
Hoy miramos juntos algunos libros que tienen como objetivo enseñar a los niños a creer en sí mismos. ¿Por qué es este un tema importante? El motivo se resume perfectamente en una frase.
Como padres todos soñamos con tener hijos felices, realizados y que puedan hacer lo que aman.
Envejecer es inevitable, crecer es opcional
-Walt Disney-
La confianza que te permite creer en ti mismo parte de la intuición y el conocimiento.
Durante la primera infancia, los niños suelen ser espontáneos y directos, razón por la cual tratar con ellos es una experiencia tan especial. Pero ya a partir de los siete años empiezan a preocuparse por el qué dirán los demás y cuáles serán las opiniones ajenas. amigos educadores y familiares.

Sin embargo no debemos actuar de tal forma que se pierda parte de la espontaneidad de los más pequeños . En cambio, enseñémosles a gestionar sus emociones sin perder el contacto con ellas. Si queremos que crezca de forma adecuada y segura debemos mostrarle el camino para expresar sus emociones de forma asertiva. Tienen derechos y nuestra misión es que los conozcan para que en nuestra ausencia nadie intente privarlos de ellos.
Si esto no sucede tenemos niños que no están en contacto con sus emociones y acaban distanciándose de una parte de su identidad. recordemos eso un niño que no tiene una identidad clara al igual que un adulto pierde parte de sí mismo y esto crea inseguridad .
Libros para enseñar a los niños a creer en sí mismos
En este punto entra en juego una lista de libros educativos que pueden ayudar a que los niños nunca dejen de creer en sí mismos. Estas lecturas pueden ayudarles a comprender que sus gustos y deseos siempre influirán. entrar en un diálogo directo con los suyos emociones para que puedan identificarlos y expresarlos de una manera que no les perjudique a ellos mismos ni a los demás. Estos libros educativos para niños los ayudarán a tener más confianza, confianza en sus habilidades y fortaleza en su autoestima. Toma nota de los títulos.
el rebaño
Comencemos nuestra lista con el rebaño de Margarita del Mazo. Un libro con preciosas ilustraciones que entretienen a grandes y pequeños. En su interior encontraremos una hermosa lección sobre el individuo, sobre los demás y sobre la diversidad .
El autor lo hace contándonos la historia de un rebaño de ovejas muy especial que contamos para conciliar el sueño. Todo estaba bien cuando estos animales aparecieron en mis pensamientos, corrieron, saltaron y siguieron su camino… hasta que el número cuatro desapareció.
corvo
Pasemos ahora a corvo obra de Leo Timmers. Este es otro libro ilustrado que aborda con gracia la necesidad de todos de sentirse amados. No debemos permitir que nos traten diferente a los demás sólo porque somos diferentes.
Esto es lo que le sucede al cuervo protagonista de la historia. No pájaro quiere saber de él y él mismo no puede entender por qué. Sin embargo, todo cambiará cuando este pájaro oscuro tome las riendas de su vida y descubra que no hay razón para ser diferente sólo para ser aceptado.

Me gustas (casi siempre)
es el turno de Me gustas (casi siempre) Por Anna Llenas. En este caso la historia tiene como protagonista el amor incondicional, aquel que va más allá de las convenciones sociales i defectos y las diferencias .
Aquí los protagonistas son un animalito llamado Lolo y una luciérnaga llamada Rita. Son personajes opuestos: el primero es un perfeccionista y maniático del control, el segundo es pura improvisación. Pero cuando hay amor, el equilibrio es siempre misión imposible.
Para él no fue un error guardar dentro de sí una parte de la infancia, una parte del sueño.
-Marc Levy-
Analizamos tres libros para enseñar a los niños a creer en sí mismos jardín de su infancia para que crezcan plenamente siendo felices y confiados en ser personas únicas y maravillosas.
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  