Arquetipos de personalidad según Jung

Tiempo De Lectura ~7 Mínimo
Según Jung, los 12 arquetipos de personalidad están presentes en todas las culturas. Son la base de obras como La Odisea y creaciones contemporáneas como The Matrix. En definitiva, residen en el inconsciente colectivo.

Cral Gustav Jung es quizás el más conocido de los disidentes del psicoanálisis clásico. Se distanció de las teorías freudianas dedicándose a los orígenes ancestrales y colectivos del inconsciente. Su aventura intelectual le llevó a desarrollar nuevos conceptos como el de los 12 arquetipos de personalidad. .

A partir del análisis de los símbolos y mitos de diferentes culturas, Jung enumeró 12 arquetipos de personalidad . Se trata de modelos de conducta que conforman modos de ser específicos. También son símbolos e imágenes culturales fijados en el inconsciente colectivo. .

La iluminación no se logra imaginando figuras de luz sino trayendo la oscuridad interior a la conciencia.

carl gustav jung

Jung define los 12 arquetipos como una tendencia innata a generar imágenes con una intensa carga emocional que expresan la supremacía relacional de la vida humana. Una suerte de huellas de la humanidad que quedan grabadas en inconsciente de todos los individuos . Estas huellas definen las características específicas de cada uno de nosotros. A continuación presentamos los 12 arquetipos de personalidad desarrollados por Jung.

Los arquetipos de personalidad de Jung

1. El sabio

El sabio representa al librepensador que hace del intelecto y el conocimiento sus principales razones para vivir. La inteligencia y la capacidad de análisis son la principal forma de entenderse a uno mismo y al mundo. Esta personalidad corresponde a la de alguien que siempre se refiere a citas o argumentos lógicos dados.

2. Los inocentes

El inocente es aquel que parece haber leído todos los manuales de autoayuda del mundo y los ha hecho parte de su ADN. Es optimista y está en busca de felicidad . Él ve el lado positivo de todo.

También quiere sentirse perfectamente en sintonía con el mundo, por eso quiere pertenecer y ser reconocido por los demás.

3. El explorador

Este arquetipo de personalidad corresponde al viajero audaz que emprende un viaje sin rumbo definido, siempre abierto a la novedad y la aventura. Tiene un profundo deseo de descubrir cosas nuevas y a sí mismo. . También tiene un lado negativo: busca un ideal que nunca se satisface.

4. El gobernante

El gobernante es el líder clásico, el guía que dicta las reglas del juego en cualquier situación. Seguramente exigente, quiere que los demás hagan lo que él dice y tiene todos los motivos para esperarlo.

se trata de uno de los 12 arquetipos de personalidad relacionados con el golosinas con el riesgo de convertirse en déspota por el deseo de imponerse .

5. El creador

El creador siente un fuerte deseo de libertad porque ama todo lo nuevo. Le encanta transformar las cosas en algo totalmente diferente y original que tenga su firma. Es divertido, inconformista y autosuficiente. . Destaca por su gran imaginación y genio. A veces es inconsistente y piensa más de lo que piensa.

6. El cuidador

Se siente más fuerte que los demás y por ello ejerce una protección casi maternal sobre quienes le rodean. Protege a cualquiera que esté bajo su protección de cualquier daño manteniendo alejado cualquier riesgo o peligro que pueda amenazar la integridad o la felicidad de los demás.

Si no sabe controlarse, se convierte en el mártir que se defiende de los demás. sacrificios .

7. El mago

El mago es el equivalente del gran revolucionario. Él regenera y renueva no sólo para sí mismo sino también para los demás. Él mismo vive un proceso constante de transformación y crecimiento.

En su lado negativo es una persona enferma que enferma a los demás. A veces incluso convierte los acontecimientos positivos en negativos. .

8. El héroe

El punto de apoyo de la vida del héroe es el poder. Tiene una vitalidad y una resistencia poco comunes que utiliza para luchar en nombre del propio poder o del honor. Prefiere cualquier cosa a la pérdida o la derrota. . En realidad, el héroe no pierde porque no se rinde. Puede resultar demasiado ambicioso y tener delirios de control.

9. El forajido

El forajido es uno de los 12 arquetipos de personalidad de Jung que encarna la rebelión. Un transgresor es un provocador que no se deja influenciar en absoluto por opinión de los demás .

Le encanta ir contra todo y contra todos y pensar con su propia cabeza a pesar de las presiones externas. La desventaja de esta personalidad es que puede volverse autodestructiva.

10. El amante

El amante es un corazón puro y una sensibilidad personificada. Le encanta el amor, no sólo el amor romántico, sino cualquier forma, y ​​está orgulloso de brindarlo. .

Su mayor felicidad es sentirse amado. Ama la belleza, la estética y los sentimientos de forma refinada. Hace de la belleza en un sentido amplio un valor superlativo.

11. El bufón

El bufón nos enseña a reírnos incluso de nosotros mismos. No tiene máscaras y normalmente puede quitarse las que llevan los demás. . No se toma a sí mismo en serio porque su intención es disfrutar de la vida. En cuanto a los aspectos negativos de esta personalidad, puede resultar libidinosa, perezosa y codiciosa.

12. El huérfano

L' huérfano él es quien carga con heridas que no puede sanar. Se siente traicionado y decepcionado. Quiere que otros cuiden de él y cuando esto no sucede se siente decepcionado. Generalmente atrae a personas similares. Él juega a la víctima. Frente a los demás parece inocente pero tiene una actitud cínica.

Lo que te hemos presentado en este artículo no es la única clasificación de los 12 arquetipos de personalidad desarrollada por Jung. Otras subdivisiones presentan diferentes arquetipos pero esencialmente comparten los mismos puntos clave. . Esta categorización se utiliza en diversos campos como la psicoterapia, el marketing y el arte.

Entradas Populares