
La memoria es una facultad que puede verse reducida o deteriorada por diversos factores.
Podemos proteger la memoria principalmente cuidando el cerebro . El desgaste normal de la edad y de diversas enfermedades se puede frenar adoptando las medidas adecuadas. Como siempre, la prevención es fundamental en estos casos.
Una nutrición correcta es crucial para preservar y funcionar adecuadamente el cerebro. Algunos alimentos en particular te permiten aumentar tu memoria y mantenerla en excelentes condiciones. Definitivamente deberías incluirlos en el tuyo. dieta . A continuación presentamos algunos de ellos.
Alimentos para aumentar la memoria
el pez
El pescado es rico en maravillosos componentes como el Omega 3 y el Omega 6. Estos ácidos grasos son esenciales para nutrir y proteger el cerebro. . El omega 3 forma parte de la materia gris y de las membranas celulares del cerebro. Está comprobado que su consumo frecuente incide en mejores tasas de aprendizaje y en un mejor estado de ánimo.

El pescado, especialmente el azul, es también una excelente fuente de fósforo, otro componente de las redes neuronales.
La combinación de estos nutrientes protege contra el deterioro cognitivo y las enfermedades neurodegenerativas. Afecta positivamente a la memoria y inteligencia en general. Lo ideal es consumir pescado al menos dos veces por semana.
frutos secos
Los frutos secos son otra gran fuente de Omega3 y fósforo. También contiene vitaminas del grupo B, magnesio y vitamina E. Todo ello lo convierte en un importante aliado de una buena salud cerebrovascular. Una auténtica panacea para el cerebro e ideal para aumentar la memoria.
Un aspecto importante es que los frutos rojos son ricos en antioxidantes . Estos elementos sirven para retrasar el envejecimiento de las neuronas ya que actúan contra los radicales libres que producen estrés oxidativo. Nada mejor que comer un puñado de frutos secos al día.
frutos rojos
Los frutos rojos tienen una gran cantidad de componentes maravillosos para la salud. Entre estos destacan los antioxidantes que, como ya se ha explicado, protegen al organismo de los procesos oxidativos. Por tanto, previenen y moderan los efectos del paso del tiempo sobre cerebro . Asimismo, aumentan la memoria y limitan el impacto de algunas enfermedades como el Alzheimer.
Además Los frutos rojos ayudan a mejorar la comunicación entre las neuronas. y tienen un importante efecto antiinflamatorio que evita el daño neuronal.
Los expertos dicen que entre los frutos rojos
Chocolate
Aunque muchos prefieren alejarse del chocolate por su alto aporte calórico, lo cierto es que este alimento ofrece muchos más beneficios que inconvenientes. Entre ellos la capacidad de Estimular la circulación sanguínea en ciertas áreas del cerebro. gracias a los flavonoles que contiene.

Los flavonoles son elementos que tienen excelentes efectos sobre la fatiga de la memoria. insomnio y signos de la edad. Al mismo tiempo fortalecen la función vascular. Sin embargo, lo ideal es consumir chocolate en sus formas más naturales. Cuanto más se procesa más pierde sus propiedades.
alimentos integrales
Todos los alimentos integrales son excelentes para la salud y afectan positivamente el funcionamiento del cerebro. Contienen altas concentraciones de ácido fólico y vitamina B6 que mantienen el cerebro en forma.
Debido a que tienen un alto contenido de fibra, los alimentos integrales también regulan los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Esto a su vez afecta la salud del cerebro.
Los alimentos integrales ayudan a aumentar la memoria y concentración . También facilitan el esfuerzo durante el trabajo intelectual intenso y reducen el estrés.
Lo ideal sería basar tu dieta en productos integrales. Se estima que

La nutrición debe ser un acto consciente y responsable . Nuestro estado general de salud y nuestra forma de envejecer depende en gran medida de los hábitos alimentarios que adoptemos. Y la memoria, esta preciada facultad, se conserva mucho mejor si seguimos una dieta saludable.