
Las teorías de Salvador Minuchin son un referente para la terapia familiar estructural . Este psiquiatra y pediatra argentino es recordado por su carisma y entrega como profesional. Sus aportes son inmensos y nos han permitido comprender mucho mejor las dinámicas y desafíos diarios de las familias.
Cuando Minuchin nos dejó en 2017 tenía casi 100 años. Muchos sitúan su nombre junto al de psicólogos ilustres como Sigmund Freud, B.F Skinner o Carl Rogers. Minuchin fue sin duda un pionero e innovador en su campo y ayudó a muchos niños involucrando a sus familias en el proceso terapéutico. Sin la familia, afirmó, es imposible entender el origen de ciertos síntomas.
También se ocupó de las alianzas entre familiares. . Nos enseñó cómo se ejerce el poder y cómo la sumisión se origina en la unidad familiar. Un psiquiatra excepcionalmente bueno a la hora de sacar a relucir el componente emocional, entre otras cosas. De esta manera explicó que es posible abordar mejor la tensiones trauma, daño y necesidades insatisfechas.
Salvador Minuchin fue un arquitecto que reconstruyó estructuras familiares para explicar las dinámicas que alimentan los procesos patológicos. Sus intervenciones favorecieron cambios adecuados en la intervención psicoterapéutica. poniendo siempre a los niños en primer lugar y considerándolos interlocutores preciosos.
Crecer significa aprender a separarse.
-S. Minuchin-
Biografía del terapeuta familiar Salvador Minuchin
Salvador Minuchin nació en Argentina en 1921. Estudió medicina en la Universidad de Córdoba donde se graduó en 1948. Posteriormente Pasó unos años en Israel como médico del ejército. . Luego de esa experiencia decidió radicarse en Nueva York para estudiar psiquiatría.Aquí se formará como psicoanalista en el Instituto William Alanson Blanco . Este camino le permitió trabajar como psiquiatra infantil en la Escuela para Niños Wiltwyck. El período comprendido entre 1954 y 1962 fue decisivo: Minuchin decidió distanciarse del enfoque terapéutico clásico.
Comenzó a impulsar una terapia que involucraba la inclusión de las familias de los niños con miras a un sistema más dinámico.
A través de este enfoque innovador Salvador Minuchin teorizó por primera vez la terapia familiar estructural.
La colaboración con Jay Haley y la clínica de orientación familiar.
Después de formular sus nuevas teorías en el campo de la terapia familiar, Minuchin se fue a Palo Alto, California. Aquí trabajó con Jay Haley en la clínica de orientación familiar.
Esta famosa terapeuta fue una de las fundadoras de la terapia familiar breve el mentor que lo ayudaría a refinar y madurar aún más sus enfoques innovadores .
De esta colaboración nació el libro. Familias de los barrios marginales (1967) en el que Minuchin describe por primera vez su teoría basada en el modelo estructural.
En 1981 dejó el cargo de director para fundar el Instituto de Estudios de la Familia. . Aquí enseñó a terapeutas y familiares a mejorar su enfoque hacia los niños y optimizar su caminos educativos .
El aporte de Salvador Minuchin a la terapia familiar
La experiencia en la Escuela para Niños de Wiltwyck fue decisiva para el desarrollo del modelo de familia estructural . En ese período Minuchin advirtió, por ejemplo, que no tenía mucho sentido concentrar todo el trabajo sólo en aquellos jóvenes que, una vez rehabilitados y dados de alta, hacían todo lo posible para regresar al centro. Posteriormente, aquí se presentan los aportes teóricos de Salvador Minuchin a la terapia familiar:- No deberías centrarte sólo en el paciente: más bien se debe tener en cuenta el contexto, es decir, la familia.
- Una vez analizado el contexto, podemos comprender la estructura invisible llena de significantes que determina la vida del niño.
- Muy a menudo las conductas patológicas tienden a persistir debido a la dinámica familiar.
El propósito de la terapia por Salvador Minuchin
El objetivo terapéutico en el modelo estructural de Salvador Minuchin es comprender las interacciones presentes en un sistema familiar específico para transformarlas . Para ello, el terapeuta debe intentar mejorar las conductas y relaciones de los miembros de esa familia haciendo del niño o adolescente el protagonista.
La familia como entidad dinámica y responsable de la identidad de la persona.
Uno de los principios clave del modelo teórico de Minuchin es que la familia es una entidad dinámica en continuo movimiento:
- el terapeuta no tiene por qué centrarse únicamente en la interacción de ese grupo de personas. De lo contrario él debe .
- La familia es responsable de la identidad de cada miembro que la compone.
- Interacciones, juegos de fuerza, dominación, sumisión, etc. en definitiva, todos ellos. dinámica familiar inducen a la persona a asumir un determinado papel dentro de la familia.
- Uno de los fenómenos más decisivos para la dinámica familiar es el deseo de separación y autonomía inherente a todo adolescente.
Diagnóstico de la estructura familiar.
Para formular el diagnóstico de la estructura familiar desde el niño hasta el adolescente, el terapeuta debe centrar la atención en los siguientes aspectos:
- Límites.
- Subsistemas.
- El ciclo evolutivo de la familia.
- Alianzas y coaliciones familiares .
- La jerarquía del poder.
- El grado de flexibilidad para cambiar.
- Situaciones de apoyo y estresantes.
Salvador Minuchin nos dejó libros importantes como Familias y terapia familiar. Caleidoscopio familiar e Guía de técnicas de terapia familiar. . Sus trabajos son apreciados por académicos expertos en justicia social, terapeutas familiares y en general por cualquier persona interesada en mejorar la vida de los niños y el entorno en el que se mueven y se relacionan.
Para concluir está claro que corrigiendo y mejorando la dinámica familiar podemos promover un futuro más digno, saludable y feliz para todos . Salvador Minuchin fue sin duda uno de los primeros en comprenderlo.