
Aunque las relaciones románticas son uno de los aspectos más importantes en la vida de toda persona, la suya no siempre es todo lo armoniosa que uno quisiera. Las rutinas, las diferencias de opiniones, los hábitos o determinados comportamientos pueden desgastar el vínculo. Érase una vez todo perfecto y sin embargo hoy todo ha cambiado. Pero, ¿cómo es posible evitar una crisis de relación? ?
Aprender a gestionar los conflictos y situaciones problemáticas es fundamental para la salud emocional de la pareja. Saber actuar e intentar fomentar comparaciones e interacciones positivas para superar las negativas es la solución para hacernos felices a nosotros y a nuestra pareja. Después de todo, el propósito de una relación amorosa es precisamente traer algo positivo, agregar felicidad a la vida, hacerla más completa y pacífica. Evitar una crisis de relación realmente significa poder restablecer este equilibrio emocional día tras día.
Para ayudarte con esto Te mostramos algunas señales de peligro que podrían indicar el inicio de una crisis de pareja y algunas estrategias para contrarrestarla. .
Señales de advertencia en una relación
mantener uno relación en la que predomina la infelicidad provoca agotamiento tanto físico como mental. De hecho, el malestar experimentado expone a los miembros de la pareja a un estado de estrés prolongado. ¿El resultado? Estarás mucho más irritable, vulnerable y tenso. ¿Cómo saber si estás cayendo en una fase de crisis?
Aunque por lo general somos capaces de reconocer por nuestra cuenta una ruptura en la relación Hay ciertos comportamientos que deben entenderse como verdaderas señales de alerta. . Como las constantes discusiones, las constantes críticas, el malestar y una cierta antipatía... Todos síntomas que indican que es necesario actuar. Incluso pueden surgir peores, como el desprecio y actitudes defensivas y evasivas, que son mucho más evidentes. Por ello es recomendable estar siempre atento al estado de vuestra relación.
Si el problema se resuelve a tiempo estos problemas serán más fáciles de canalizar y mantener: debes evitar que se acumule estrés y malestar. Posponer Resolver el problema es lo peor que puedes hacer si quieres evitar una crisis en la relación. De lo contrario, habrá un aumento constante de complicaciones a largo plazo.

¿Es posible evitar una crisis de relación?
Cuando estamos inmersos en una dinámica negativa es posible que no seamos capaces de encontrar una salida y optemos por terminar la relación. Podemos sentirnos identificados con algunas de las siguientes situaciones:
- Creemos que los problemas son demasiado graves para encontrar una solución.
- Creemos que hablar ya no sirve No merece la pena y es una pérdida de tiempo.
- Estamos cada vez más separados y mutuamente excluyentes.
- Se siente solo.
- Ha aparecido una tercera persona que pone en peligro la relación.
Estos escenarios son más comunes de lo que parecen . Si uno o más de estos entran en tu rutina, recuerda que eso no significa que sea definitivo. Lo importante es que ambos estéis dispuestos a luchar por la relación y encontréis las ganas, la paciencia y la voluntad para hacerlo. Veamos cómo superar estas crisis siguiendo 4 consejos prácticos.
Cuando alguien te muestre quién es, créele, pero sólo la primera vez.
-Maya Angelou-
4 consejos para evitar una crisis de relación
1- Incrementar los momentos positivos
Según algunos estudios a pareja sana y feliz Generalmente experimenta una interacción negativa de cada cinco positivas. . Si descubres que en tu relación hay más problemas que momentos agradables, es tu trabajo revertir esta proporción. Para ello, recuerda que ambos estáis en el mismo barco y que tu pareja no es un enemigo sino un compañero con el que podéis remar juntos incluso contracorriente si es necesario para evitar una crisis de relación.
Organizar una velada agradable tener una relación sexual satisfactoria hacer un viaje fuera de la ciudad el fin de semana … Hay muchas maneras de crear nuevos recuerdos positivos.
2- Hablar y saber escuchar
Hablar es siempre un excelente salvavidas para toda pareja. Compartir las preocupaciones de la vida cotidiana es fundamental para que la pareja se sienta unida.
Es necesario escuchar a la otra persona, mostrar interés y centrarse en lo que dice con sinceridad. . Se trata de crear un intercambio auténtico y directo sin máscaras ni mentiras en el que fluya la conexión emocional.
3- Celebra los pequeños éxitos
Las celebraciones siempre alegran el día. Si notas que tu pareja recupera la serenidad y parece más feliz, ¿por qué no celebrarlo? Dale una recompensa por su esfuerzo. Podéis organizar algo que os guste a ambos como un viaje especial cena a la luz de las velas en tu restaurante favorito o simplemente relájate en tu salón con un buen vino.

4- Tomar decisiones importantes juntos
Construir una vida aparte excluyendo al otro de determinadas decisiones es una clara señal de crisis . Por eso sería bueno acostumbrarse a actuar en equipo. Esto aumentará la confianza y será más fácil recorrer caminos unidos.
¡Amar no es mirarse sino mirar en la misma dirección!
Antoine de Saint-Exupéry
Evitar una crisis de pareja requiere compromiso y trabajo pero es posible si se quiere. Si usted y su pareja quieren estar juntos, eventualmente lo lograrán. Para empezar te aconsejamos que pongas en práctica estos consejos y si esto no es suficiente te puede resultar útil contacta a un profesional especializado en el tema.
El secreto está en experimentar con todos los enfoques necesarios para recuperar la pasión y la magia del pasado. .
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  