Viviendo el presente, un respiro entre tus dedos

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
El presente es el tiempo de un respiro: hoy parece eterno pero mañana será fugaz.

Viviendo en el presente significa saborear el tiempo que nos hace estar o existir en un lugar específico . Aunque a veces lo subestimemos, todo lo que hagamos en nuestro presente formará nuestro equipaje personal. El presente es el tiempo del respiro entre los dedos: hoy siembras, mañana cosecharás.

Viviendo en el presente significa ser consciente de cada situación, afrontarla y encontrar tu eterno en cada momento. Los incautos permanecen en su propia isla de oportunidades mientras exploran otros territorios. No hay otro territorio. No hay otra vida que esta.

El presente es el tiempo de un respiro entre los dedos y a veces lo dejamos escapar ante un futuro que nos atormenta y de un pasado al que le damos el poder de encadenarnos.

Dos monjes rezan: uno parece preocupado, el otro sonríe. El primero pregunta al segundo: ¿Cómo es posible que yo viva angustiado mientras tú estás feliz pero ambos oramos el mismo número de horas? Y el otro responde: Verás, tú siempre rezas para pedir algo mientras que yo sólo rezo para dar gracias.

Para siempre está hecho de momentos

Aunque comprender la dimensión física del tiempo lo que representa la sucesión de momentos es difícil debemos saber que la vida es ahora. Nunca ha habido ni habrá un momento en el que la vida no sea ahora.

La vida no es otro lugar que este, ni otro tiempo que este.

-Walt Whitman-

El presente es tan efímero que esta frase que acabas de leer ya se ha transformado en pasado. Y el futuro es lo que proyectamos cuando pensamos en qué hacer el próximo fin de semana en lugar de centrarnos en nuestros cinco sentidos para lidiar con lo que tenemos ante nuestros ojos. Sólo el presente tiene la maravillosa ventaja de poder ser modificado por nuestras acciones y decisiones.

Mientras perdemos el tiempo pensando demasiado en el pasado o preocupándonos por el futuro, nuestro presente se desvanece entre nuestros dedos. Deberíamos detenernos y pensar en cuántas cosas perdemos debido al apego a los recuerdos de pasado o por miedo al futuro.

Siempre estamos dispuestos a vivir pero nunca vivimos.

-Ralph Wando Emerson-

Presente en todo lo que vivimos y agradecido por cada momento vivido.

Si nuestra felicidad consiste principalmente en revisar recuerdos y esperanzas de heredar Sólo seremos vagamente conscientes del momento presente. Por tanto, seguiremos teniendo una percepción limitada del presente cuando en realidad podemos disfrutar de mil cosas y aprender de ellas y sin embargo tenemos la costumbre de mirar hacia atrás o hacia adelante.

Ser consciente del futuro y del pasado nos hace menos receptivos al presente ; Necesitamos empezar a preguntarnos si realmente estamos viviendo la realidad. El presente es el tiempo de un respiro: hoy parece eterno pero mañana será fugaz.

Estar presente en el nuestro realidad requiere práctica ya que llevamos toda nuestra vida dando rienda suelta a pensamientos que no conciernen al presente. Agradecer lo que tenemos en este momento es un primer paso para tomar plena conciencia de los miles de matices que componen nuestra vida diaria; matices que se nos escapan si pensamos en algo que ya pasó o que aún no ha pasado.

La gratitud es la memoria del corazón.

-Lao Tsé-

Vivir el presente sin preocuparse por el pasado y el futuro

Todos podrían enfadarse por algo que pasó pero ¿por qué seguir enfadados por algo que ya no existe? Vive el presente en todas sus formas y agradece por ellas.

El secreto de una mente y un cuerpo sanos reside precisamente en no quejarse del pasado, no preocuparse por el futuro y no anticiparse a los problemas; más bien debemos vivir el momento presente con serenidad y sabiduría.

No te quedes en el pasado, no sueñes con el futuro, centra tu mente en el momento presente.

-Buda Gautama-

Entradas Populares