
Atracón decepcion en el amor devorar comida en momentos de tensión exceder cantidades de comida La alimentación emocional es un hábito para el que no hay mejor definición que algunos ejemplos concretos.
Creemos que ser gente normal significa estar siempre alerta respecto a la comida y despreciarla con terror. crema y chocolate convencido de que la armonía de los sentidos se consigue manteniendo a raya esa codiciosa hambre interna. sigue Muchas veces el acto de comer se convierte en una metáfora de la unión entre nuestro estilo de vida y la forma en que gestionamos las emociones.
Sin embargo En muchos casos los atracones compulsivos funcionan como una cortina de humo que nos impide ver el verdadero problema: la pérdida de control emocional generada por la necesidad de llenar un vacío en relación con otras áreas de la vida.

La relación entre las carencias emocionales y la nutrición
La comida puede convertirse en un sustituto del equilibrio emocional. ¿Cuántas veces hemos aliviado nuestras frustraciones dándonos un atracón o devorando un buen helado de chocolate? La compulsión que nos impulsa a la hora de comer muchas veces representa la desesperación a nivel emocional.
El ellos dicen no funcionan porque la comida y el peso son los síntomas, no el problema.Se puede decir que centrarse en el peso es sólo una estratagema, una forma de no prestar atención a las razones por las que muchos recurren a la comida cuando tienen hambre. Naturalmente, este fenómeno es fomentado por la propia sociedad, que induce al hombre a centrarse en los kilos de más y en el consumo de calorías.
También parece que perder peso y conseguir una buena forma física puede ayudarnos Geneen Roth, autor experto en el tema, insiste en que el exceso de peso es en sí mismo un síntoma. Por tanto, de nada sirve intentar variarlo si no prestamos atención a los motivos reales de fondo que seguirán haciéndonos sentir mal.
Una vez se presentó en uno de mis seminarios una mujer que había perdido treinta y cuatro kilos gracias a una dieta. Se paró frente a ciento cincuenta personas y con voz temblorosa dijo:
Siento que me han robado. Me quitaron mi mayor sueño. Creí que al perder peso mi vida realmente cambiaría. Pero en realidad sólo ha cambiado mi apariencia externa. Me quedé dentro de mí

El círculo vicioso de la alimentación emocional
De alguna manera La preocupación por nuestro cuerpo esconde preocupaciones mucho más profundas. dando lugar a un círculo vicioso de ansiedad
Según algunos autores, el verdadero problema del exceso de peso y la alimentación emocional reside en que la comida se convierte en un sustituto de amor . Como dice Geneen Roth ¿Cuándo dejaremos de alimentar al niño maltratado que llevamos dentro?
Hay momentos en los que creemos que comer puede salvarnos de nosotros mismos del odio que sentimos de la angustia de ser quienes somos y de todo eso.
Cuando comemos bien cada vez que comemos así nutrición .

Por esta razón cada vez debido a un desequilibrio emocional nos damos atracones de una manera asociado a nuestro problema de fondo lo que generará un descontrol aún mayor. Es un círculo vicioso en todos los aspectos, alimentado continuamente desde
La alimentación emocional, la ingestión excesiva o el desequilibrio nutricional actúan muy a menudo como soporte imaginario; en otras palabras llegamos a utilizar la comida como excusa para mantener en pie las cuatro paredes de nuestra casa.
Subir y bajar de peso o estar siempre a dieta es como estar siempre a bordo montaña rusa emocional . Usar la comida para protegerse es como emborracharse continuamente en la confusión de la intensidad emocional y el drama. Porque como ya se ha señalado comer bien