Las mejores frases de Goethe

Tiempo De Lectura ~2 Mínimo

La literatura alemana ha conservado frases memorables y entre ellas sin duda encontramos las máximas de Goethe. Este importante hombre de letras no sólo fue escritor sino también poeta, dramaturgo y científico. Sus conocimientos abarcaron desde la medicina hasta la teología, pasando por la física y la poesía. Descubramos juntos las mejores citas de Goethe.

Su obra maestra es Fausto pero igualmente importante fue la polémica novela epistolar Los dolores del joven Werther . El éxito de esta obra fue tal que desencadenó una ola de suicidios, de ahí la expresión efecto werther .

Las mejores frases de Goethe

Si quieres vivir feliz, no te preocupes por el pasado.

Según Goethe debemos dejar atrás el pasado. No basta con no pensar en ello, también hay que actuar en consecuencia con esta filosofía de vida. Él mismo fue víctima de una profunda depresión después de la Revolución Francesa. Miraba con recelo la violenta convulsión social y sobre todo le angustiaba el inútil derramamiento de sangre para lograrlo.

Estancarse en el pasado es fuente de problemas y nos impide disfrutar de la felicidad del presente. También podrían llegar períodos más grises, pero mientras tanto valoremos lo que tenemos .

Todo el mundo quiere ser alguien; nadie quiere crecer

A cada uno de nosotros le gustaría ser admirado y obtener el reconocimiento de los demás, pero pocas personas se molestan en reflexionar sobre sí mismas. Cuando llega la fama y el dinero muchos dejan de mejorar y crecer. Se estancan y se olvidan del crecimiento personal atrapados bajo el peso de la vanidad.

Si nos preocuparamos más por crecer y menos por llegar allí, el mundo probablemente sería un lugar mejor. Abandonar nuestro potencial en brazos del conformismo es un grave error.

El talento se nutre mejor en soledad; El carácter se forma en las tormentas del mundo.

Es significativo que esta máxima fue escrita por uno de los principales exponentes de la tormenta y estrés . Goethe tenía un carácter impetuoso, creativo, curioso e inquieto y parte de su éxito se debió a ello. Al mismo tiempo creía que la soledad y los momentos de aislamiento eran esenciales para el trabajo intelectual.

Para madurar intelectualmente necesitamos tiempo de calidad para dedicarnos a nosotros mismos y el equilibrio adecuado entre actividad y estancamiento. Sin esto no se pueden lograr los mejores resultados.

Si tratas a una persona como es, seguirá siendo lo que es, pero si la tratas como si fuera lo que debería ser, se convertirá en lo que debería y podría ser.

Entre las mejores citas de Goethe recordamos ésta que retoma el mito de Pigmalión y Galatea. En el mito contado por Ovidio, Pigmalión, rey de Chipre, esculpe en mármol a su mujer ideal y se enamora perdidamente de ella. La diosa Afrodita, protectora de la isla de Chipre, se apiada de ella y responde a las oraciones de Pigmalión, transformando la estatua en una mujer real.

Este mito sienta las bases psicológicas del famoso efecto pigmalion : Si tratas a un individuo como un fracasado, no importa lo bueno que sea en su trabajo, terminará fracasando. Si por el contrario lo animas y lo convences de que puede hacerlo, todas sus acciones lo llevarán al éxito.

Un gran error: creerse más de lo que es y estimarse menos de lo que vale

Una vez más el escritor alemán da en el blanco. Muchos piensan que son mejores que otros pero tarde o temprano llega la hora de la verdad. aprender a amarnos a nosotros mismos es importante pero no debemos caer en la soberbia.

Las personas de talento más estimadas y admiradas son generalmente humildes y no necesitan aprobación continua. Quienes intentan impresionar mediante el engaño exageran o al final siempre se elogian a sí mismos.

Entradas Populares