social o ansiedad social es un trastorno por el cual las personas
Una persona que sufre fobia social no puede relacionarse con normalidad ni realizar actividades en grupo Ya sea en el trabajo, en una fiesta o en el deporte. Le cuesta actuar delante de los demás aunque sea sólo hablando por teléfono, pidiendo la cuenta y comiendo.
Podemos decir que una persona que sufre fobia social tiene un fuerte miedo a relacionarse.

Mientras algunas personas piensan que es una forma de timidez la verdad es que la fobia social es muy diferente. Una persona tímida siente vergüenza, a veces miedo pero en forma muy atenuada y es normal en la mayoría de las personas. Sin embargo, cuando se sufre de fobia social, los síntomas de ansiedad y miedo son desproporcionadamente intensos y debilitantes.
Los síntomas físicos que experimenta una persona con fobia social pueden ser enrojecimiento, sudoración excesiva, malestar y temblores, e incluso náuseas, trastornos gastrointestinales. taquicardia y ataques de ansiedad. Además, estos síntomas no se limitan al momento de la interacción social ya que una de las características de este trastorno es una anticipación exagerada que lleva a la persona en cuestión a vivir en estados de ansiedad incluso semanas antes del acontecimiento al que debe afrontar.
El problema como ocurre con otras fobias es que
La fobia social empobrece la vida de quien la padece te dificulta encontrar trabajo, amigos, pareja y muchas otras experiencias. Cada vez que evitas una situación que puede provocar ansiedad, el miedo crece y se fortalece. La única manera de superar el miedo es afrontarlo.
¿Podemos escapar del círculo vicioso de la fobia social?
Superar la fobia social es posible pero como ocurre con otros problemas relacionados con la ansiedad, el camino es largo y requiere fortaleza y compromiso. Reconocer y aceptar el problema es el primer paso, luego en la mayoría de los casos será fundamental buscar ayuda de un profesional.
A continuación enumeramos algunos trucos que pueden ayudar
Sea consciente del problema
Saber qué está pasando es el primer paso para poder trabajar en ello . Sin embargo, es importante tener claro que no somos el problema sino que tenemos un problema. Todos vivimos momentos de debilidad y recuperación de la virtud y la fragilidad. Todos tenemos derecho a estar nerviosos o a cometer errores, lo importante es encaminarnos hacia el camino de la recuperación.
Seguir trabajando autoestima y la autoaceptación es fundamental para superar la fobia social ya que nos pone en contacto con nuestra esencia y nos permite conocernos a nosotros mismos. De esta forma será más fácil aceptar lo que sucede.

Enfrentar los miedos gradualmente
Tomar medidas es otro paso fundamental. Para superar una fobia es necesario afrontar lo que te asusta pero hacerlo de forma paulatina. Podemos empezar a practicar en entornos que no sean demasiado hostiles, por ejemplo reuniones familiares o con amigos u otros grupos pequeños.
Otra forma de progresar es
El secreto está en empezar poco a poco, avanzando hacia las situaciones que más ansiedad nos generan. Mantener algún tipo de archivo de nuestros logros puede motivarnos mucho.

Aprende a gestionar la ansiedad
Encontrar su propia forma personal de gestionar la ansiedad será de gran ayuda. Por ejemplo, hacer deporte. meditar aprender técnicas de relajación... Cuanta menos ansiedad sintamos, más fácil será afrontarla en los momentos más difíciles.
El miedo mata la mente. El miedo es la pequeña muerte que trae consigo la aniquilación total. Miraré mi miedo a la cara. Permitiré que me pisotee y pase a través de mí y cuando haya pasado no quedará nada solo estaré yo.
-Frank Herbert-
Busque ayuda de un profesional
Si sentimos que no podemos hacerlo solos o que necesitamos apoyo externo, no dudemos en buscar la ayuda de un profesional. Está comprobado que el psicoterapia cognitivo-conductual en combinación con el desarrollo de habilidades sociales y técnicas de control de la ansiedad es eficaz para superar la fobia social.
Como hemos visto, la fobia social es un problema limitante que empobrece nuestras relaciones pero que poco a poco podemos superar si nos esforzamos. En primer lugar debemos tener el coraje de intentarlo.