Soy mi libro: lo reescribo, lo subrayo y agrego nuevas páginas

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo

Todos somos nuestro libro: tenemos la capacidad de reescribirlo para subrayar nuestra identidad y también para arrancar esas páginas inútiles que duelen o que hacen demasiado pesadas las noticias de nuestra vida. Siempre dejamos las páginas en blanco porque siempre tenemos la oportunidad de empezar nuevos capítulos….

Borges decía que hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros, quienes no pueden imaginarlo sin agua y quienes no pueden imaginarlo sin libros. Bien Algo que nos enseñan todos los libros que hemos leído y que moldea parte de nuestra personalidad es que todos somos una historia. Existir significa formar parte de un tejido mágico en el que convertirnos en autores de un hilo argumentativo que se desarrolla y se escribe cada día.

Sin embargo, y aquí surge uno de los problemas más evidentes, demasiadas veces pensamos que estamos sujetos a una única línea narrativa y a la clásica estructura formada por introducción, argumento y conclusión. Nadie nos dijo eso en realidad El libro de nuestra vida no siempre tiene un orden lógico. hay capítulos que se quedan en medio de párrafos que tenemos que borrar y reescribir y muchas páginas que es mejor eliminar para que la trama tenga más sentido.

Por otro lado también debemos tener en cuenta que el libro de nuestra vida tiene pleno sentido para una sola persona: nosotros mismos. Cada experiencia, cada encuentro, cada decisión, hizo cada sensación. caricia La emoción o la aleatoriedad experimentada tiene un significado especial.

Cuando no queda otra solución que reescribir nuestro libro

Joan Didión

Unos meses después él también murió Hija de neumonía. Después de estos hechos y durante 88 días El año del pensamiento mágico. .

Obviamente esto no sucedió pero el libro se publicó y Didion entendió que era hora de comenzar un nuevo capítulo: el de la vida real. La escritura le había servido de catarsis como medio para canalizar su dolor. Sin embargo, la vida tenía que continuar y le exigía seguir respirando, continuar y escribir nuevas páginas. seguir el ritmo de la existencia como lo hacía con las palabras y frases que escribía.

Tres formas de reescribir nuestra historia y abrazar el futuro

Al principio del artículo hablábamos de la importancia de mantener siempre páginas en blanco en nuestro libro personal. Esas hojas de papel perfectas y vacías son oportunidades para crear un futuro lleno de esperanza, para allanar el camino para otras historias, capítulos nuevos y emocionantes y más. feliz .

Cada día es una hoja de papel en blanco en la que escribir tu propia historia.

No siempre es fácil aprovechar esta oportunidad de volver a escribir. Una infancia traumática, un drama familiar, una infidelidad o una pérdida nos hacen pensar muchas veces que el libro de nuestra vida ha terminado con ese último y terrible capítulo.

A continuación vemos tres estrategias que pueden ayudarnos a cambiar esta visión:

Cuida el pasado para escribir mejor los capítulos futuros.

El primer paso consiste en un proceso interno y delicado de revisión de los capítulos vitales.

Cicatrización. En esta segunda etapa debemos aceptar que cambiar el pasado es imposible pero que podemos cambiar nuestra actitud pasado . Ha llegado el momento de romper el vínculo con el dolor para aceptar, perdonar y sanar nuestro yo presente de las heridas del pasado.

El tercer paso de este viaje es el más especial: Necesitamos agregar páginas en blanco a nuestro libro. Esto se puede conseguir de diferentes maneras porque estamos hablando de empezar de nuevo, la oportunidad de experimentar y disfrutar de cosas nuevas: nuevos amigos, nuevos proyectos, nuevos entornos, nuevas pasiones…

A medida que crecemos y maduramos nos damos cuenta de algo muy importante: Los nuevos comienzos nos mantienen unidos a la vida.

Imágenes por favor

Entradas Populares