
La jubilación representa un momento paradójico que se acoge al mismo tiempo como un gran logro y una gran pérdida. . Precisamente por eso sucede a menudo que nos sentimos desorientados e intimidados una vez llegado el momento de abandonar el mundo laboral.
Estrictamente hablando el pensión puede definirse como el cese definitivo del trabajo por motivos de edad o condiciones de salud que impiden el ejercicio regular del mismo. Su impacto depende de varios factores. En cualquier caso, es inevitable considerar la jubilación como una auténtica transformación vital.
Cuanta más arena salga del reloj de arena de nuestra vida, más claramente deberíamos poder ver a través de su cristal.
-Jean-Paul Sartre-
La dimensión laboral es uno de los pilares sobre los que construimos nuestra vida. Generalmente toda nuestra rutina diaria gira en torno a la Trabajar . Este último determina nuestros horarios y nuestro tiempo. Y lo sabemos bien, el tiempo lo es todo. Pero también determina nuestras metas, afecta nuestra autoestima y nuestra capacidad para triunfar o fracasar en todos los aspectos de nuestra vida. Precisamente por eso la llegada de la jubilación debe representar el estudiado inicio de una nueva etapa vital.

La jubilación es un proceso dividido en varias fases
La jubilación se desarrolla en varias etapas. Cada uno de ellos representa un paso adelante en el nuestro. camino hacia la adaptación a una nueva condición de vida. Sin embargo, no es un camino sencillo. Podemos hacerlo lo más simple posible si tenemos suficiente información para hacer frente a lo que está por venir.
Las fases son las siguientes:
No todas las personas experimentan las etapas que acabamos de presentar en el orden descrito. . Hay quienes ya son capaces de imaginar claramente qué harán una vez se jubilen en régimen de prejubilación, evitando así la inestabilidad emocional propia de los siguientes meses. También hay quienes llegan a la jubilación de manera confusa sin saber qué esperar y sin tener todavía una idea clara de cómo organizar su tiempo.

¿Cómo afrontar la jubilación de la forma correcta?
El cambio de horarios y de entorno con mayor o menor impacto obligará inevitablemente a una nueva organización vital. La jubilación suele requerir menos actividad física con un aumento del espíritu de iniciativa al menos en la construcción de la nueva rutina. Este es un momento en el que nos enfrentamos a la dolor por los espacios y hábitos perdidos por los compañeros de trabajo que quedaron atrás y por las actividades que ya no se realizarán.
Más allá de estos aspectos, sin embargo No podemos olvidar que la jubilación sigue siendo un gran logro. Si se gestiona de la forma adecuada puede representar una espléndida etapa vital. en el que explorar nuevos caminos y alcanzar nuevas metas. A continuación te damos algunos consejos útiles para darle un significado positivo a esta experiencia:
No se produce ninguna transformación importante en la vida sin algún dolor o sufrimiento emocional. . Tienes que ser consciente de ello. Pero la jubilación trae consigo aspectos nuevos y emocionantes de la vida si se aborda con entusiasmo y una mente abierta.