
Entender que existen diferentes tipos de atención es tan importante como potenciarlas todas . Solemos definir la atención como la capacidad de concentración y generalmente utilizamos este concepto en contraposición a su antónimo que es distracción.
Cuando hablamos de alguien que está distraído o que simplemente no nos escucha, decimos que no está prestando atención. La pregunta es: ¿se puede vivir sin prestar atención?
Hoy en día, los trastornos de la atención parecen estar cada vez más extendidos. No debería sorprendernos: Vivimos en una sociedad que exige el procesamiento continuo de un número infinito de estímulos. . Publicidad de acciones simultáneas e dispositivos tecnológicos son un ejemplo de elementos que continuamente absorben nuestra atención.
Además, la atención es un proceso cognitivo básico y por tanto una persona no es incapaz de concentrarse porque esté distraída sino porque se concentra en otra cosa.

Atención: función ejecutiva
La atención es una funciones más complejas del cerebro uno de esos para los que a la fecha todavía no existe una definición clara que pueda ser compartida por todos. Es una función que nos permite filtrar estímulos, procesar información y centrarnos en un objetivo. Por todo ello, el lóbulo frontal necesita integrar información del resto del sistema nervioso.
Este proceso ocurre en diferentes niveles que dependen de la interacción con el medio ambiente. Las características de una acción y lo que conlleva determinarán el tipo de atención que pondremos en juego.
5 tipos de atención
Como ya se ha mencionado, la atención se produce en diferentes niveles con características muy distintas. Por este motivo, el concepto de orientación o conciencia de nosotros mismos en relación con el entorno que nos rodea es fundamental.
Por tanto, el tipo de atención implementada dependerá del nivel de conciencia y de la activación necesaria para generar una respuesta.
Atención enfocada
Este tipo de atención se basa en capacidad de responder a un determinado estímulo. Esto requiere que el sujeto ignore otros estímulos que lo rodean. Lograr esto requiere un alto nivel de alerta y activación.
Cuando una persona está muy cansada porque lleva mucho tiempo en estado de alerta ya no puede ignorar el resto de estímulos con la misma eficacia, siendo más vulnerable a las distracciones.
Atención sostenida
La atención sostenida se utiliza en tareas que requerir concentración prolongada . Esta es la capacidad de persistir en una actividad cognitiva.
Por ejemplo, si la tarea es estudiar para un examen necesitaremos leer un libro y procesar la información durante varias horas. En muchos casos la recompensa no es inmediata por lo que este tipo de atención tiene varios obstáculos:
- Motivación.
- Fatiga.
- Noia.
- Concisión de la tarea.
Atención dividida
Nuestro cerebro es tan extraordinario que nos permite realizar dos tareas al mismo tiempo. Ahora bien, aunque estas tareas tal vez no requieran un esfuerzo excesivo, es necesario dividir los recursos de atención para que podamos hacer nuestro mejor esfuerzo en ambos.
Esta capacidad es limitada ya que a medida que las dos fuentes de información simultáneas aumentan las demandas la respuesta se deteriora. Por ejemplo, cuando necesitamos escribir y escuchar al mismo tiempo que observamos e interactuamos con un profesor, utilizamos la atención dividida.
Atención alternante
Es decir, la aparición de elasticidad mental lo que más llama la atención al entender esto último como la capacidad de desviar el foco de atención y moverse en niveles muy distintos.
Un ejemplo muy claro es cuando estamos preparando un plato bastante complejo que requiere trabajar cada ingrediente en momentos separados. Para lograrlo debemos pasar por una tarea
La importancia del control sobre los cinco tipos de atención
La atención no es un proceso único y selectivo; La mayoría de tareas requieren la acción conjunta de diferentes tipos de atención.
El control de la atención o la capacidad de alternar y utilizar eficazmente distintos tipos de atención dependerá de otras funciones ejecutivas entre los cuales los más importantes son:

¿Qué partes del sistema nervioso participan en los procesos de atención?
Las principales estructuras involucradas son:
Conclusiones sobre tipos de atención: una herramienta indispensable
La atención es una función cerebral compleja que ha jugado un papel especial en nuestra evolución y desarrollo como especie. Además, es una habilidad que hay que entrenar y proteger ya que cualquier daño en las zonas mencionadas puede provocar contratiempos indescriptibles.
Finalmente, los cinco tipos de atención son igualmente importantes y se utilizan todos los días.