Zolpidem: características y contraindicaciones.

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo
Es un fármaco hipnótico no benzodiazepínico para el tratamiento de los trastornos del sueño que debe tomarse únicamente bajo indicación médica.

Zolpidem, también conocido como Stilnox o Sonirem, se utiliza para dolencias ocasionales de dormir como el insomnio. Se trata de un hipnótico similar a las benzodiacepinas de acción rápida, lo que convierte a este fármaco en un recurso útil para personas que tienen dificultades para conciliar el sueño o sufren interrupciones frecuentes del sueño.

Muchos de nuestros lectores probablemente conozcan este ingrediente activo por alguno de los nombres comerciales indicados anteriormente. El zolpidem es sin duda uno de los medicamentos más recetados para el insomnio de corta duración. limitándose su administración a uno o dos días hasta un máximo de un mes contando el tiempo de reducción de dosis.

Zolpidem es un sedante e hipnótico que mejora nuestro descanso nocturno y el insomnio ocasional.

Este recurso químico es utilizado por la Fuerza Aérea de EE.UU. para facilitar la descansar Noche de muchos pilotos después de una misión. Es eficaz rápidamente y no deja excesivas secuelas. al igual que las benzodiazepinas clásicas como el lormetazepam.

Dicho esto, el hecho de que el zolpidem no sea una benzodiazepina y que no tenga efectos relajantes musculares no significa en absoluto que sea un medicamento inofensivo. estamos tratando con un ingrediente activo con un alto potencial que resulta adictivo si se toma durante un período prolongado. A continuación le facilitamos más datos al respecto.

Zolpidem: ¿para qué sirve?

Él Zolpidem, como ya se mencionó, se prescribe para el tratamiento del insomnio a corto plazo. Su mecanismo de acción es similar al de las benzodiazepinas, actuando sobre el ácido gamma-aminobutírico (GABA) pero a nivel molecular son dos compuestos diferentes; El zolpidem tampoco tiene ningún efecto a nivel de la columna.

  • De igual forma es interesante saber que Este fármaco se encuentra entre los que mejor respetan la arquitectura del sueño y sus fases. tanto REM como no REM. Todo ello, sin duda, facilita el mantenimiento de un descanso nocturno profundo e ininterrumpido.
  • Por otra parte también hay que subrayar que Es común recetar zolpidem a personas que padecen el síndrome. piernas inquietas . También es muy eficaz para personas de edad avanzada ya que facilita el descanso y reduce el movimiento de las extremidades sin sufrir demasiados efectos secundarios.

Zolpidem es uno de los medicamentos conocidos como medicamentos Z. incluyendo zopiclona o zaleplón, todos análogos de las benzodiazepinas y también utilizados para el tratamiento del insomnio.

¿Cómo tomarlo?

Este medicamento como cualquier otro debe ser recetado por un médico. El especialista decidirá si indica o no la ingesta del hipnótico así como la duración del tratamiento. Como se indicó al principio, estamos ante un recurso químico que mejorará la calidad del sueño pero cuya administración debe durar de dos días a cuatro semanas.

Su efecto es rápido, por lo que se aconseja a la persona prepararse para un descanso que durará entre 7 y 8 horas consecutivas. Durante este período de tiempo no podrá conducir ni realizar ninguna otra actividad que requiera su total atención. Si nos despertáramos 2 o 3 horas después de ingerir la droga experimentaríamos dificultades de coordinación, bajo nivel de alerta, problemas con memoria y cansancio elevado.

Efectos secundarios

Los llamados fármacos Z son eficaces y el zolpidem es uno de los más recetados. Sin embargo, es importante recordar que tiene un alto potencial de adicción si se usa con frecuencia. Su tolerancia es muy alta y se metaboliza muy rápidamente en el hígado. y al ser también un sedante hipnótico debemos ser escrupulosos en comprobar la interacción con cualquier otro fármaco o sustancia que estemos tomando.

Si toma zolpidem con regularidad, puede experimentar los siguientes efectos secundarios:

  • Amnesia anterógrada ;
  • Modorra;
  • Alucinaciones visuales;
  • Boca seca;
  • Problemas de coordinación;
  • Problemas intestinales (diarrea o estreñimiento);
  • Temblores en los miembros;
  • Zumbidos en los oídos;
  • Sangre menstrual abundante;
  • cada;
  • Somnambulismo.

Es igualmente importante señalar que Las personas mayores son más sensibles a los efectos de los hipnóticos. por tanto, es necesario seguir escrupulosamente las instrucciones de los especialistas sobre posología y administración. De ser así, el periodo de tratamiento con zolpidem se prolonga más de lo necesario personas mayores tienen mayor riesgo de sufrir apagones y efectos cognitivos adversos.

El uso de zolpidem también perjudica nuestra capacidad de conducción. y aumenta el riesgo de accidentes de tráfico. No es casualidad que la mayoría de los hipnóticos afecten nuestra capacidad de reacción y coordinación, por eso recordamos una vez más no exceder los días prescritos que nunca deben exceder las cuatro semanas.

Para concluir, señalamos que este fármaco puede interactuar con otras sustancias medicinales o con suplementos vitamínicos de origen natural o no natural. Siempre seguimos las instrucciones de nuestro médico. y prestamos atención a posibles efectos secundarios de los cuales debemos informar al especialista inmediatamente.

Entradas Populares