¿Qué hacer cuando el bloqueo emocional te impide avanzar?

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

Todos hemos sufrido un bloqueo emocional en algún momento de nuestras vidas. Esta es una de esas situaciones en las que percibimos la presencia de una barrera que nos impide afrontar nuevos retos. La inseguridad es una de las manifestaciones más evidentes cuando uno se encuentra frente a una bloquear que se interpone en el camino para alcanzar nuestros objetivos.

Piense en el tráfico cuando esté en el coche. Tienes prisa pero aunque quieras no podrás hacer nada para avanzar. Lo mismo ocurre con un bloqueo emocional.

Este tipo de bloqueo no necesariamente afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. De hecho, hay quienes suelen sufrir bloqueos emocionales en el ámbito laboral pero nunca en el personal o sentimental. Por el contrario, puede ocurrir que te encuentres bloqueado a la hora de establecer una relación sentimental estable.

L' inseguridad luego se asoma impidiéndonos encontrar el trabajo que nos haga verdaderamente felices o convirtiéndonos en personas conformistas. Sin embargo, si el bloqueo afecta a tus relaciones, la inseguridad te impedirá mostrarte tal como eres. Te obligará a usar una máscara que te hará sentir seguro, una máscara que en lugar de protegerte ocultará el verdadero problema.

¿Por qué tengo un bloqueo emocional?

Muchos de los bloqueos emocionales tienen que ver con los nuestros autoestima o con experiencias pasadas que nos llevaron a comportarnos de una determinada manera. Imagina que has pasado

El miedo y la falta de confianza en nosotros mismos y en nuestras capacidades puede dar lugar a un bloqueo emocional del cual no podemos escapar. De esta manera comenzaremos a sentir vergüenza de hablar en público sentiremos miedo al rechazo seremos invadidos por el pesimismo sentiremos envidia y celos juzgaremos a los demás etc.

El bloqueo emocional sacará a la superficie nuestras emociones y sentimientos más negativos lo que sólo nos bloqueará cada vez más, impidiéndonos avanzar. A menudo, todas estas emociones están influenciadas por nuestro entorno, que puede actuar como agente de concentración y catalizador al mismo tiempo. ¿Qué queremos decir con esto?

Soy una persona con sentimientos y emociones que me pueden llevar a bloquearme y no querer salir de mi zona de confort.

Imagínese ser muy inseguro en el trabajo. . Tu bloqueo emocional te impide alcanzar tus objetivos pero también hay factores del entorno que te rodean que contribuyen a todo ello. Uno de ellos, por ejemplo, podría ser la competitividad entre compañeros. El hecho de que siempre mantengan tus acciones bajo observación o que recientemente hayan llamado su atención sobre ti pueden ser causas que pueden hacer que el bloqueo sea más grande.

Muévete para despegarte

Quizás pienses que es muy difícil, por no decir imposible, salir de un bloqueo emocional. Te aseguramos que este no es el caso. solo necesitas entrar movimiento actuar . Todos los pensamientos inseguros que te atormentan provocan tu parálisis. Puedes oponerte a ellos comenzando a caminar hacia adelante.

Piensa en todas esas preguntas que rondan por tu cabeza todos los días. ¿Por qué iría si probablemente no me contraten? Soy un desastre Nunca podré conseguir lo que quiero Creo que no le agrado Si me muestro como realmente soy él pensará que soy un estúpido Cometeré errores y todos terminarán riéndose de mí Otros son mucho mejores que yo...

¿Alguna vez has pensado en al menos una de estas cosas? La única alternativa posible es comportarse como cuando se tiene miedo de recibir un no por respuesta. Acéptalo pero primero intenta ver si puedes conseguir un sí. ¿Qué tienes que perder?

Haz lo contrario de lo que te llevaría la inercia a hacer . ¿Tienes miedo de parecer ridículo cuando te expones? Si no hace esto, nunca sabrá si el temor estaba bien fundamentado o no. A veces es más fácil convencernos de que somos como nos gustaría. Por ejemplo, intenta repetir mentalmente que me gusta hablar en público o que no tengo miedo de parecer ridículo.

Un bloqueo emocional puede ayudarnos a pensar mejor las cosas y tomarnos nuestro tiempo. Pero si dura demasiado hay que remediarlo.

¿Qué pasa si el bloqueo emocional afecta a tus relaciones románticas? ? Trate de pensar que si obtendrá un rechazo probablemente no era la persona adecuada para ti y que expresar tus sentimientos fue muy útil para eliminar tus miedos... Intenta ver siempre el lado positivo de todo lo que te sucede. Descubrirás que siempre hay un lado positivo.

Los bloqueos emocionales son normales sirven para ponernos a prueba y hacer lo que nuestras emociones nos dicen que no hagamos. De hecho, si los escuchamos atentamente descubriremos que en realidad nos están diciendo que superemos nuestras inseguridades y miedos.

Debemos encontrar en ellos nuestra fuerza y ​​actuar. A veces no puedes conformarte con situaciones de comodidad y tranquilidad.

Entradas Populares