La vida no es como la pintan otros, sino como la coloreamos nosotros.

Tiempo De Lectura ~4 Mínimo

La vida no es como la pintan otros sino como la coloreamos nosotros. Porque siempre será el

Un dato que debemos tener claro es que en ocasiones es la propia vida la que nos trae los días grises. Momentos de oscuridad total. Son momentos en los que pensamos que podemos controlarlo todo y que somos una especie de estrategas de la adversidad. Siempre sucede algo que nos recuerda lo vulnerables que somos.

No necesito blanco y negro, quiero una vida en color. Estoy cansado de los tonos de gris de la gente desde Corazón de tormenta: Sólo aspiro a ser una mariposa capaz de renacer de colores coloridos.

El neurólogo, psiquiatra y etólogo francés Boris Cyrulnik nos ofrece un concepto de felicidad a través de sus libros y entrevistas

Nadie está nunca dispuesto a sufrir. Una infancia feliz no nos garantiza un mañana inmune al dolor emocional. Asimismo, una infancia traumática no determina nuestra madurez y nuestra futuro exactamente como él mismo nos explica

La vida puede oscurecerse en cualquier momento que sepamos. Lo vivimos. Sin embargo, lejos de someternos a estos hechos y estos traumas, debemos dejar de ser víctimas de nuestras circunstancias y trabajar cada día en nuestra realidad personal. Porque todos sabemos que somos dignos de ser amados y de ser felices. Todos tenemos que elegir los mejores colores con los que pintar nuestro horizonte.

Cómo afrontar los claroscuros de la vida

Aunque no nos demos cuenta, cada uno de nosotros tiene una manera particular de pintar nuestra vida cotidiana. hablemos de lo nuestro

Sin embargo, aquí es precisamente donde surge el dilema. A menudo se dice que es la genética la que nos da esas raíces que nos empujan más o menos a desmoralizarnos con frecuencia. Nos lleva hacia depresión o hacia una visión distorsionada en la que sólo podemos ver días grises cuando un inmenso y brillante sol brilla en el cielo.

Una cosa debe quedar clara: La genética predispone pero no determina. Lo que realmente importa es nuestra voluntad y nuestra actitud. Tanto es así que el médico

Todo ello nos empuja a reflexionar sobre diferentes realidades personales. Y

Lo que determina quiénes somos no es una estructura en sí misma sino una serie de funciones metabólicas que pueden modificarse. Con estrategias psicológicas adecuadas y un entrenamiento consciente pintaremos la vida a nuestra manera.

Y

La resiliencia es como un puerto que alienta la vida. Y Tenemos la oportunidad de elegir nuevos colores con los que pintar nuestro horizonte.

Los expertos en superación personal nos dicen que para alcanzar esta capacidad es necesario desarrollar la estrategia de dominación. Sabemos, por ejemplo, que La palabra resiliencia proviene de la física. y define aquellos materiales capaces de recuperar su forma original a pesar de haber sido deformados. Bueno, en el campo psicológico no sucede del todo.

Cuando algo nos deforma nunca recuperaremos nuestra forma original.

La resiliencia no es la capacidad de salir ileso de una batalla sino el arte de dominar nuestra forma de pensar para crear nuevas emociones. autoestima la independencia y el valor de elegir con qué colores pintar el futuro.

Tres frases para repetir

Notas de la Dra. Edith Grotberg Son los siguientes:
    soy dueño
    Soy
    Puedo

Vale la pena poner en práctica estas sencillas estrategias de pensamiento. No cuesta nada y los resultados serán positivos.

Entradas Populares