
Todo el mundo se siente deprimido de vez en cuando. Hay horas, días, semanas o incluso meses en los que nuestras fuerzas parecen desaparecer y nuestra esperanza se apaga. Momentos en los que una sola frase resuena en nuestra mente: Me siento deprimido. Tenemos el ánimo bajo y es como si hubiéramos perdido el rumbo y una ola de apatía nos invadiera.
Es normal sentirse mal de vez en cuando. La vida es una aventura continua compuesta de días positivos, negativos y neutrales. ¿Pero hay una solución para esto? ¿Cómo puede desaparecer este sentimiento? aprender a gestionar tristeza podrá ayudarnos a ver la luz que tanto necesitamos en los momentos más oscuros. Hoy descubriremos qué estrategias se pueden implementar para combatir la tristeza diaria y sentirte mejor cuando tu estado de ánimo está bajo.
Estado de ánimo bajo: ¿cuáles son las mejores estrategias?
Existen multitud de libros, artículos y revistas que exponen las últimas técnicas de moda para sentirnos felices continuamente y eliminar de una vez por todas los momentos negativos. Sin embargo, la mayoría de ellos no son realistas o tienden a funcionar sólo por momentos breves.
Por eso en el artículo de hoy no te hablaremos de técnicas de resolución sino de estrategias para gestionar el malestar que a veces nos invade. Naturalmente, estos no son remedios milagrosos: se necesita esfuerzo, paciencia y conciencia emocional para desarrollarlos; pero una vez implementados sus beneficios se notarán sobre todo en el largo plazo. Estos son:
- Acepta lo que está pasando.
- Cuida tu cuerpo.
- Rodéate de personas que apreciamos.
- Trabaja en tus objetivos.

1. Acepta lo que está pasando
Cuando estamos de mal humor, la primera reacción que solemos tener es la negación. distraernos y luchando contra esta sensación desagradable. Después de todo, nadie quiere sentirse triste, ¿por qué aceptaríamos que nos esté pasando a nosotros?
El problema en este caso es que cuando negamos un sentimiento tiende a presentarse con mayor arrogancia. Debido a esto
El hecho es que las emociones siempre intentan enviarnos un mensaje. En realidad no son más que reacciones químicas en el cerebro que nos indican cuando algo está bien o mal. Limítate a prestar atención a las emociones desagradables del momento y no a sus causas. causará molestias más prolongadas.
Una excelente estrategia cuando nos sentimos mal es en aceptar lo que está sucediendo y tratar de rastrear las causas de estas sensaciones y para qué sirven. Para conseguirlo, uno de los mejores métodos es practicar algunos ejercicios de relajación y meditación .
2.Cuida tu cuerpo
Muy a menudo cuando nos sentimos mal buscamos las causas en circunstancias externas o en nuestros pensamientos. Sin embargo En ocasiones el origen de nuestro bajo estado de ánimo tiene más que ver con la química de nuestro cuerpo que con factores externos.
Para sentirte bien a largo plazo es fundamental cuidar los tuyos dieta hacer deporte y descansar. Aunque a primera vista pueda no parecer una solución eficaz para sacarnos de malos momentos, en realidad los resultados serán sorprendentes.

3.Rodéate de buena gente
Según muchos estudios científicos, mejorar nuestras relaciones sociales tiene un impacto directo en las nuestras felicidad . Esta es una de las áreas más importantes de la vida. Desde relaciones románticas hasta amistades, poder contar con personas en las que podemos confiar y que nos hacen sentir apoyados es fundamental para sentirnos bien.
Una de las estrategias más útiles para los momentos tristes es salir y socializar con otras personas. Aunque es probable que en circunstancias similares no tengamos ganas de hacer nada, bastará con romper ese fino velo de tristeza que nos envuelve y ponernos en contacto con un ser querido para mejorar nuestro estado de ánimo considerablemente.
Por otro lado si somos tímido Mejorar nuestras habilidades sociales puede servirnos como catalizador para sentirnos mejor con nosotros mismos. Entonces, una vez que ganemos confianza en nuestra capacidad para conocer gente nueva y hacer conexiones Nos daremos cuenta de que nuestras fases de demolición parecen cada vez más lejanas.
4. Trabaja en tus objetivos
La última estrategia consiste en centrarnos en nuestras metas o en no dejar atrás nuestros proyectos u objetivos personales. De hecho, el malestar que nos rodea puede deberse a la pérdida de conexión y vínculo con nosotros mismos.

No olvidemos que priorizarnos a nosotros mismos es muy importante para encontrar el bienestar. Si nos abandonamos y dejamos nuestros deseos en un segundo plano, es normal despertarnos un día rodeados de un sentimiento de frustración y una sensación de fracaso.
Como hemos visto, mitigar esa sensación desagradable que a veces nos invade es posible. solo tómalo conciencia analizarlo y pensar en qué podemos hacer para resolverlo desde su raíz.