La vida pasa mientras nos preparamos para vivir.

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
Siempre hay un ascenso que conseguir, una habilidad que mejorar y una obligación que cumplir. Pero ¿qué pasa con nuestro tiempo?

Seguimos repitiendo que la vida ciertamente no viene con un manual de instrucciones. Y así la mayoría de nosotros terminamos apegándonos a un plan gradual que rige nuestra existencia. Sin darnos cuenta, dedicamos nuestro precioso tiempo a intentar alcanzar objetivos uno tras otro. Y mientras tanto la vida pasa ante nuestros ojos.

En la mayoría de los casos, lamentablemente, se trata de un plan que ni siquiera tenemos definido. Simplemente hemos internalizado lo que otros ven como el camino hacia el éxito y la felicidad. Seguimos olvidando que como el afirma Seligman cada uno es creador de su propia felicidad .

Nos preparamos para vivir

Todos queremos tener éxito disfrutar buenas oportunidades estabilidad financiera y emocional y, en general, llevar una vida próspera. Sabemos que esto no siempre es fácil de lograr, por eso nos preparamos cuidadosamente a medida que se desarrolla la vida.

Los padres, con el objetivo de que sus hijos tengan todas las habilidades y herramientas necesarias para el futuro, comienzan a prepararles desde la primera infancia. Eligen los mejores colegios y hacen un esfuerzo económico para matricular a sus pequeños en una gran variedad de actividades extraescolares. alemán inglés baloncesto ajedrez natación piano… todo parece importante, todo parece necesario para enriquecer tu currículum de vida.

A medida que crecemos nos esforzamos por obtener las mejores calificaciones, ser admitidos en las universidades más prestigiosas y cursar los másteres y posgrados más demandados. Renunciamos a los amigos, al descanso y a todo tipo de ocio para estudiar algo que nos garantice un salario en el futuro.

Después de conseguir un trabajo que quizás ni siquiera nos gusta, no dudamos en hacer horas extras o privarnos del viaje o de la prenda que nos gustaría comprar para ahorrar dinero porque nunca se sabe lo que puede pasar. Cada vez que pensamos en disfruta el presente Parece haber un futuro que requiere nuestro sacrificio. : Siempre hay algo que hacer en nuestra lista. Entonces, mientras nos concentramos en el mañana, la vida continúa.

La vida pasa y no nos damos cuenta.

Mientras nos preparamos para vivir, la vida pasa. Mientras corremos de una actividad a otra, el tiempo que debemos dedicar al juego, a la exploración, al descubrimiento, a la imaginación, pasa para no volver jamás. Todo esto aunque Sabemos bien que el futuro requiere de seres humanos más creativos y curiosos. .

Mientras estudiamos incansablemente se pierde la oportunidad de bailar, reír, conocer gente nueva y ampliar nuestros horizontes. Nuestros hijos crecen mientras nosotros dedicamos nuestro tiempo a un trabajo que nos hace infelices. Las oportunidades de practicar nuestros hobbies, pasar tiempo en familia, divertirnos con amigos, viajar y ver el mundo pasar ante nuestros ojos.

¿En qué momento nos consideraremos lo suficientemente preparados para empezar a vivir? Quizás entonces ya no podamos hacer eso. viaje a tailandia que tanto deseábamos o la codiciada prenda de vestir habrá pasado de moda y nuestros hijos ya habrán crecido.

¿Cuántos años tienes ahora? Cualquiera que sea la respuesta nunca serás más joven de lo que eres ahora Nunca volverás a tener toda la energía que tienes ahora. La vida está sucediendo ahora mientras lees este artículo. ¿Está satisfecho con el uso que ha hecho de su tiempo hasta la fecha?

Encontrar el equilibrio

Está claro que no podemos ignorar nuestras responsabilidades. y dedicarnos exclusivamente a divertirnos. Tenemos que estudiar, tener un trabajo y pensar en el futuro. Y en muchas ocasiones no podemos elegir. Sin embargo, existe un saludable término medio.

Para la sociedad sólo es necesario aquello que genera productividad. Pero como seres humanos es fundamental que disfrutemos buena salud mental y emocional . Necesitamos descansar, hablar, amar, ser creativos, reír y sentirnos realizados. Estas actividades pueden no ser rentables pero son esenciales. Cuando esta fantástica aventura que es la vida llegue a su fin solo nos quedarán nuestras experiencias: ¿crees que podría haber una mejor inversión que esta?

Si vas a seguir un plan, asegúrate de que sea tuyo y esté diseñado a medida para ti. Entrena por el placer de hacerlo, estudia por curiosidad, lee para saber más sobre lo que te fascina. Intenta buscar un trabajo que te enriquezca a nivel personal de alguna manera. Reserva tiempo para pintar, cantar, leer, jugar con tus hijos o dar un paseo por la playa. La vida pasa y no vuelve, disfrutémosla.

Entradas Populares