
Los libros para superar la depresión son una buena herramienta para afrontar este trastorno. De esta manera podemos conocer un poco mejor a nuestro enemigo, entendiendo el porqué de nuestro sufrimiento persistente y aplicando estrategias adecuadas para salir poco a poco de este abismo de oscuridad que nos separa del mundo.
Seamos realistas Pocas patologías son tan debilitantes y a la vez incomprendidas como la depresión . Nos enfrentamos a un estado de ánimo agotador en el que pensamientos negativos Repetidos y prolongados, se adueñan del valor de nuestra integridad emocional, trayendo consigo síntomas físicos muy complejos y a veces incluso contradictorios.
Tus emociones no deberían paralizarte. No deberían tener que defenderse. No deberían impedirte ser todo lo que puedes ser.
-Wayne W. Dyer-
La población general asocia la depresión con calma, cansancio extremo, puertas cerradas, llanto y pérdida de apetito. Por extraño que parezca Algunas personas terminan derivando hacia el polo opuesto: la hiperactividad y la necesidad de mantenerse activos. ocupados e inmersos en mil proyectos para no pensar en girar hacia otro lado y desviar la mirada del gran vacío interior.
Una enfermedad que en muchos casos presenta un diagnóstico complejo un trastorno que en ocasiones es resistente y requiere múltiples estrategias para abordarlo. A pesar de esoUna cosa debe quedar clara: la depresión se puede curar. Para ello debemos adoptar un enfoque multidisciplinar: al nivel farmacológico hay que añadir el nivel psicológico y al nivel psicológico hay que añadir el nivel social junto con todas aquellas estrategias que cada persona desde su punto de vista personal crea que le pueden ayudar.
Por ejemplo el consciencia deporte, correcta alimentación, arteterapias, terapias con animales, etc. Tenemos a nuestro alcance múltiples herramientas a tener en cuenta y entre ellas i Los libros para superar la depresión son sin duda imprescindibles para entender mejor lo que nos está pasando. .

3 libros para superar la depresión
Una estimación de la OMS nos dice que la depresión afecta a más de 300 millones de personas . También indica que esta cifra seguirá aumentando en el futuro si no empezamos a adoptar nuevos enfoques de la salud mental. Por ejemplo, se sabe que la tasa de diagnóstico está aumentando en el segmento joven de la población. Cada día hay más niños y adolescentes que desarrollan un trastorno del estado de ánimo, así como cada vez más intentos de suicidio .
Se trata, pues, de una necesidad médica y social de primordial importancia. . Los trabajadores de la salud y diversas organizaciones políticas y sociales tienen sus responsabilidades dentro de sus respectivas competencias. El resto de la población también debe asumir la obligación de conocer más sobre esta enfermedad para poder identificarla tanto en personas cercanas como en ellos mismos.
Los libros para superar la depresión son sin duda una buena herramienta para conseguir este objetivo.
1. Método de atención plena. 56 días para la felicidad en Mark Williams
El mindfulness es una práctica actual por varios motivos. Su filosofía, sus técnicas de meditación o el concepto de atención plena son de gran utilidad para la sociedad moderna tan saturada de estímulos y tan alejada de las propias necesidades emocionales y existenciales.
Con este libro podremos utilizar el mindfulness como estrategia complementaria para afrontar la depresión . Aprenderemos a poner en práctica la atención plena para obtener una mejor satisfacción vital, adoptar nuevas mentalidades y mejorar la calidad de la nuestra. relaciones .

2. Terapia cognitiva de la depresión. por Aaron T. Beck
Otro libro que definitivamente no te puedes perder. Se acerca a su vigésima edición y está considerado un clásico de la literatura sectorial. La terapia cognitiva es una de las más efectivas en el tratamiento de depresión
También nos permite conocer los mitos e ideas falsas sobre esta enfermedad con características esenciales que siempre debemos tener en alta consideración.
3. Rompiendo el molde de la depresión en Michael Yapko
Lectura interesante y útil. en Rompiendo el molde de la depresión Resulta que esta enfermedad a veces puede constituir un virus real. . Lo podemos ver en algunos familias comunidades, lugares de trabajo y pequeños microcosmos sociales en los que la comunicación, el clima emocional o las actitudes pueden llegar a ser devastadores para los miembros que forman parte de ellos. Una lectura obligada.
La OMS considera que la depresión es una epidemia. Sin embargo, también debemos verlo como un virus que en ocasiones se transmite en determinados entornos como el familiar.
En conclusión, podríamos haber incluido muchos más libros sobre cómo superar la depresión en esta lista. Sin embargo, los propuestos pueden servir como punto de partida. Nos invitan a conocer su origen, a comprender cómo afecta a diversos grupos poblacionales y a conocer cuáles son los enfoques terapéuticos más efectivos. Por tanto, tenemos a nuestro alcance los agentes activos de este proceso, ya sea tratarnos a nosotros mismos o identificar síntomas en personas cercanas a nosotros. .