
Una de las mentes más admiradas de los últimos años fue la del precursor Steve Jobs. Este hombre es autor de frases como Necesitas tener una idea, un problema que quieras resolver y que te apasione, de lo contrario no tendrás la perseverancia para hacerlo realidad. Sin embargo, realizar tu pasión puede llevarte a convertirte en autónomo, una condición que podría ser bastante perjudicial para tu salud.
Ser autónomo podría acabar con tu estabilidad física y mental. Esto es lo que se desprende de un estudio realizado en el hospital de Bellvitge de Barcelona. Los más de 2 millones de autónomos que hay en nuestro país tienen, por tanto, más posibilidades de enfermar durante periodos prolongados. .
La vida de un autónomo
Nos llaman de muchas cosas. A veces autónomos, otras emprendedores. Sin embargo, en última instancia somos personas que, en un acto de valentía, intentamos ganarnos la vida trabajando por nuestra cuenta. Cada día nos enfrentamos a diferentes inconvenientes. . Es cierto que podemos tomarnos un día libre cuando queramos y organizar nuestros horarios aunque no todo el mundo puede hacerlo y no siempre.
Pero también es cierto que padecemos una mayor inestabilidad que un empleado. Por no hablar de aquellos que sobreviven con aranceles bajos y precios elevados. vacaciones ingresos no remunerados que fluctúan cada mes… Todo esto afecta la estabilidad mental de la persona y esto a su vez afecta su salud. como dicen algunos es una vida en la balanza debilitada por diversos problemas .
¿Qué le pasa a un autónomo?

Según los expertos, la supuesta libertad del autónomo va acompañada de muchos problemas. La mala gestión del tiempo, el miedo, la inestabilidad, el sedentarismo, la ansiedad o la procrastinación son ejemplos de ello. Estos valientes trabajadores autónomos acaban, por tanto, padecen en gran medida enfermedades relacionadas con la salud mental . Una de ellas es la ansiedad que puede preceder a otras patologías más graves como la esquizofrenia .
Aunque los estudios no siempre se centran en las causas reales o directas de las patologías mentales de los autónomos, la mayoría de expertos las atribuyen a vivir constantemente en el filo de la navaja. Además, si tienes que reportarte enfermo, acabas haciéndolo cuando ya no se puede evitar y la situación ya ha empeorado.
Evidentemente estamos representando una situación extrema. No todos los autónomos sufren las consecuencias de la ambición de un trabajo inestable. En cualquier caso, sin embargo, es cierto que si surge una dificultad estás menos protegido .
Qué hacer para superar los males del autónomo
Si quieres aprovechar la libertad que te ofrece Trabajar autónomo pero no de sus aspectos negativos hay posibles soluciones que consisten principalmente en ser sensato, reflexivo y con sentido común.
hazlo hoy
como dijimos Un gran problema para los autónomos es la procrastinación . Dejar para mañana lo que podemos hacer hoy acaba formando la famosa bola de nieve. Hoy en día vivimos en un mundo lleno de distracciones como las redes sociales, los juegos móviles televisión etc este fenómeno es más común: el autónomo se pasa el día trabajando pero su rendimiento es bajo.

Recuerda que si dejas para mañana algo que puedes hacer hoy endeudas a tu yo futuro y este recordará su yo pasado con poco cariño. Y si deja algo más para el día siguiente la bola de nieve no dejará de crecer hasta volverse insostenible.
Inventemos el mañana en lugar de preocuparnos por lo que pasó ayer.
-Steve Jobs-
El futuro no es ahora.
Otro gran dilema para los autónomos es pensar demasiado en futuro . De esta forma, por tanto, y consciente de las fluctuaciones del mercado y del trabajo, el autónomo pasa días aburridos y otros en los que no para ni un momento, es decir, estrés y malestar.
Sin embargo, pensar demasiado en el futuro nos lleva a aceptar un exceso de trabajo que puede producir una fuerte opresión. Por eso es importante saber cuándo delegar y rendirnos cuando ya no podemos más o dejar de preocuparnos constantemente del móvil o del correo electrónico para vivir el presente y no el futuro.