No puedes cambiar tu vida sin cambiar tus hábitos

Tiempo De Lectura ~4 Mínimo

En medio del cambio la repetición de los días está llena de elementos constantes. Hábitos que nos liberan de tener que tomar decisiones conscientes continuamente. Sabemos que al levantarnos tenemos que ducharnos, desayunar y salir corriendo de casa para coger el autobús, el metro o encontrarnos el semáforo todavía en verde.

No pensamos en ello, activamos nuestro piloto automático.

La tecnología y nuestro ritmo de vida nos disocian

La era de la tecnología es una era disociada en la que el cuerpo y la mente pasan demasiado tiempo en diferentes direcciones. El cuerpo se ocupa de los hábitos y la mente se ocupa de las novedades de lo complejo o importante. Esta disociación afecta, por ejemplo, a la percepción del paso del tiempo o a la comisión de

El cuerpo se ocupa de lo insignificante y la cabeza de lo nuevo, complejo o importante.

Y tras colocar los folletos publicitarios sobre las llaves comenzamos a escribir el email que teníamos que enviar. De esta disociación por el hecho de que la cabeza va a una velocidad diferente a la del cuerpo Surge parte del estrés que provoca la hipertensión arterial. Es como perseguir continuamente una zanahoria que siempre está delante de nosotros porque el palo y la cuerda que la sostiene están sujetos a nuestra cabeza.

Por un momento cerramos los ojos y luego ahí

Llega el momento en que decidimos cambiar.

En medio de esta inercia, muchos desearían que su vida fuera diferente. amigos No nos sintamos constantemente bloqueados por nuestros problemas cuando una amiga nos llama para decirnos que su madre ha muerto. Al tomar conciencia de la velocidad astronómica que caracteriza nuestro paso por el mundo, nos damos cuenta de que nos gustaría que gran parte de nuestra vida fuera diferente... un cambio que presupone modificar nuestros hábitos.

Lamentablemente no sucederá si no lo intentamos.

Nos gustaría ser más organizados, pasar más tiempo con amigos, no sentirnos constantemente bloqueados por nuestros problemas cuando una amiga nos llama para decirnos que su madre ha muerto.

Tienes que pensar en eso muchas veces. la conveniencia de la repetición es una especie de agujero negro que nos aprisiona en mente Juegos imaginarios y empezar a transgredir nuestras intenciones y la realidad implica correr riesgos. Riesgos que nos aumentan el pulso pero tienen un sabor diferente al que produce el estrés.

Bien Entonces, ¿qué podemos hacer para crear un cambio significativo en nuestros hábitos? Veamos la estructura del proceso en tres sencillos pasos:

  • La primera es darse cuenta una reflexión que nos empujará a cambiar y encontrar motivación seguir esa dirección. Si es un proceso largo, establece pequeñas recompensas intermedias y momentos en los que evaluar este cambio.
    Empiece lo antes posible.
    Comparta los cambios con otros.

Seguro que has experimentado más de una vez esta sensación: lo fáciles que parecen y la emoción que provocan los cambios justo antes de ir a dormir.

Quizás este sea el punto realmente importante: Ten en cuenta que habrá momentos en los que fallaremos. o en el que todo será más difícil pero que no importa porque siempre tendremos la oportunidad de volver a intentarlo.

Entradas Populares