
Ser tímido no significa tener un defecto ni hacer alarde de una virtud. Es simplemente una característica de la personalidad que depende del temperamento y del tipo de experiencias vividas. Pese a ello, muchos ven la timidez como un problema que hay que erradicar de raíz sin otras alternativas.
Es verdad que los que son tímidos tienen muchos . No le resulta fácil romper el hielo e iniciar una conversación.
La timidez surge de la falta de confianza en uno mismo por el sentimiento de no merecer Atención o la consideración ajena o de no tener derecho a ser reconocido. De este modo la persona tímida se avergüenza de sí misma y da demasiado valor a la opinión de los demás .
Sin embargo, esto de ninguna manera significa que aquellos que son tímidos estén condenados al fracaso. No transitar con soltura las relaciones sociales no tiene nada que ver con el éxito en el ámbito intelectual, laboral o emocional. .
Timidez: característica de los grandes personajes
Se dice que Agatha Christie, la famosa escritora de misterio, fue protagonista de un episodio inusual debido a su timidez. En 1958 se organizó una fiesta en su honor en el sofisticado

Christie no tuvo fuerzas para cruzarse con aquel portero descuidado y sin decir palabra se giró y se sentó en la sala de espera desde donde escuchaba la celebración en su honor. En ese momento tenía 67 años y más de 60 novelas que habían viajado por todo el mundo.
Charles Darwin, en cambio, temblaba como una hoja cuando tenía que hablar en público. No se sentía capaz de dirigirse a una audiencia. El actor inglés Dirk Bogarde llegó incluso a vomitar delante del público por miedo a ser agredido físicamente. Era espectacular detrás de la cámara pero muy tímido.
Timidez, introversión y tragedias.
Los hay tímidos y tímidos. Algunos llevan esta característica a un extremo insospechado. Por ejemplo, médico Henry Heimlich famoso por la maniobra de emergencia para salvar vidas en caso de asfixia afirmó que muchas personas mueren a causa de . Cuando se sienten asfixiados prefieren alejarse del grupo antes que llamar la atención tosiendo.

A veces pensamos que ser tímido equivale a ser introvertido pero no es así. La persona introvertida simplemente disfruta de la soledad y no se siente cómodo en situaciones sociales. Sin embargo, al mismo tiempo no da importancia a las opiniones de otras personas y no teme expresar las suyas.
La persona tímida, en cambio, se llena de nerviosismo y muchas veces quisiera exponerse más pero no puede. Su sentimiento de vergüenza personal es tan fuerte que experimenta todo lo que hace o dice en presencia de otras personas como una impertinencia.
Las ventajas de ser tímido
Así como la timidez provoca tragedias en muchas ocasiones, también constituye un mecanismo de preservación. En la naturaleza, los ejemplares más valientes y atrevidos obtienen las mejores presas y compañeros . Sin embargo, también son ellos los que mueren primero y los que sufren las heridas más atroces en vida.
La persona tímida se ve obligada a desarrollar una gran destreza para compensar su falta de habilidades sociales. Por ejemplo, suelen ser personas que reflexionan varias veces sobre lo que han dicho y oído. Esto les lleva a tener una memoria mejor y mayor capacidad lingüística aunque generalmente la expresan mejor por escrito que oralmente.

La persona tímida también suele hacer todo de forma muy metódica y con mayor concentración que los demás. Se siente tan inseguro sobre el resultado de sus acciones y trabajos que los planifica y ejecuta con sumo cuidado. Por esta razón normalmente son excelentes realizadores de actividades que no requieren un límite de tiempo exacto.
En cualquier caso, si la timidez limita gravemente la propia existencia, ciertamente no puede verse como una ventaja. En estos casos realmente sucede Un sufrimiento inútil que conduce a la fobia social. . Existen muchos tratamientos efectivos para superar la timidez que vale la pena seguir cuando ésta es sinónimo de infelicidad.