Aumentar la autoestima después de una separación

Tiempo De Lectura ~7 Mínimo

Lidiar con una separación es una de las situaciones más estresantes ya que implica readaptarse a un nuevo estilo de vida sin tu pareja. Por esta razón es importante aumentar la autoestima

Al mismo tiempo debemos aceptar que la vida que teníamos ya no existe y por tanto debemos afrontar una nueva realidad. Aquel en el que tomamos las riendas para iniciar un nuevo camino, aquel en el que nuestra fuerza se convierte en un pilar de apoyo para seguir adelante.

Por todas estas razones queremos compartir contigo algunas estrategias para aumentar la autoestima después de una separación. De este modo el proceso de recuperación y reconstrucción será más productivo y positivo.

Aumentar la autoestima después de una separación

Poner punto final a la relación: la importancia de seguir adelante

Después de una separación, es normal seguir pensando en la otra persona, sobre todo después de años de convivencia. Además aunque la separación fue una elección compartida por el bien de ambos, esto no la hace menos proceso doloroso . Debe abordarse en todas sus fases. Sin embargo, una vez superado el dolor podemos empezar a pensar en los momentos positivos, los momentos compartidos y los aspectos positivos de nuestro ex.

Pasaron las primeras semanas es fácil que nuestra memoria nos engañe y nos lleve a recordar sólo los detalles positivos de la relación. Como resultado, pueden surgir dudas sobre nuestra decisión: ¿será la correcta? En esta etapa es fundamental tener fuerzas para seguir adelante. Para aumentar la autoestima en este momento es necesario mirar hacia adelante y deshacerse del pasado.

Cerca Esta fase te ayudará a tener más confianza en ti mismo después de una separación, lo que te permitirá pensar en el futuro. a proyectos personales, aspectos a mejorar y sobre todo a potenciar la propia persona.

Dejar atrás la relación en lugar de gastar tu tiempo y emociones pensando que todo salió mal Podrás pensar en lo que quieres de tu vida a partir de ahora. Y este sentimiento de conciencia es una dosis extra de autoestima.

Encontrar una conexión contigo mismo: ¿cómo me veo?

Otro de los pasos necesarios para aumentar la autoestima tras una separación es reconectar contigo mismo ; esto significa dedicarse a su propia persona, escucharse a sí mismo y no descuidar sus propias necesidades. Para hacer esto, primero necesitas hacer un ejercicio. autoconocimiento lo que nos permite perfilar la manera en la que nos percibimos a nosotros mismos.

Seguir adelante ayudará a aumentar la autoestima tras una separación y esto te permitirá pensar en el futuro, proyectos personales y aspectos a mejorar.

Coge papel y lápiz y anota los adjetivos que te vienen a la cabeza cuando piensas en ti mismo. Si te cuesta pensar en palabras para definirte, puedes utilizar una lista de adjetivos con características personales y elegir 5 con significado positivo y 5 con significado negativo.

Como se puede ver No se trata sólo de ver tus fortalezas o engañarte afirmando que no tienes defectos; se trata más de aceptar tus defectos y pregúntate cuál de estos quieres cambiar.

Otra forma de aumentar tu autoestima es pensar en 3 habilidades en las que destacas frente a los demás. Definitivamente hay algo en lo que eres realmente bueno; Aunque sea pequeño, anótalo y recuérdalo cada vez que te levantes por la mañana. De esta manera realizarás un ejercicio de asociación entre el momento en que despiertas y el recuerdo de tus fuerzas y habilidades.

Cuida tu salud y apariencia

Otro de los aspectos fundamentales y útiles para aumentar la autoestima tras una separación es cuidarse tanto desde el punto de vista físico como psicológico. En este sentido el primer paso es cuidar tu salud. Si por separación o estrés previo a esta situación no has tenido la oportunidad de realizarte pruebas médicas, ahora es el momento de hacerlo.

Cuidar tu salud es una tarea necesaria para superarte. No olvidemos que cuando deseamos fuertemente algo tendemos a centrar toda nuestra atención en ese objetivo y esto es exactamente lo que debes hacer: cuidarte.

Otro punto a destacar es la atención a la apariencia física. Para aumentar la autoestima después de una separación debes mirarte en el espejo a la persona que quieres ser; esto significa que tienes que aprender a mantenerte a ti mismo. Para ello dedica unos minutos al día a cuidar tu cuerpo porque es muy importante. Hay que tener en cuenta que la autoestima también depende de cómo percibimos nosotros mismos (es decir, si nos gustamos o no). Por otro lado es muy importante crea una nueva rutina y pon orden en tu vida desde La autoestima puede sentirse dañada por el caos resultante del proceso de adaptación a la nueva situación. Percibir un cierto orden en tu vida te hará sentir mejor y te devolverá la sensación de ser una persona competente e independiente.
Para aumentar la autoestima después de una separación necesitas descubrir la persona que quieres ser.
Finalmente, debes tener fe en que recuperarás tu autoestima, afinarás tus habilidades personales y aclararás cuáles son tus prioridades. Muy a menudo la separación desencadena más problemas como la custodia de los hijos, el cambio de hogar, nuevos horarios y hábitos y normalmente tendemos a anteponer el bien de nuestra familia a todo pero debemos recordar cuidarnos a nosotros mismos. Si dedicas toda tu energía a las personas que te importan, te descuidarás a ti mismo ; como resultado, tu fuerza disminuirá y es posible que no estés bien preparado cuando otros te necesiten. Sin embargo, si la situación se complica o si sientes que no eres capaz de reinventarte, un psicólogo puede ayudarte a recuperarte y aumentar la autoestima. pide ayuda

Entradas Populares