
La forma en que decidas afrontar la tristeza depende en gran medida de tu actitud personal. . Muchas veces el hecho de que un problema crezca desproporcionadamente o por el contrario disminuya depende de nuestra predisposición a afrontarlo.
Vivimos en una época histórica que busca desterrar la tristeza en la que el sentimiento general más extendido es que hay que sentirse siempre bien. Estamos invitados a sonreír todo el tiempo para ser optimistas y estar en paz con nosotros mismos. En el fondo todos sabemos que es imposible e inadecuado. Cada uno de nosotros tendrá que afrontar la tristeza en algún momento.
La filosofía del optimismo no debe convertirse en una tiranía este es el primer aspecto a tener en cuenta cuando no estás pasando por un momento positivo . Cuando esto sucede no debemos culparnos ni pensar que tenemos un problema.
La tristeza es una de las vibraciones que prueban que estamos vivos.
-Antoine de Saint-Exupéry-
![]()
Mal humor, tristeza y depresión.
Todo el mundo sufre de vez en cuando un momento de mal humor. Todos pasamos por momentos en los que las cosas se ponen difíciles y no salen como nos gustaría tal como están momentos de fatiga desilusión y odio. Nadie logra llevar una vida tan perfecta como para no experimentar nunca momentos oscuros.
De hecho, hay más. La vida se compone de pérdidas. y de sueños rotos de situaciones que causan tristeza profunda . Muchas veces este estado de ánimo normal se percibe como depresión. Las personas tienden a sentirse deprimidas cuando en realidad simplemente están tristes.
Depresión clínica es un estado mucho más complejo y permanente que un simple momento de tristeza o sufrimiento . Para poder hablar de depresión debe aparecer una sintomatología precisa que debe durar un período de tiempo relativamente largo y producir una alteración significativa y negativa en la calidad de vida de quien la padece.
Lidiando con la tristeza
Es importante abordar la tristeza antes de que se apodere de ella. Más que superarlo, el objetivo de fondo es comprenderlo . Para ello, el primer paso es admitir que estamos pasando por un período negativo y darnos permiso para estar tristes. Entonces podemos seguir estos consejos:

Otros aspectos a tener en cuenta
Es muy importante no juzgarse ni ser duro consigo mismo. No tenemos que obligarnos a dejar de sentirnos tristes si realmente lo estamos. Lo que podemos hacer es poner un límite a este estado de ánimo. Enfrentar la tristeza no significa eliminarla sino confinarlo y evitar que crezca.
Otra medida eficaz para afrontar la tristeza es cuidarnos . Esto significa mimarnos, comer algo que nos guste o dedicar un momento a una actividad que nos reconforte o nos haga sentir bien. De la misma manera debemos dejar de pensar en todos los motivos que nos entristecen.
Ante la tristeza siempre es buena idea hacer una pausa. El ejercicio físico desde este punto de vista es una excelente opción . Simplemente sal a caminar por una zona de la ciudad que te guste. Asimismo, es importante comer bien e hidratarse. Esto definitivamente te ayudará a sentirte mejor.
Pero lo más importante es poder expresar lo que sientes. . Si tenemos ganas de llorar, lloramos. Si no somos capaces de expresar nuestros sentimientos, el arte es una excelente práctica para transmitir nuestro estado de ánimo. Pintar cantando y bailando. Todas estas son excelentes maneras de sacar lo que realmente sientes y así comenzar a lidiar con la tristeza.