El semáforo de la ira para gestionar las emociones

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
El semáforo de la ira es una herramienta que utiliza el principio del semáforo tradicional para enseñar al niño a gestionar sus emociones a través de los colores.

El semáforo de la ira es una herramienta para ayudar a los niños de entre 4 y 10 años en general a gestionar sus emociones . A esta edad ya eres capaz de reconocer las emociones básicas pero tienes dificultades para gestionarlas correctamente. Esta técnica psicológica consiste en aplicar el tradicional principio del semáforo para enseñar al niño a gestionar sus emociones, especialmente las negativas.

Cabe destacar que los niños conocen perfectamente cómo funciona el semáforo y sus colores. El rojo indica que no puedes pasar y que debes detenerte, el amarillo indica que debes esperar y el verde que puedes pasar.

Si trasladamos los colores del semáforo y lo que representan a un ataque de ira o un capricho Los niños aprenderán a gestionar sus emociones en forma de juego.

¿Cómo puede el niño relacionar el semáforo con las respuestas a sus emociones? Deben asociar los colores de los semáforos con sus emociones y comportamientos. En las siguientes líneas te explicamos cuál es la función de cada color y cuál es la respuesta.

La autoconciencia significa comprender profundamente las emociones, fortalezas, debilidades, necesidades e impulsos presentes en uno mismo.

-Daniel Goleman-

Autorregulación emocional

¿Por qué es tan importante que los niños aprendan a autorregular sus emociones? Algunos expertos destacan la necesidad de enseñar a los niños a gestionar las emociones a través de autoconocimiento de los estados emocionales y de las reacciones a ellos. Asimismo, debe aprender que sus reacciones pueden variar según su estado de ánimo para poder elegir la reacción adecuada en cada situación.

Del mismo modo, un equipo del departamento de psicología y neurociencia de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, destaca la importancia de autocontrol y la autorregulación emocional en el desarrollo evolutivo del ser humano. Según las estadísticas presentes en el estudio, la falta de esta capacidad puede generar problemas de salud en la vida futura de la persona.

Por tanto, es fundamental enseñar a los niños a autorregularse y maneja tus emociones y las respuestas a ellas. resulta de gran ayuda .

Los colores de los semáforos de la ira.

Rojo

PARA, cálmate . Cuando no podemos controlar una emoción, en particular la ira y la ira.

Amarillo

PENSAR reflexionar sobre el problema y lo que estás sintiendo. ¿Cómo me siento ahora? Soy enojado ? ¿Estoy triste? Luego se invita al niño a reflexionar sobre las posibles alternativas de respuesta y las consecuencias de esta situación. ¿Cuál es la respuesta más adecuada para mí? ¿Cuál es la solución que más beneficios me ofrece?

El color verde en el semáforo de la ira

ACT resuelve el problema . Después de analizar las posibles respuestas a una emoción, tendrás que elegir la opción de respuesta que mejor te convenga e implementarla para resolver la situación contingente.

Para aumentar la respuesta positiva del niño es importante reforzar cada conducta positiva siguiendo los dictados de la teoría. Desollador sobre el refuerzo en el aprendizaje. El refuerzo positivo permite que el niño perciba que su esfuerzo es apreciado y tenido en cuenta y esto le anima a perseverar en estos patrones de conducta.

Como se explica en este artículo, es fundamental que la educación de los niños tenga en cuenta la autorregulación de las emociones y su forma de gestionar los estados emocionales más problemáticos como la ira, el miedo y frustración . Dada la importancia de adquirir esta capacidad, el semáforo de la ira nos parece una herramienta sencilla, útil y práctica para incentivar a los niños a gestionar mejor sus emociones.

Entradas Populares