Lexotan: características y efectos secundarios.

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

Lexotan es un fármaco derivado de las benzodiazepinas que se administra habitualmente para tratar formas graves de ansiedad. Reduce la tensión y el nerviosismo y en dosis más altas actúa como relajante muscular. En general, el tratamiento con este psicofármaco debe ser oportuno y de corta duración.

Aunque instituciones médicas y farmacológicas advierten que Estos medicamentos no deben recetarse más allá de las 12 semanas. (incluida la retirada paulatina del propio tratamiento) hay que decir que aún hoy en algunos casos se hace un mal uso. De hecho, su consumo en ocasiones va mucho más allá de los tiempos recomendados.

El ingrediente activo de Lexotan es el bromazepam, que pertenece al grupo de medicamentos llamados benzodiazepinas. Bromazepan administrado en dosis limitadas alivia la tensión psicológica, la ansiedad y el nerviosismo. En dosis mayores actúa como relajante muscular.

Algunas personas combinan Lexotan de forma independiente con otras drogas y sustancias. que calman el sistema nervioso central como el alcohol o diazepam . Este uso inadecuado tiene consecuencias entre las que se incluye el aumento de los accidentes de tráfico.

Lexotan, como cualquier otro fármaco, debe tomarse siguiendo al pie de la letra las indicaciones terapéuticas. . Además, los profesionales sanitarios deben regular y supervisar el correcto uso de estos fármacos, cuya finalidad es de por sí muy importante: reducir los síntomas asociados a los trastornos de ansiedad.

Lexotan: ¿para qué sirve?

Lexotan es la marca con la que se comercializa el bromazepam. Lo más importante que hay que saber sobre este fármaco es que es un derivado de las benzodiazepinas. Estamos en presencia de un compuesto químico que potencia el efecto del neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA) que ofrece una sensación sedante, hipnótica, ansiolítica, anticonvulsivante y relajante muscular.

Lexotan es ante todo un agente calmante para el sistema nervioso. que actúa en un área específica del cerebro: el sistema límbico . En consecuencia, además de relajar el cuerpo y sus funciones, es posible reducir la tensión psicológica, el estrés o la angustia emocional.

Veamos a continuación cuáles son las finalidades terapéuticas de Lexotan:

  • Tratar los procesos relacionados con la ansiedad.
  • Tratar trastornos obsesivos, fobias, hipocondría, ataques de pánico…
  • Reducir el comportamiento agresivo o autodestructivo.
  • Es muy útil en algunas somatizaciones provocadas por una intensa excitación psíquica.
  • Lexotan también es muy eficaz como medicamento relajante antes de una cirugía menor.

Precauciones relacionadas con Lexotan

Lexotan es una benzodiazepina más suave que el diazepam clásico. Aunque su mecanismo de acción no es tan potente, sus efectos secundarios son similares al igual que la tolerancia y dependencia que se derivan del mismo. Esto significa que es una droga con un impacto negativo a nivel psicológico y biológico cada vez que se abusa de ella . Por tanto, es necesario conocer las precauciones relativas a Lexotan.

  • Siempre debemos poder contar con la supervisión de nuestro médico.
  • Lexotan no debe administrarse como único tratamiento para los síntomas relacionados con la ansiedad. depresión . Su efectividad es baja en estos casos.
  • Si deja de tomar Lexotan de un día para otro puede experimentar un efecto rebote, es decir, que los síntomas originales de ansiedad empeoren. Un tratamiento con benzodiazepinas siempre debe interrumpirse gradualmente.
  • Mientras se toma Lexotan, no se recomienda realizar tareas que requieran mucha atención o buena capacidad de reacción. No se recomiendan actividades como conducir o utilizar maquinaria.
  • Las mujeres embarazadas y las personas con problemas renales o hepáticos deben tomar dosis más bajas o incluso optar por otras alternativas más adecuadas en función de sus características y necesidades.

Los efectos secundarios de Lexotan

Lexotan no es un medicamento que pueda tomarse regularmente. Al cabo de un par de semanas aparece la tolerancia y los efectos hipnóticos se reducen hasta el punto de generar la necesidad de dosis más altas. . Si lo toma durante más de tres meses o si toma dosis mayores a las recomendadas experimentará los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza .
  • Dolor muscular.
  • Fatiga.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Despersonalización.
  • Hiperacusia (molestia provocada por los sonidos).
  • Entumecimiento en las extremidades.
  • Pesadillas.
  • Trastornos gastrointestinal .
  • Sensación de nubosidad.
  • Problemas de coordinación y dificultad para concentrarse.

Para concluir, cabe señalar que Lexotan interactúa con muchos otros fármacos, especialmente aquellos que actúan sobre el sistema nervioso central como los antidepresivos, analgésicos opioides, antipsicóticos y antihistamínicos sedantes. Por tanto, no olvides seguir las indicaciones de tu médico. y que Lexotan está destinado al tratamiento de los trastornos de ansiedad.

La química en estos casos ofrece alivio en un momento determinado pero nunca la solución definitiva a un problema.

Entradas Populares