
Los colegas narcisistas son capaces de demoler cualquier forma de dinamismo y espíritu de iniciativa incluso en las actividades más banales. Son personas que necesitan sentirse siempre en el centro de atención y atribuirse el mérito de todo. Para lograr su objetivo, recurren a una estrategia tan simple como destructiva: privar a sus colegas de sus derechos y, en consecuencia, de su bienestar.
Los expertos en psicología de la personalidad señalan que Tarde o temprano en la vida, todos tendremos que lidiar con un narcisista al menos una vez. Si se trata de un director, un colega o cualquier otra figura vinculada a un contexto laboral, la situación se vuelve complicada pero sobre todo estresante. EL colegas narcisistas de hecho ellos crean
Baste decir que hoy en día la gente dedica una gran parte de su tiempo al trabajo, lo que garantiza una ganancia económica pero también presupone el mantenimiento de un cierto nivel de productividad. Agreguemos que todos de una forma u otra queremos crecer desde el punto de vista profesional. En este punto tener que tratar con una persona desagradable por decir lo menos tóxico puede significar tener que decir adiós a todas las buenas intenciones.
Salir con gente mediocre es como salir con gente tóxica. Sin darnos cuenta dejamos que el aire viciado entre por nuestros poros enfermándonos.
-Bernardo Stamateas-
No es fácil vivir con colegas narcisistas. Su comportamiento es a menudo tan irracional, a veces agotador, que compromete la calidad de vida de todos sus compañeros que aún no han encontrado una estrategia para defenderse. Aunque existen numerosos estudios sobre el tema como el realizado por la Universidad de Illinois y publicado en la revista Ciencia Psicológica que resaltan que en los últimos años se ha producido una reducción en el número de personas narcisistas, hay un aspecto que no podemos pasar por alto: debemos
No debemos sucumbir y, de hecho, no debemos permitir que nos priven ni siquiera de una fracción de lo que merecemos. Veamos cómo hacerlo.

Cómo reconocer a los colegas narcisistas
Hay diferentes categorías de narcisistas: egoísta chismosos, los incapaces de trabajar en equipo, los que toman decisiones sin consultar primero a los demás, etc. En esencia, son personas que crean un clima asfixiante e improductivo, llegando incluso a apagar nuestra motivación, nuestro espíritu de iniciativa y nuestras ganas de ir a trabajar.
Sin embargo, parece apropiado hacer una distinción. Hay personas que sólo tienen algunos rasgos narcisistas y otras que en cambio padecen uno real trastorno narcisista de la personalidad . Así, podemos encontrarnos frente a personas que presentan todas las características típicas del narcisismo y otras que parecen más manejables. mientras intentan corregir su comportamiento en la medida de lo posible.
Veamos ahora las principales características de los compañeros narcisistas que causan estragos en el lugar de trabajo:
- Siempre intentan ser el centro de atención.
- Su objetivo es atribuirse el mérito de todo.
- Recurren a la mentira para conseguir lo que quieren.
- Exponen a los demás ridiculizándolos sin la menor vacilación.
- No pueden admitir que alguien más que ellos podría haber hecho un buen trabajo.
- Nunca se responsabilizan de sus errores; hacen todo lo posible para echar la culpa de sus errores y deficiencias
- Son personas extremadamente envidiosas.
- A menudo hacen que otros se comporten de forma inmoral.
A estudio realizado por los psicólogos Sander Thomas y Bram Bushman de la Universidad de Utrecht enfatizó el hecho de que Las personas narcisistas muchas veces consiguen engañarnos al principio. Ya sea un colega o un superior, al principio parecen amigables, serviciales y amables, para luego revelarse tal como son en realidad.

Cómo sobrevivir a colegas narcisistas
Especialmente en el contexto laboral, las personas narcisistas nos asfixian, nos agotan y nos hacen perder la esperanza en nuestro crecimiento profesional. La cuestión se vuelve aún más compleja cuando el narcisista en cuestión es el jefe o en todo caso un superior que priva constantemente a sus empleados de sus derechos. Cuando situaciones como ésta se vuelven especialmente críticas, siempre es una buena idea ponerse en contacto con un asesor laboral.
Por otro lado, es bueno tener en cuenta algunas sugerencias sencillas que pueden ayudarnos a no desistir de nuestros objetivos y motivación.
Conoce al narcisista para identificar sus debilidades
Nunca juegues el juego del narcisista. Es importante tener en cuenta que la admiración y el reconocimiento son las cosas que más anhela un narcisista. Por lo tanto su punto débil será sin duda el autoestima ¡Recuerda siempre esto!
Un narcisista siempre necesita atención. La atención es su combustible así que no se la des. Demuéstrale que su presencia te es indiferente que su prioridad es trabajar con sus tareas y objetivos. Si el narcisista en cuestión es tu superior, intenta no someterte fácilmente a su voluntad.
Nuestras necesidades son lo primero
El narcisista exige, exige, humilla, se preocupa sólo de sí mismo y no puede ver más allá de sus propias narices. Ante comportamientos de este tipo, es importante hacer valer sus derechos y necesidades. Si algo no cuadra, intenta explicar tus motivos hablando en primera persona y en un tono asertivo para subrayar la falta de empatía de esas personas. No cedas ante estas personas y no permitas que te atraigan a su trampa.
poner todo por escrito
Los narcisistas no saben hacer nada más que exigir a los demás. Lo mejor que puede hacer para protegerse es poner cada solicitud por escrito, sin importar qué (mensajes de correo electrónico, documentos, etc.). De esta manera, si surgen contradicciones que repercuten en ti, tendrás las pruebas necesarias para demostrar que tus acciones son resultado de órdenes superiores.
No caigas en su trampa
Los colegas narcisistas siempre esperan aprender algo sobre usted para poder usarlo en su beneficio. Precisamente por eso es probable que estas personas busquen inicialmente tu amistad para crear complicidad e inducirte a confiar en ellas.
Intenta no caer en estas trampas furtivas. Evite hablar con ellos sobre su vida privada. Tenga cuidado al compartir sus opiniones con ellos. porque podrían usar esta información en su contra en cualquier momento.

Tener siempre valores y objetivos claros
Uno de los aspectos más problemáticos de una personalidad narcisista es la falta de ética. Los narcisistas tienden a pisotear los derechos de los demás y, a veces, incluso los empujan a comportarse de manera inmoral.
Por ello es fundamental no perder nunca de vista tus valores y ser consciente de tus derechos en el trabajo. Por ejemplo, los gerentes narcisistas manipulan a sus subordinados y empleados para ayudarlos a lograr sus objetivos de una manera ilegal o poco ética.
Tener colegas narcisistas puede ser un gran problema. En algunos casos incluso se habla de mobbing, otras veces es precisamente para evitar situaciones de este tipo que muchos trabajadores deciden dimitir. No es fácil pero en la medida de lo posible es necesario poner límites y no ceder a estas actitudes arrogantes que desgraciadamente suelen ser frecuentes.