¿Cuál es el desarrollo normal de un bebé entre 4 y 6 meses?

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo

¿Te gustaría conocer los puntos claves del desarrollo normal de un niño de entre 4 y 6 meses de vida? En esta primera fase de la vida yo recién nacidos Sienten una gran curiosidad por descubrir el mundo que les rodea. Todo les llama la atención, se convierten en pequeños observadores que observan con asombro todo lo que sucede a su alrededor.

Cada niño tiene su propio ritmo, de hecho, aunque existen modelos estándar en el desarrollo de todos los niños, algunos tardan más que otros en alcanzar las distintas etapas de su crecimiento.

Si tienes dudas, será mejor que consultes con tu pediatra antes de alarmarte innecesariamente. El médico podrá orientaros y resolver vuestras dudas como padres informándoos de cualquier retraso o problema en la fase de desarrollo de vuestro hijo.

¿Cuál es el desarrollo normal de un bebé entre 4 y 6 meses?

El cuarto mes es el de las sonrisas.

Durante el cuarto mes de vida, los bebés suelen empezar a controlar su cabeza: por fin son capaces de levantarla por sí solos. Este es un avance muy importante en la vida del pequeño. Al mismo tiempo empiezan a captar con mayor facilidad los objetos, prestando atención a aquellos que más les interesan. Además ellos reconocen el suyo perfectamente madre .

A través de la sonrisa podrás establecer una mayor conexión con el niño, a él le encanta hacerlo y te responderá a su vez con una sonrisa alegre. En esta etapa, a los pequeños no les gusta estar solos y no dudarán en hacértelo saber, con su manera clara. En el cuarto mes se divierten mucho con los espejos: no distinguen quién está frente a ellos sino que interactúan con la figura humana que aparece frente a ellos incluso sin saber quién es.

Durante este periodo el recién nacido

El quinto mes... ese en el que se meten todo en la boca

En el quinto mes de vida el bebé tendrá la costumbre de agarrar cualquier objeto que se ponga a su alcance. El esta explorando el mundo alrededor a él y aprovechar al máximo la habilidad aprendida. También intentará llevarse objetos a la boca a medida que comienza a desarrollar su sentido del gusto.

El niño adquiere la capacidad de pasar objetos de una mano a la otra. En esta fase de crecimiento es muy activo y se mueve mucho ya que ha adquirido un mayor control sobre su cabeza y extremidades. Incluso puede darse vuelta solo en la cama mientras duerme.

La diferencia respecto al cuarto mes es que ya no sonríe a ninguna persona: Está empezando a distinguir caras familiares. Por lo tanto, sólo sonreirá ante las caras que está acostumbrado a ver.

Las características del sexto mes de vida.

En el sexto mes de vida el bebé aprende a girar por sí solo; por eso es bueno tener cuidado de que no se caiga de lugares altos como el cambiador en el que lo estás cambiando. También es la época de los primeros dientes la que provocará molestias a medida que crecen.

Ahora su atención se centra exclusivamente en los piececitos, motivo de gran risa para los padres porque el bebé tenderá a llevárselos a la boca y chuparlos. Gana mayor fuerza en sus manos y Podrá pasar objetos de una mano a otra con mayor facilidad que antes.

Su atención estará centrada sobre todo en las personas que más atención le prestan y satisfacen sus necesidades. . Por ello, en los primeros meses de vida de un niño, la conexión que se genera entre él y ella es fundamental. madre así como entre él y su padre. Este es un momento crucial en el desarrollo emocional del niño y si estás ahí para él y consigues satisfacer sus necesidades en el momento adecuado… ¡ya habrás dado un buen paso adelante!

Entradas Populares