
Por pornografía entendemos el conjunto de representaciones escritas, pictóricas o audiovisuales que se refieren a desnudez y conductas sexuales. Aunque tiene una larga trayectoria con la llegada de internet y los dispositivos tecnológicos, su uso ha aumentado exponencialmente tanto de forma individual como entre parejas. Pero ¿Cómo afecta la pornografía a la relación de pareja?
Este tema ha despertado gran interés entre estudiosos de diferentes disciplinas que se han centrado en los efectos que tiene el uso de la pornografía a nivel individual y en las relaciones de pareja.
La mayoría de estos estudios parten de la idea de que el uso de pornografía influye negativamente en la relación de pareja. Sin embargo, estudios más recientes intentan abordar el tema desde un punto de vista más neutral e indican algunos aspectos positivos.

Efectos negativos con los que la pornografía influye en la relación de pareja
Los expertos han descubierto que las parejas que no utilizan pornografía muestran un mejor grado de adaptación en promedio mayor satisfacción, mayor dedicación hacia la pareja y más comunicación positiva.
Sin embargo, estas conclusiones varían si el uso de pornografía ocurre por un solo miembro o si es compartido. En el primer caso se suelen encontrar menores niveles de compromiso dentro de la pareja, mayor probabilidad de coquetear con los demás y tendencia al infidelidad .
Si quienes no utilizan pornografía tienen una percepción negativa de este medio, su autoestima, la calidad de la relación y la satisfacción sexual se ven afectadas. En las relaciones heterosexuales Algunas mujeres perciben el hecho de que su pareja utilice la pornografía como algo traumático, casi como una traición. Los participantes de una reciente estudio indicó los siguientes aspectos negativos del uso de la pornografía:
Efectos positivos de la pornografía
Las parejas en las que uno o ambos miembros utilizan pornografía pueden experimentar niveles más altos de erotismo y excitación sexual. Además, se cree que la pornografía puede actuar como:

Conclusiones
La mayoría de estudios analizan los efectos negativos de la pornografía en parejas heterosexuales que para muchos usuarios parecen no existir. Sin embargo, parece que los efectos positivos o negativos dependen del nivel de percepción de los miembros individuales de la pareja, de su comportamiento y del uso de la pornografía, ya sea individual o en pareja.
Todo dependerá también de los niveles de comunicación dentro de la pareja es decir aquellos que hablan menos tenderán a experimentar los efectos negativos de la pornografía. Otros, sin embargo, lo verán como una oportunidad para incrementar y mejorar la comunicación. Es importante mantener buenos niveles de comunicación dentro de la pareja y poder buscar el placer (personal y de pareja) de la forma más sana y honesta posible.