
La vida no espera, no espera ni planifica, la vida sucede en este momento exacto del aquí y ahora. Es en este momento cuando todo sucede que germinan las oportunidades y los trenes se detienen en las estaciones avisando de una llegada que nunca más se repetirá. Recuerda que debemos vivir el aquí y el ahora sin dejar para mañana la felicidad que hoy merecemos.
Este mensaje, de por sí inspirador a la vez que veraz, contiene un matiz en el que quizás no habíamos pensado antes. La mayoría de nosotros sabemos que las mejores oportunidades ocurren en el momento presente; sin embargo no siempre los vemos o peor aún, no nos sentimos preparados para captarlos, nos falta cierta audacia, cierto coraje para superar la línea del miedo.
-Ernest Hemingway-
Si nos preguntamos el por qué de esta indecisión o de esta ceguera al ver las puertas que se abren ante nosotros cada día, la respuesta está en nuestra herencia cultural, en nuestra educación y en la perspectiva vital que nos han hecho asumir. De este modo Casi desde niños nos convencen de que hay un lugar donde seremos felices. que llegará un día en que, basados en nuestros esfuerzos por lograr confianza y a nuestro afán de superación lograremos alcanzar esta meta el objetivo deseado.
Quizás eso sea cierto para algunas personas; Sin embargo si hay un elemento que caracteriza nuestro mundo actual es la incertidumbre. A veces quien se esfuerza más no siempre consigue lo que quiere y quien siembra más acaba cosechando menos. En esencia, muchos de nosotros pasamos la mitad de nuestra vida esperando algo que nunca sucede, disolviendo nuestras esperanzas y expectativas en esta eterna espera.
Por lo tanto, intentamos aplicar una nueva estrategia. dejemos de centrarnos en el futuro para apreciar un poco más el aquí ahora invertimos en un presente de calidad a través de una mirada receptiva, una mente abierta y un corazón que toma lo que necesita.

Valorar el aquí y el ahora para invertir en felicidad
Para muchos, vivir aferrados a la inmediatez de lo que ocurre en este preciso momento supone poco más que un acto de irresponsabilidad. Primero que nada debemos entender que Vivir en el aquí y ahora no significa que debamos tener una sola visión. hedonista y Carpe Diem al más puro estilo barroco en el que simplemente disfrutamos del momento como si no hubiera un mañana. En realidad es exactamente lo contrario porque aprovechar el presente también significa invertir en el futuro.
Paul Auster dijo que la gente debe aprender a vivir hoy porque ¿Qué importa quién eras ayer si tienes claro quién eres hoy? . Este es precisamente el secreto
Mucha gente experimenta un sentimiento difícil; cuando intentan algo emoción complejos o problemáticos no duden en interpretar los acontecimientos como amenazas . Después de hacer esta categorización optan por mirar hacia otro lado diciendo que mañana será otro día mañana estaré mejor o el tiempo todo lo soluciona y todo sana.
Simplemente acumulan conflictos, vacíos y frustraciones como quien carga sobre sus hombros cada piedra que encuentra en el camino. Eluden cualquier responsabilidad hacia su persona sin saber qué quienes cuidan sus emociones en el aquí y ahora invierten inteligentemente en su felicidad.
Algunos están dispuestos a hacer cualquier cosa menos que vivir el aquí y el ahora.
-John Lennon-
Entrenando tu mente para vivir el aquí y el ahora
Nuestra mente es como un niño. hiperactivo que viaja en coche.
Olvidamos que la vida no es un destino, la vida es un viaje, está hecha de momentos de fragmentos arraigados en un presente que muchas veces se nos escapa. Una forma de mejorar la nuestro acercarse Bajar la velocidad del motor de ese coche y disfrutarlo un poco más es practicar la atención plena. . Para lograr este objetivo debemos entrenar la mente a través de estrategias adecuadas. Veamos algunos ejemplos.

Practicar la atención plena: vivir el aquí y el ahora
- Aplica la siguiente afirmación a tu vida diaria. y: saber vivir es hacer lo mejor que esté a nuestro alcance en un momento dado.
- Una mente tranquila equivale a una vida más clara. Para alcanzar este estado de equilibrio interno será útil practicar meditación yoga o respiración profunda.
- No dejes para mañana la preocupación que sientes hoy. Cualquier emoción o problema complejo debe resolverse en el momento presente.
- Da un paseo por la naturaleza todos los días durante al menos media hora.
- Agradece, valora todo lo que tienes y lo que te rodea.
- Aprenda a escuchar mejor.
- Come sin prisas, disfruta de cada bocado y de cada sabor.
- Practica aficiones que te interesen y que despierten tu creatividad.
En conclusión, aprender a vivir el aquí y el ahora requiere ante todo fuerza de voluntad y práctica diaria. Nadie cambia su enfoque de una semana para otra, pero con voluntad y determinación apreciaremos mucho más aquello que realmente existe y que podemos tocar, sentir y disfrutar: el presente.